
Tu horóscopo para este viernes 19 de septiembre del 2025
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
´
En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?
Chile26 de abril de 2025Santiago, Chile - La política chilena vivió este sábado un momento que podría marcar el rumbo de las próximas elecciones presidenciales. En una decisión que resonó como un trueno en el oficialismo, el Partido Radical proclamó por unanimidad a Carolina Tohá como su candidata presidencial del PPD, de Las Liberales ahora Suma, un respaldo que no solo fortalece su figura, sino que también dibuja un panorama de unidad en un bloque que, hasta ahora, parecía más fragmentado que un rompecabezas mal armado. La exministra del Interior, conocida por su temple y su capacidad de navegar aguas turbulentas, se anota un triunfo que la posiciona como una contendiente de peso en las primarias que definirán al abanderado del sector.
El anuncio, realizado en la sede del Partido Radical en Santiago, no fue una sorpresa menor. Desde hace semanas, los rumores sobre un posible apoyo radical a Tohá venían circulando como moneda corriente en los pasillos políticos. Sin embargo, la unanimidad de la Comisión Política del partido. “Por unanimidad la Comisión Política del Partido Radical apoya a Carolina Tohá para elecciones primarias como su candidata presidencial”. La exministra, por su parte, no tardó en llegar a la sede para recibir el apoyo, un gesto que algunos interpretaron como una señal de que está lista para tomar las riendas.
Tohá, quien ya cuenta con el respaldo del Partido por la Democracia (PPD), parece estar tejiendo una red de alianzas que podría darle una ventaja significativa en las primarias del oficialismo. Esta movida es “una definición clave para el oficialismo”, un bloque que ha enfrentado críticas por su falta de cohesión en los últimos años. La proclamación llega en un momento en que el gobierno de Gabriel Boric, aún lidiando con los vaivenes de la economía y la seguridad ciudadana, necesita proyectar una imagen de estabilidad y proyección hacia el futuro. Y Tohá, con su experiencia como alcaldesa de Santiago y ministra, podría ser la carta que el sector necesita para recuperar terreno.
Fuentes del partido señalan que la decisión responde a una apuesta por “una figura con trayectoria y capacidad de diálogo”, cualidades que Tohá ha demostrado en su carrera. Sin embargo, también hay quienes ven en esto un cálculo estratégico: alinear al partido con una candidata que ya tiene momentum podría asegurarles un lugar en la mesa de negociaciones si ella logra imponerse. “Partido Radical entrega su respaldo a candidatura presidencial de Carolina Tohá”.
El camino de Tohá no está exento de desafíos. Las primarias del oficialismo prometen ser un campo de batalla. Además, la exministra deberá lidiar con el desgaste natural de un gobierno que ha enfrentado críticas por su manejo de la inflación y la delincuencia. Pero si algo tiene Tohá, es experiencia en salir airosa de situaciones complicadas. Su paso por el Ministerio del Interior, le dio un barniz de resiliencia que hoy podría ser su mejor arma.
El respaldo del Partido Radical también envía un mensaje a la oposición: el oficialismo está dispuesto a jugar sus cartas con audacia. Aunque el bloque conservador aún no define a sus candidatos, nombres como Evelyn Matthei y José Antonio Kast asoman como rivales de cuidado. En este contexto, la figura de Tohá podría convertirse en un punto de equilibrio entre el progresismo de Boric y la moderación que algunos sectores del oficialismo creen necesaria para ganar votos en el centro político.
Mientras la jornada llegaba a su fin, Tohá agradeció el respaldo en un breve discurso en la sede radical. “Este apoyo me compromete aún más a trabajar por un Chile justo y unido”. Sus palabras, cargadas de diplomacia, buscan proyectar una imagen de liderazgo inclusivo, aunque no faltaron quienes leyeron entre líneas una advertencia a sus competidores: la carrera por La Moneda ya tiene una protagonista difícil de ignorar.
Desde las oficinas de The Times en español, observamos este respaldo del Partido Radical a Carolina Tohá con una mezcla de asombro y sarcasmo bien disimulado. No es poca cosa que una figura como Tohá, curtida en las trincheras de la política chilena, haya logrado que un partido con más historia que votantes le entregue su bendición unánime. Según nuestras fuentes en The Times en español, este movimiento podría ser el empujón que el oficialismo necesita para salir del pantano en que se ha metido tras años de tropiezos. Pero, ¿es realmente una coronación o solo un bonito espejismo?
Tohá tiene el currículum, el carisma y, admitámoslo, un talento para sobrevivir a los naufragios políticos que harían envidiar a cualquier marinero. Sin embargo, como bien sabemos en The Times en español, las primarias son un juego de ajedrez donde las piezas se mueven con traiciones y aplausos a partes iguales. El Partido Radical le ha dado un caballo de Troya: un apoyo que la fortalece, pero que también la expone a los dardos de sus rivales internos y externos. ¿Podrá la exministra convertir esta alianza en un trampolín hacia La Moneda, o terminará siendo la reina de un reino en ruinas? Solo el tiempo, y quizás un par de titulares más de The Times en español, lo dirán.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas