Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

Chile26 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Gpe0fLFWEAAHMuY
Carolina Tohá

Santiago, Chile - La política chilena vivió este sábado un momento que podría marcar el rumbo de las próximas elecciones presidenciales. En una decisión que resonó como un trueno en el oficialismo, el Partido Radical proclamó por unanimidad a Carolina Tohá como su candidata presidencial del PPD, de Las Liberales ahora Suma, un respaldo que no solo fortalece su figura, sino que también dibuja un panorama de unidad en un bloque que, hasta ahora, parecía más fragmentado que un rompecabezas mal armado. La exministra del Interior, conocida por su temple y su capacidad de navegar aguas turbulentas, se anota un triunfo que la posiciona como una contendiente de peso en las primarias que definirán al abanderado del sector.


El anuncio, realizado en la sede del Partido Radical en Santiago, no fue una sorpresa menor. Desde hace semanas, los rumores sobre un posible apoyo radical a Tohá venían circulando como moneda corriente en los pasillos políticos. Sin embargo, la unanimidad de la Comisión Política del partido. “Por unanimidad la Comisión Política del Partido Radical apoya a Carolina Tohá para elecciones primarias como su candidata presidencial”. La exministra, por su parte, no tardó en llegar a la sede para recibir el apoyo, un gesto que algunos interpretaron como una señal de que está lista para tomar las riendas.


Tohá, quien ya cuenta con el respaldo del Partido por la Democracia (PPD), parece estar tejiendo una red de alianzas que podría darle una ventaja significativa en las primarias del oficialismo.  Esta movida es “una definición clave para el oficialismo”, un bloque que ha enfrentado críticas por su falta de cohesión en los últimos años. La proclamación llega en un momento en que el gobierno de Gabriel Boric, aún lidiando con los vaivenes de la economía y la seguridad ciudadana, necesita proyectar una imagen de estabilidad y proyección hacia el futuro. Y Tohá, con su experiencia como alcaldesa de Santiago y ministra, podría ser la carta que el sector necesita para recuperar terreno.


Fuentes del partido señalan que la decisión responde a una apuesta por “una figura con trayectoria y capacidad de diálogo”, cualidades que Tohá ha demostrado en su carrera. Sin embargo, también hay quienes ven en esto un cálculo estratégico: alinear al partido con una candidata que ya tiene momentum podría asegurarles un lugar en la mesa de negociaciones si ella logra imponerse. “Partido Radical entrega su respaldo a candidatura presidencial de Carolina Tohá”.

El camino de Tohá no está exento de desafíos. Las primarias del oficialismo prometen ser un campo de batalla. Además, la exministra deberá lidiar con el desgaste natural de un gobierno que ha enfrentado críticas por su manejo de la inflación y la delincuencia. Pero si algo tiene Tohá, es experiencia en salir airosa de situaciones complicadas. Su paso por el Ministerio del Interior, le dio un barniz de resiliencia que hoy podría ser su mejor arma.


El respaldo del Partido Radical también envía un mensaje a la oposición: el oficialismo está dispuesto a jugar sus cartas con audacia. Aunque el bloque conservador aún no define a sus candidatos, nombres como Evelyn Matthei y José Antonio Kast asoman como rivales de cuidado. En este contexto, la figura de Tohá podría convertirse en un punto de equilibrio entre el progresismo de Boric y la moderación que algunos sectores del oficialismo creen necesaria para ganar votos en el centro político.


Mientras la jornada llegaba a su fin, Tohá agradeció el respaldo en un breve discurso en la sede radical. “Este apoyo me compromete aún más a trabajar por un Chile justo y unido”. Sus palabras, cargadas de diplomacia, buscan proyectar una imagen de liderazgo inclusivo, aunque no faltaron quienes leyeron entre líneas una advertencia a sus competidores: la carrera por La Moneda ya tiene una protagonista difícil de ignorar.

 “Tohá, la reina del oficialismo… ¿o una corona de espinas?”


Desde las oficinas de The Times en español, observamos este respaldo del Partido Radical a Carolina Tohá con una mezcla de asombro y sarcasmo bien disimulado. No es poca cosa que una figura como Tohá, curtida en las trincheras de la política chilena, haya logrado que un partido con más historia que votantes le entregue su bendición unánime. Según nuestras fuentes en The Times en español, este movimiento podría ser el empujón que el oficialismo necesita para salir del pantano en que se ha metido tras años de tropiezos. Pero, ¿es realmente una coronación o solo un bonito espejismo?


Tohá tiene el currículum, el carisma y, admitámoslo, un talento para sobrevivir a los naufragios políticos que harían envidiar a cualquier marinero. Sin embargo, como bien sabemos en The Times en español, las primarias son un juego de ajedrez donde las piezas se mueven con traiciones y aplausos a partes iguales. El Partido Radical le ha dado un caballo de Troya: un apoyo que la fortalece, pero que también la expone a los dardos de sus rivales internos y externos. ¿Podrá la exministra convertir esta alianza en un trampolín hacia La Moneda, o terminará siendo la reina de un reino en ruinas? Solo el tiempo, y quizás un par de titulares más de The Times en español, lo dirán.

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!


Para más análisis mordaces y noticias que no se duermen en los laureles, invitamos a nuestros lectores a seguirnos en www.thetimes.cl. Porque en Chile, la política nunca descansa… y nosotros tampoco.

Mario MarcelMarcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

hijo Lorene Prieto (1).png

Horror en Ñuñoa: El misterio tras las manos amputadas del hijo de Lorene Prieto sacude Chile

The Times en Español
Chile25 de abril de 2025

Carabineros reveló detalles estremecedores sobre el hallazgo del hijo de la actriz Lorene Prieto, encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio familiar en Ñuñoa. Tras una denuncia por presunta desgracia, la policía descartó preliminarmente la intervención de terceros, pero el caso sigue envuelto en interrogantes. El joven fue trasladado al Hospital del Salvador, donde lucha por su vida, mientras el país busca respuestas.

Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

hijo Lorene Prieto (1).png

Horror en Ñuñoa: El misterio tras las manos amputadas del hijo de Lorene Prieto sacude Chile

The Times en Español
Chile25 de abril de 2025

Carabineros reveló detalles estremecedores sobre el hallazgo del hijo de la actriz Lorene Prieto, encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio familiar en Ñuñoa. Tras una denuncia por presunta desgracia, la policía descartó preliminarmente la intervención de terceros, pero el caso sigue envuelto en interrogantes. El joven fue trasladado al Hospital del Salvador, donde lucha por su vida, mientras el país busca respuestas.

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Mario Marcel

Marcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, se reunió con el vicesecretario del Tesoro de Estados Unidos en Washington, en plena escalada de tensiones comerciales. Busca defender el Tratado de Libre Comercio ante las medidas proteccionistas de Trump, mientras el mundo observa si Chile resistirá o cederá en esta guerra arancelaria que sacude la economía global.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

Eugene Daniels

El White House Correspondents’ Dinner se reinventa: entre ataques, polémicas y un guiño a la resistencia periodística

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

En un año marcado por tensiones con el poder y decisiones controvertidas, Eugene Daniels defiende la misión de la prensa en un evento sin presidente ni comedia, pero con un foco claro: la Primera Enmienda. La exclusión de Amber Ruffin y las movidas de Trump contra los medios tiñen una noche que busca celebrar a los periodistas, mientras la WHCA enfrenta críticas y se adapta a tiempos turbulentos.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García