
Ministra de Defensa Adriana Delpiano confirmó búsqueda de helicóptero en Campos de Hielo Sur
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
´
El Mandatario convoca a las FF.AA. para abordar graves denuncias de tráfico de drogas. Se confirman bajas entre los involucrados.
Chile08 de julio de 2025Durante la mañana de este martes, el Presidente Gabriel Boric se reunió en la sede del gobierno, La Moneda, con los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) con el fin de abordar un preocupante caso de tráfico de drogas que involucra a funcionarios de la Fuerza Aérea (FACh). Estos operativos habrían consistido en el traslado de sustancias ilegales desde Iquique hacia la Región Metropolitana. La reunión también contó con la participación de la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y los ministros del Interior y de Seguridad Pública.
La alarma sobre el tráfico de drogas surgió tras investigaciones realizadas por las autoridades, que confirmaron la implicación de miembros de la FACh en operaciones ilegales. Según el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el Presidente Boric "ha instruido que la Fuerza Aérea, en cumplimiento del artículo 19 del Código Procesal Penal, entregue los antecedentes de hecho que dieron origen a esta investigación". El objetivo es que la fiscal de Tarapacá obtenga la información necesaria para avanzar en el caso.
El Presidente también solicitó un plan específico al Estado Mayor Conjunto para abordar el fenómeno de las organizaciones criminales que operan en la frontera. "Se planea una colaboración estrecha con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para desarrollar buenas prácticas y procedimientos ante conductas indebidas", afirmó Elizalde.
El ministro Elizalde también destacó la importancia de actualizar el marco normativo en materia de inteligencia. En este contexto, se informó que en los próximos días se elaborarán propuestas que serán presentadas al Congreso para adecuar la ley de Inteligencia. "Es imperativo dotar a más instituciones de herramientas efectivas para prevenir este tipo de delitos", subrayó el ministro.
Desde el gobierno, se confirmó que los funcionarios de la FACh directamente involucrados en este caso han sido dados de baja. Esta decisión subraya la gravedad de las acusaciones y la determinación del gobierno para actuar de manera contundente ante la vinculación de las FF.AA. con actividades ilegales.
La noticia de la implicación de funcionarios de la FACh en actividades delictivas ha sacudido los cimientos de las Fuerzas Armadas chilenas. Tradicionalmente vistas como instituciones de confianza y seguridad, estas alegaciones generan desconfianza tanto en la ciudadanía como en otras instituciones del Estado.
El análisis histórico muestra que en años anteriores también se han registrado casos de corrupción y actividades ilegales en el seno de las FF.AA. Sin embargo, la magnitud de las acusaciones actuales plantea interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos de control interno y la formación ética de los funcionarios.
Con el objetivo de restaurar la confianza pública, el gobierno se ha comprometido a implementar un plan robusto que contemple no solo la prevención de delitos, sino también la promoción de una cultura de transparencia y rendición de cuentas dentro de las Fuerzas Armadas. Este plan incluirá talleres de formación en ética y manejo de situaciones críticas, junto con un fortalecimiento de las líneas de denuncia anónima para posibles irregularidades.
Según el editor de The Times en español, Víctor Manuel Arce García, el caso de tráfico de drogas dentro de las Fuerzas Armadas es un fenómeno que exige una reflexión profunda sobre la relación entre el Estado y sus instituciones de seguridad. "Este tipo de incidentes no solo dañan la imagen de las FF.AA., sino que también generan un impacto directo en la percepción de la ciudadanía hacia las instituciones en general", señala Arce.
La situación actual puede verse como un llamado de atención para el gobierno de Boric en su intento por construir una narrativa de cambio y responsabilidad. Si bien las acciones tomadas son un paso positivo, será crucial monitorear su efectividad a largo plazo para prevenir recurrencias de este tipo. Las implicaciones políticas del caso podrían ser significativas, sobre todo en un entorno donde las expectativas de transparencia son cada vez mayores.
La pregunta que surge ahora es si el gobierno podrá implementar cambios sustanciales que restauren la confianza en las FF.AA. y cómo responderá la ciudadanía ante estos nuevos desafíos. Las reformas propuestas en la ley de inteligencia, aunque necesarias, deberán ir acompañadas de un compromiso genuino de las instituciones por ser proactivas en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
La situación actual refleja un momento crucial para las instituciones chilenas, obligando a un análisis profundo y proactivo en la estrategia de seguridad del país. Con la llegada de nuevas propuestas legislativas y un mayor enfoque en la ética institucional, se espera que Chile pueda enfrentar estos desafíos de manera eficaz y responsable.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El Presidente Boric enfrenta demoras en el aeropuerto por polillas en su equipaje y su comitiva tras exitosa visita a Italia.
El gobierno asegura que habrá una reducción del 2% en la boleta de luz a partir de enero de 2026 tras el reciente error de cálculo.
El candidato independiente Harold Mayne-Nicholls critica al gobierno por el aumento injustificado en las cuentas de la luz, exigiendo responsabilidad y una rápida compensación.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior, fue sorprendido manejando un vehículo sin licencia de conducir y con documentos vencidos durante un operativo de fiscalización en las avenidas Apoquindo y El Bosque Norte, en Las Condes, este miércoles.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.