
Carolina Tohá enfrenta crisis financiera tras su fallida candidatura presidencial
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
´
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?
Jeannette Jara, candidata presidencial del PC, respondió al desmarque de Carolina Tohá del gobierno de Boric, defendiendo su rol en la administración y marcando diferencias en la carrera por las primarias oficialistas.
En un contexto de crecientes discursos de odio, Tohá reafirmó su compromiso con la igualdad y la dignidad como pilares de la democracia, prometiendo un Chile donde todas las personas vivan libres y sin miedo.
En una contundente entrevista en CNN Chile, Carolina Tohá, candidata del PPD y PL, se presenta como la opción más preparada para liderar el país, destacando su experiencia y propuestas radicales en seguridad y migración.
En un acto en Santiago, Tohá destacó la importancia de la creatividad y el diálogo para enfrentar los desafíos actuales, reivindicando el rol del Socialismo Democrático en un contexto de incertidumbre
El diputado Vlado Mirosevic (Partido Liberal) decidió este miércoles bajar su candidatura presidencial para las elecciones de 2025, ante las dificultades legales de su colectividad para inscribirlo en las primarias oficialistas. En un movimiento que reconfigura el escenario político, Mirosevic anunció su apoyo a la precandidata del PPD, Carolina Tohá, fortaleciendo su posición en la carrera por La Moneda.
El Partido por la Democracia (PPD) proclamó a Carolina Tohá como su candidata presidencial para las elecciones de 2025 en una emotiva ceremonia en el ex Congreso Nacional. En un país marcado por la polarización y el avance de la ultraderecha, su candidatura busca revitalizar el progresismo chileno. The Times en Español analiza el impacto de esta decisión en la política nacional.
La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, acepta el desafío de su hijo y explica en menos de dos minutos la relevancia de los aranceles para la economía chilena, abogando por inteligencia y unidad en un tema que resuena en el debate global.
El presidente Gabriel Boric ajusta su comité político para incluir a Adriana Delpiano (PPD) y Jaime Gajardo (PC), reincorporando a partidos oficialistas que habían perdido representación tras las renuncias de Carolina Tohá y Jeannette Jara.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A días de las elecciones, la figura de Johannes Kaiser despierta pasión y polémica en el electorado chileno. Su ascenso es una señal clara del descontento social.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
La elección de Rodrigo Paz revierte polarización y abre puertas a la cooperación Chile-Bolivia, en un contexto de desafíos comunes.