Carolina Tohá desglosa los aranceles en dos minutos tras reto de su hijo

La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, acepta el desafío de su hijo y explica en menos de dos minutos la relevancia de los aranceles para la economía chilena, abogando por inteligencia y unidad en un tema que resuena en el debate global.

Chile09 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Carolina Toha
Carolina Tohá

Santiago, Chile, 9 de abril de 2025 – En un video que se ha viralizado rápidamente en redes sociales, Carolina Tohá, precandidata presidencial del Partido por la Democracia (PPD), respondió a un reto lanzado por su hijo: explicar el complejo tema de los aranceles en el tiempo que toma preparar un café, es decir, menos de dos minutos. Publicado en su cuenta de X este martes, el mensaje de Tohá busca acercar un asunto económico clave a la ciudadanía, en un momento en que la guerra comercial entre China y Estados Unidos sacude los mercados globales.


Mi hijo me lanzó un desafío: ¿puedes explicar el tema de los aranceles en lo que se demora un café? Acepté el reto”, comienza Tohá en el video, con un tono desenfadado pero firme. En su explicación, destaca que los aranceles —impuestos a las importaciones— son cruciales para Chile, un país que depende del comercio exterior, con exportaciones como el cobre y la fruta representando más del 50% de su PIB. “Si suben los aranceles en el mundo, nuestros productos se encarecen y competimos menos. Pero si los usamos mal aquí, subimos el costo de vida”, señala, abogando por un equilibrio que proteja la economía sin aislar al país.
Tohá, quien renunció como ministra del Interior en marzo para enfocarse en su candidatura, cerró su mensaje con un llamado a la acción: “Enfrentémoslo con inteligencia, prudencia y unidad”. El video ha generado miles de interacciones, con usuarios elogiando su claridad y otros debatiendo cómo los aranceles afectan desde el precio del pan hasta la industria local.


Desde la perspectiva de The Times en Español, este ejercicio de Tohá no solo muestra su habilidad para comunicar temas complejos, sino que la posiciona como una figura que busca conectar con la gente en un contexto de incertidumbre económica global. Con los recientes aranceles del 104% de Trump a China y la represalia del 84% de Beijing, Chile —un actor pequeño pero relevante en el comercio mundial— enfrenta el desafío de navegar estas aguas turbulentas.



El reto de Tohá llega en un momento oportuno. La escalada arancelaria entre EE. UU. y China, reportada hoy mismo, ha puesto al comercio internacional en jaque, y Chile no es inmune. Como exportador neto, el país podría sufrir si sus socios comerciales cierran mercados o si los costos de importación suben, afectando a consumidores y empresas. La precandidata aprovecha esta coyuntura para mostrar pragmatismo y empatía, alejándose del tecnicismo y acercándose a lo cotidiano —el café como medida de tiempo es un guiño cultural efectivo.


Sin embargo, su propuesta de “inteligencia y unidad” carece de detalles concretos, lo que podría ser una debilidad frente a votantes que buscan soluciones específicas. Aun así, el formato breve y su tono accesible refuerzan su imagen como una líder que escucha y explica, un activo en una campaña presidencial que se anticipa reñida. En un país donde la economía es un termómetro social, Tohá da un paso hacia adelante al hacer digerible un tema que, mal manejado, podría definir el futuro de Chile.

Paneles Solares ChinaChina responde con aranceles del 84% a EE. UU. tras entrada en vigor de los gravámenes de Trump
Donald TrumpDonald Trump provoca una Tercera Guerra Mundial económica con aranceles del 104% contra China






Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Jeannette-Jara-_a1_-_2

Jeannette Jara y la lucha por transformar Chile desde la izquierda

The Times en Español
Chile13 de abril de 2025

Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC), admitió la frustración por no haber eliminado las AFP durante su gestión como ministra del Trabajo, pero defiende que los cambios profundos requieren mayorías sociales y políticas. En una entrevista reveladora, Jara expone su visión para liderar Chile hacia la justicia social, marcando el tono de una campaña que promete desafiar las estructuras tradicionales.

file_20190515031705

Partido Radical de Chile opta por las parlamentarias y busca unidad en la centroizquierda

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En una decisión que redefine su estrategia para las elecciones de 2025, el Partido Radical de Chile anunció este sábado que no presentará candidato propio en las primarias presidenciales del oficialismo. En cambio, concentrará sus esfuerzos en fortalecer su presencia en el Congreso a través de las elecciones parlamentarias. La resolución, respaldada por un 65% de los votos en su Consejo General, refleja un cálculo político pragmático que busca consolidar la influencia del partido en un contexto de fragmentación de la centroizquierda.

Imagen de WhatsApp 2025-04-12 a las 18.19.15_9ecd9373

Carabineros y bomberos asisten con éxito el parto de gemelas en emergencia en Pudahuel

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un emotivo y coordinado operativo, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristián Vera, con el apoyo de Bomberos de Pudahuel, asistieron el nacimiento de gemelas en un domicilio de la comuna. La madre, de 34 años, y sus hijas fueron estabilizadas por el SAMU y trasladadas al Hospital San Juan de Dios, donde se encuentran en óptimas condiciones. Este acto de valentía y profesionalismo destaca el compromiso de los servicios de emergencia con la comunidad.

A_UNO_1653218_00f1b

Partido Socialista de Chile proclama a Paulina Vodanovic como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un movimiento estratégico para consolidar la centroizquierda, el Partido Socialista de Chile (PS) proclamó unánimemente a su presidenta, Paulina Vodanovic, como candidata presidencial para las elecciones de 2026. La decisión, anunciada por el Comité Central, busca derrotar a la derecha y articular un proyecto unitario que impulse reformas sociales, económicas y una nueva Constitución, respondiendo a las demandas de dignidad del pueblo chileno.

Captura

Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.

IMG_8272

Puente Alto vibra con Jeannette Jara: un encuentro por la dignidad y la justicia social

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.

ENTREVISTA ESTUDIO VOCERA_frame_16265

Tragedia en el Monumental: gobierno evalúa declarar funerales de hinchas como de alto riesgo

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La muerte de dos jóvenes hinchas de Colo Colo, Mylan Liempi (12) y Martina Pérez (18), en incidentes fuera del Estadio Monumental ha desatado una crisis de seguridad en el fútbol chileno. La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, anunció un monitoreo constante para determinar si los funerales de las víctimas serán de alto riesgo, mientras el gobierno promete mano dura contra la violencia. The Times en Español analiza las implicaciones de esta tragedia.

A_UNO_1653236_22a6f

Carolina Tohá proclamada candidata presidencial del PPD en un Chile polarizado

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

El Partido por la Democracia (PPD) proclamó a Carolina Tohá como su candidata presidencial para las elecciones de 2025 en una emotiva ceremonia en el ex Congreso Nacional. En un país marcado por la polarización y el avance de la ultraderecha, su candidatura busca revitalizar el progresismo chileno. The Times en Español analiza el impacto de esta decisión en la política nacional.

-C6lR0fn

Caos en Santiago: Barristas de Colo Colo desatan disturbios en Plaza Baquedano tras llamado de la Garra Blanca

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La noche del viernes 11 de abril de 2025, el centro de Santiago se convirtió en escenario de violentos enfrentamientos cuando cerca de 100 barristas de Colo Colo, convocados por la Garra Blanca, protagonizaron desmanes en Plaza Baquedano. La respuesta de Carabineros no se hizo esperar, mientras barricadas y disturbios se extendieron a otras zonas de la capital.

file_20221204100009

Fundación Defendamos la Ciudad exige caducidad de permiso para hotel en ex Sanatorio Marítimo: “Es una mole de especulación inmobiliaria”

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La Fundación Defendamos la Ciudad intensifica su batalla para anular el permiso de un hotel de 19 pisos en el borde costero de Viña del Mar, paralizado hace décadas y ligado al grupo Saieh. Denuncian irregularidades ambientales y especulación, proponiendo un espacio cultural que rescate la vocación turística de la Ciudad Jardín. The Times en Español analiza este caso que pone a prueba la institucionalidad

Captura

Chile responde a aranceles de EE.UU. con diplomacia y unidad: Boric prioriza multilateralismo y diversificación económica

Victor Manuel Arce Garcia
Chile11 de abril de 2025

En un contexto de incertidumbre global por los aranceles unilaterales impuestos por Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric llamó a la unidad nacional y anunció una estrategia basada en diplomacia, respeto al derecho internacional y apertura de nuevos mercados. The Times en Español analiza esta respuesta, que busca proteger la economía chilena y consolidar el liderazgo del país en el escenario internacional.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
IMG_8272

Puente Alto vibra con Jeannette Jara: un encuentro por la dignidad y la justicia social

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.

Captura

Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.

Imagen de WhatsApp 2025-04-12 a las 18.19.15_9ecd9373

Carabineros y bomberos asisten con éxito el parto de gemelas en emergencia en Pudahuel

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un emotivo y coordinado operativo, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristián Vera, con el apoyo de Bomberos de Pudahuel, asistieron el nacimiento de gemelas en un domicilio de la comuna. La madre, de 34 años, y sus hijas fueron estabilizadas por el SAMU y trasladadas al Hospital San Juan de Dios, donde se encuentran en óptimas condiciones. Este acto de valentía y profesionalismo destaca el compromiso de los servicios de emergencia con la comunidad.

file_20190515031705

Partido Radical de Chile opta por las parlamentarias y busca unidad en la centroizquierda

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En una decisión que redefine su estrategia para las elecciones de 2025, el Partido Radical de Chile anunció este sábado que no presentará candidato propio en las primarias presidenciales del oficialismo. En cambio, concentrará sus esfuerzos en fortalecer su presencia en el Congreso a través de las elecciones parlamentarias. La resolución, respaldada por un 65% de los votos en su Consejo General, refleja un cálculo político pragmático que busca consolidar la influencia del partido en un contexto de fragmentación de la centroizquierda.

Captura

Noboa y el decreto del miedo: ¿un golpe blando antes de las elecciones en ecuador?

The Times en Español
Latam12 de abril de 2025

A solo 24 horas de una reñida segunda vuelta presidencial, el presidente Daniel Noboa sorprendió a Ecuador con un nuevo estado de excepción, el noveno desde que asumió el poder en 2023. La medida, que suspende derechos fundamentales en varias provincias, llega en un contexto de inseguridad galopante y polarización extrema. The Times en Español analiza las implicaciones de un decreto que pone en jaque la democracia en un momento decisivo.

Maga

MAWA: China se mofa de EE. UU. con un lema viral que sacude las redes sociales

The Times en Español
Mundo12 de abril de 2025

En un giro satírico que ha encendido las redes sociales chinas, el lema "MAWA" —Make America Work Again— se ha convertido en un fenómeno viral, burlándose de las políticas estadounidenses y generando tensiones políticas en un contexto de creciente rivalidad entre Beijing y Washington. The Times en Español analiza cómo este movimiento digital refleja el pulso de la geopolítica actual.

347890

Terremoto de 5.8 sacude Tayikistán: Daños en viviendas y una escuela en Rasht

The Times en Español
13 de abril de 2025

Un fuerte sismo de magnitud 5.8 estremeció el este de Tayikistán este domingo, dejando un rastro de destrucción en el distrito de Rasht. Con 17 viviendas y una escuela parcialmente destruidas, las autoridades locales evalúan los daños mientras la población busca respuestas. The Times en Español te trae todos los detalles de este evento que mantiene en alerta a la región.

Robert Contreras Reyes

Propuesta para modificar el sistema garantista penal chileno y frenar la delincuencia

Robert Contreras Reyes
Opinión13 de abril de 2025

Chile enfrenta una escalada de criminalidad que ha erosionado la seguridad ciudadana. Tras dos décadas de reforma procesal penal, el modelo garantista muestra fisuras: penas desproporcionadas, beneficios mal concedidos y una justicia que parece favorecer la impunidad. Robert Contreras, abogado y exgobernador, propone una reforma integral para endurecer sanciones, proteger a víctimas y frenar la reincidencia, con el objetivo de devolver a los chilenos la tranquilidad que merecen.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García