
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
´
La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, acepta el desafío de su hijo y explica en menos de dos minutos la relevancia de los aranceles para la economía chilena, abogando por inteligencia y unidad en un tema que resuena en el debate global.
Chile09 de abril de 2025Santiago, Chile, 9 de abril de 2025 – En un video que se ha viralizado rápidamente en redes sociales, Carolina Tohá, precandidata presidencial del Partido por la Democracia (PPD), respondió a un reto lanzado por su hijo: explicar el complejo tema de los aranceles en el tiempo que toma preparar un café, es decir, menos de dos minutos. Publicado en su cuenta de X este martes, el mensaje de Tohá busca acercar un asunto económico clave a la ciudadanía, en un momento en que la guerra comercial entre China y Estados Unidos sacude los mercados globales.
“Mi hijo me lanzó un desafío: ¿puedes explicar el tema de los aranceles en lo que se demora un café? Acepté el reto”, comienza Tohá en el video, con un tono desenfadado pero firme. En su explicación, destaca que los aranceles —impuestos a las importaciones— son cruciales para Chile, un país que depende del comercio exterior, con exportaciones como el cobre y la fruta representando más del 50% de su PIB. “Si suben los aranceles en el mundo, nuestros productos se encarecen y competimos menos. Pero si los usamos mal aquí, subimos el costo de vida”, señala, abogando por un equilibrio que proteja la economía sin aislar al país.
Tohá, quien renunció como ministra del Interior en marzo para enfocarse en su candidatura, cerró su mensaje con un llamado a la acción: “Enfrentémoslo con inteligencia, prudencia y unidad”. El video ha generado miles de interacciones, con usuarios elogiando su claridad y otros debatiendo cómo los aranceles afectan desde el precio del pan hasta la industria local.
Desde la perspectiva de The Times en Español, este ejercicio de Tohá no solo muestra su habilidad para comunicar temas complejos, sino que la posiciona como una figura que busca conectar con la gente en un contexto de incertidumbre económica global. Con los recientes aranceles del 104% de Trump a China y la represalia del 84% de Beijing, Chile —un actor pequeño pero relevante en el comercio mundial— enfrenta el desafío de navegar estas aguas turbulentas.
El reto de Tohá llega en un momento oportuno. La escalada arancelaria entre EE. UU. y China, reportada hoy mismo, ha puesto al comercio internacional en jaque, y Chile no es inmune. Como exportador neto, el país podría sufrir si sus socios comerciales cierran mercados o si los costos de importación suben, afectando a consumidores y empresas. La precandidata aprovecha esta coyuntura para mostrar pragmatismo y empatía, alejándose del tecnicismo y acercándose a lo cotidiano —el café como medida de tiempo es un guiño cultural efectivo.
Sin embargo, su propuesta de “inteligencia y unidad” carece de detalles concretos, lo que podría ser una debilidad frente a votantes que buscan soluciones específicas. Aun así, el formato breve y su tono accesible refuerzan su imagen como una líder que escucha y explica, un activo en una campaña presidencial que se anticipa reñida. En un país donde la economía es un termómetro social, Tohá da un paso hacia adelante al hacer digerible un tema que, mal manejado, podría definir el futuro de Chile.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
La candidata presidencial Jeannette Jara considera “aconsejable” que Jadue se enfoque en su defensa legal. El Partido Comunista denuncia violaciones a derechos humanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.