
La Controversia de Boric: Crítica a Matthei y Kaiser por sus Comentarios sobre la Dictadura
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
´
El presidente Gabriel Boric ajusta su comité político para incluir a Adriana Delpiano (PPD) y Jaime Gajardo (PC), reincorporando a partidos oficialistas que habían perdido representación tras las renuncias de Carolina Tohá y Jeannette Jara.
Chile09 de abril de 2025SANTIAGO, Chile – El presidente Gabriel Boric ha reconfigurado su comité político en un movimiento estratégico para fortalecer la cohesión del oficialismo tras las recientes salidas de figuras clave de su gabinete. La reestructuración, anunciada este miércoles, busca garantizar la representación de todos los partidos de la coalición gobernante, que había quedado desbalanceada tras las renuncias de la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), y la exministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC).
Con este ajuste, se incorporan al comité la ministra de Defensa, Adriana Delpiano (PPD), y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), reintroduciendo así al Partido por la Democracia y al Partido Comunista en la instancia de coordinación política del gobierno. A su vez, el actual ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo (Frente Amplio), deja el grupo, en lo que analistas interpretan como un gesto de equilibrio interno dentro de la coalición.
El renovado comité político queda compuesto por Delpiano y Gajardo junto a los ya confirmados ministros de Interior, Álvaro Elizalde (PS); de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo (PC); de Hacienda, Mario Marcel (PS); y de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos (Independiente). Esta nueva alineación refleja un esfuerzo por mantener unida a una coalición diversa, que incluye desde socialistas hasta comunistas, pasando por independientes y el Frente Amplio.
La salida de Tohá y Jara había generado preocupación entre los partidos oficialistas, especialmente en el PPD y el PC, que vieron mermada su influencia en las decisiones estratégicas del gobierno. La reestructuración, según fuentes cercanas a La Moneda, responde a la necesidad de Boric de consolidar su base de apoyo en un contexto político complejo, marcado por desafíos económicos y sociales.
La decisión del presidente Gabriel Boric de reestructurar su comité político no es un simple ajuste administrativo, sino una maniobra calculada para apaciguar tensiones internas y proyectar unidad en un gobierno que navega aguas turbulentas. La salida de Carolina Tohá y Jeannette Jara había dejado al PPD y al PC, dos pilares históricos del oficialismo, sin voz en el núcleo duro de La Moneda, un vacío que amenazaba con fracturar aún más una coalición ya desafiada por sus propias diferencias ideológicas.
Incorporar a Adriana Delpiano y Jaime Gajardo no solo restituye el equilibrio perdido, sino que envía un mensaje claro: Boric está dispuesto a ceder espacio para mantener a flote su proyecto político. La elección de Delpiano, una figura experimentada del PPD, y Gajardo, un representante del ala más izquierdista del PC, busca abarcar el espectro completo de su base, desde el centroizquierda moderada hasta el progresismo radical. Sin embargo, la exclusión de Giorgio Boccardo, del Frente Amplio —el bloque que llevó a Boric al poder—, podría generar ruido entre los sectores más jóvenes y renovadores de la coalición.
Este reacomodo llega en un momento crítico. Con una economía que no despega y una oposición que capitaliza cada traspié, el presidente necesita un comité político sólido y representativo para enfrentar los próximos desafíos legislativos y sociales. La presencia de pesos pesados como Álvaro Elizalde, Camila Vallejo y Mario Marcel, junto a las nuevas incorporaciones, sugiere un intento de combinar experiencia con lealtad partidaria. Pero la pregunta persiste: ¿será suficiente este ajuste para alinear a una coalición que a menudo parece tirar en direcciones opuestas?
El tiempo dirá si esta jugada fortalece la gobernabilidad o si, por el contrario, expone aún más las costuras de un oficialismo que lucha por encontrar su rumbo. Por ahora, Boric apuesta por la inclusión como antídoto contra la fragmentación.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.