
Internet para el hogar: cómo elegir el mejor plan según tu uso diario
Elegir bien tu internet hogar parte por entender tu rutina digital. No necesitas lo mismo para revisar correos y ver series que para compartir archivos pesados o jugar en línea.
´
Las declaraciones de Evelyn Matthei en Radio Agricultura, donde abordó el golpe de Estado de 1973, desataron un intenso debate sobre su responsabilidad política y las motivaciones detrás de la controversia. Mientras el senador Iván Moreira acusa al oficialismo de “utilización política” para revivir el pasado, el periodista Iván Núñez sostiene que nadie forzó a Matthei a hablar, planteando si sus palabras responden a una estrategia para conectar con el electorado más conservador en un contexto de primarias de derecha.
Chile16 de abril de 2025Santiago, 16 de abril de 2025 – Una entrevista de Evelyn Matthei en Radio Agricultura, emisora ligada a la Sociedad Nacional de Agricultura y conocida por su línea editorial independiente, encendió una nueva controversia política. En el espacio, conducido por Checho Hirane, quien abiertamente expresó haber “celebrado” el golpe de Estado de 1973, Matthei respondió a preguntas sobre el pasado dictatorial, generando reacciones encontradas. El senador Iván Moreira (UDI) defendió a Matthei, argumentando que la izquierda y el gobierno utilizan estas polémicas para mantener vivo el pasado y desgastar a la oposición. “No es una trampa, pero sí una utilización política. ¿Por qué las nuevas generaciones deben responder por 1973, cuando el 60% de la población no había nacido?”, cuestionó Moreira en un programa de televisión.
Por su parte, el periodista Iván Núñez replicó que nadie obligó a Matthei a dar esas declaraciones. “Ella va a Radio Agricultura, que no es una radio de gobierno ni parte de la SECOM, y responde lo que responde. No es la izquierda la que pone el tema, es ella quien habla”, afirmó Núñez.
El comunicador comparó el caso con el de la exministra comunista Jeannette Jara, quien enfrentó críticas por calificar a Cuba como “otro tipo de sistema” en lugar de dictadura, asumiendo las consecuencias de sus palabras sin acusar a la derecha de manipulación.
El debate también giró hacia la estrategia electoral de Matthei, quien busca consolidarse en las primarias de la derecha frente a figuras como José Antonio Kast y Johannes Kaiser, cuyos sectores han tildado a la UDI, RN y Evópoli de “derechita cobarde”. Núñez planteó si las declaraciones de Matthei son un guiño al electorado más conservador, un segmento que apoya posturas más duras sobre el pasado dictatorial y los derechos humanos. “¿Gana o pierde Matthei entrando en esta pelea? ¿Es un gesto para decir ‘soy tan de derecha como ellos’?”, preguntó el periodista, subrayando la dimensión táctica del episodio.
Moreira, en tanto, insistió en que la izquierda exagera estas controversias para desviar la atención de los desafíos actuales. “Conozco a Matthei y a Piñera desde hace 30 años, siempre los escuché defendiendo la democracia y los derechos humanos. ¿Por qué tengo que venir a la televisión a dar explicaciones por algo que no corresponde a las nuevas generaciones?”, argumentó. Sin embargo, reconoció que el tema electoral es relevante, aunque evitó profundizar en si las palabras de Matthei fortalecen o debilitan su posición en la derecha.
En redes sociales, la discusión refleja la polarización: algunos usuarios critican a Matthei por no deslindarse claramente del golpe, mientras otros ven en sus palabras una postura “valiente” frente a un oficialismo que, según ellos, “manipula la historia”. La controversia llega en un momento clave, con el gobierno de Boric enfrentando críticas por temas como seguridad y economía, y la oposición buscando definir su liderazgo de cara a las próximas elecciones.
Elegir bien tu internet hogar parte por entender tu rutina digital. No necesitas lo mismo para revisar correos y ver series que para compartir archivos pesados o jugar en línea.
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Fallece Giorgio Armani, icono de la moda italiana, a los 91 años. Su legado de elegancia y creatividad perdurará en la industria.
La candidata de Chile Vamos propone un subsidio exclusivo para jóvenes, eliminando el requerimiento de ahorro inicial para la primera vivienda.
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
La candidata de centroizquierda rechaza influencia empresarial en sus propuestas
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El mandatario defiende la reforma previsional en medio de tensiones políticas
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Diputado Castro sostiene que el Presidente fracasó en su gestión democrática al no lograr votos suficientes para sancionar la propuesta.
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce