
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
´
El operativo, liderado por el Departamento Antidrogas OS7, incluyó 71 acciones en rutas y zonas urbanas, afectando redes criminales desde Tarapacá hasta Aysén. Las autoridades destacan el impacto en la seguridad ciudadana y el combate al narcotráfico.
Chile14 de abril de 2025Santiago, Chile, 14 de abril de 2025 En tan solo 48 horas, Carabineros de Chile propinó un duro golpe al narcotráfico con un macrooperativo antidrogas que desarticuló siete organizaciones criminales y dejó 98 personas detenidas a nivel nacional. La operación, coordinada por el Departamento Antidrogas OS7 y sus secciones regionales, abarcó nueve regiones, desde Tarapacá hasta Aysén, y resultó en la incautación de 588,638 kilos de droga, avaluada en más de 6.100 millones de pesos (aproximadamente 6,5 millones de dólares).
El procedimiento, descrito como uno de los más ambiciosos de los últimos años, incluyó 71 intervenciones: 14 investigaciones de largo aliento y 57 procedimientos en flagrancia. Estas acciones se desplegaron en las principales rutas del país y en zonas urbanas, con un enfoque en desmantelar redes dedicadas al tráfico de drogas, contrabando y tenencia ilegal de armas. Del total de detenidos, 93 fueron aprehendidos por tráfico de drogas, tres por órdenes judiciales pendientes y dos por contrabando de cigarrillos.
La droga confiscada se desglosa en 326,459 kilos de marihuana, 128,954 kilos de clorhidrato de cocaína y 133,225 kilos de pasta base, equivalentes a 1.710.176 dosis que ya no llegarán a las calles. Además, se incautaron seis armas de fuego, siete vehículos y más de 35 millones de pesos en efectivo, presuntamente provenientes de actividades ilícitas.
Uno de los operativos destacados tuvo lugar entre la Región Metropolitana y Tarapacá, tras una investigación iniciada en diciembre de 2024. Allí, se detuvo a 10 ciudadanos chilenos y se incautaron 117,7 kilos de clorhidrato de cocaína, junto con armas de fuego, chalecos anticorte y dinero en efectivo. Según antecedentes preliminares, la droga ingresaba desde Bolivia por pasos no habilitados en Colchane, con destino final a Santiago, pasando por comunas como Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique.
En la Región de Valparaíso, la Sección OS7 Aconcagua, en colaboración con la Fiscalía SACFI, irrumpió en una zona precordillerana de Petorca dedicada al procesamiento de marihuana. El operativo culminó con la detención de tres chilenos y la incautación de 262 kilos de marihuana, además de pistolas, escopetas, un revólver y vehículos utilizados por la banda.
En Atacama, el análisis de patrones delictivos en la Ruta 5 Norte permitió detectar un vehículo con un doble fondo en el kilómetro 906. La diligencia derivó en el allanamiento de tres inmuebles y la confiscación de más de 131 kilos de pasta base, una droga que, según expertos, alimenta mercados locales y genera alta rentabilidad para las organizaciones criminales.
En el extremo sur, en Aysén, Carabineros identificó un vehículo que transportaba droga marcada con símbolos asociados a organizaciones transnacionales. El procedimiento concluyó con tres detenidos y la incautación de 3,5 kilos de clorhidrato de cocaína, además de elementos logísticos utilizados en el delito.
El general director de Carabineros, Marcelo Araya, destacó la relevancia del operativo: “Este trabajo refleja nuestro compromiso con la seguridad ciudadana. Sacar de circulación casi 600 kilos de droga y desarticular siete organizaciones criminales es un paso significativo para debilitar las redes que afectan a nuestras comunidades”.
La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, subrayó que las investigaciones no terminan con las detenciones. “Estamos avanzando en la persecución por lavado de activos, con incautaciones de inmuebles y vehículos, para desmantelar financieramente a estas estructuras”, afirmó. En total, se allanaron 42 inmuebles, y 28 de los detenidos eran miembros clave de las siete organizaciones desarticuladas.
El macrooperativo también pone en evidencia los desafíos que enfrenta Chile como puerta de entrada de drogas desde países productores como Bolivia y Perú, especialmente a través de pasos fronterizos no habilitados. Expertos en seguridad señalan que la diversificación de rutas y métodos de transporte requiere un fortalecimiento continuo de los controles y la inteligencia policial.
Este golpe al narcotráfico no solo reduce la oferta de drogas en el mercado ilícito, sino que también envía un mensaje claro a las organizaciones criminales: las autoridades chilenas están intensificando sus esfuerzos para desmantelar sus operaciones y proteger a la ciudadanía.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
La investigación sobre el Caso Bruma avanza: el diputado Jorge Guzmán exige justicia y penas para los responsables.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.
La investigación sobre el Caso Bruma avanza: el diputado Jorge Guzmán exige justicia y penas para los responsables.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, denuncia el aplazamiento de la Ruta Vicuña–Yendegaia, destacando la necesidad de rápida acción gubernamental para facilitar el desarrollo de Puerto Williams.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.