Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.

Chile12 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Captura
Jeannette Jara

Santiago, Chile – Una declaración que marca la agenda, en una entrevista con CHV Noticias , Jeannette Jara, exministra del Trabajo y candidata presidencial del Partido Comunista (PC), abordó la compleja relación entre migración y seguridad en Chile. Consultada sobre cómo gestionar la repatriación de ciudadanos venezolanos condenados por delitos, Jara enfatizó la importancia de mantener relaciones diplomáticas con Venezuela para facilitar la reconducción de estas personas. “Quienes dejan sus países lo hacen por necesidad y problemas económicos”, afirmó, pero advirtió que “también han venido personas ligadas al crimen organizado. De hecho, en el gobierno de la derecha ingresó a Chile el Tren de Aragua y hemos tenido consecuencias de aquello”.


La mención del Tren de Aragua, una megabanda venezolana señalada por delitos como tráfico de personas, extorsión y homicidios, no pasó desapercibida. Jara propuso perseguir a estas organizaciones “con inteligencia policial” y garantizar el cumplimiento de las penas, posicionándose como una voz firme en un tema que domina las preocupaciones ciudadanas: la inseguridad, citada por el 71% de los chilenos como prioridad según encuestas recientes de Cadem.

La declaración de Jara se inserta en un Chile marcado por el aumento de la delincuencia y una crisis migratoria que ha tensionado el debate público. Desde 2018, la llegada de más de 500.000 migrantes venezolanos –según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)– ha transformado la demografía del país, especialmente en comunas como Santiago, Antofagasta y Puente Alto. Si bien la mayoría huye de la crisis económica y política en Venezuela, la presencia de grupos criminales como el Tren de Aragua ha generado alarma.


El Tren de Aragua, originado en la cárcel de Tocorón, Venezuela, expandió su influencia en Chile desde 2021, según InSight Crime, con actividades documentadas en Arica, Tarapacá y Santiago. Operaciones policiales han vinculado a la banda con secuestros, trata de personas y el asesinato del disidente venezolano Ronald Ojeda en 2024, un caso que desató tensiones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro. Jara atribuye su ingreso al segundo gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022), una afirmación que busca responsabilizar a la derecha, pero que también refleja la complejidad de un fenómeno transnacional. 
 
 
 
El gobierno de Gabriel Boric, donde Jara fue ministra hasta abril de 2025, ha enfrentado críticas por su manejo de la migración y la seguridad. Medidas como el fortalecimiento del Ministerio de Seguridad Pública y operativos contra el crimen organizado han sido insuficientes para calmar el descontento. En este escenario, la candidata del PC intenta diferenciarse, combinando un discurso de empatía hacia los migrantes con una postura dura contra la delincuencia.

Las palabras de Jara son un intento estratégico de abordar un tema espinoso sin caer en la xenofobia que ha marcado parte del debate. Al culpar al gobierno de Piñera por el ingreso del Tren de Aragua, busca desmarcarse de las críticas al oficialismo mientras apunta a un electorado preocupado por la seguridad. Sin embargo, su afirmación requiere matices. Si bien el aumento de la migración venezolana coincidió con el segundo mandato de Piñera, la expansión del Tren de Aragua es un fenómeno regional, impulsado por la crisis venezolana y la porosidad de las fronteras sudamericanas. Atribuirlo exclusivamente a un gobierno ignora factores estructurales como la falta de cooperación internacional y las limitaciones de inteligencia policial en la región. 
 
Desde nuestra perspectiva, el discurso de Jara enfrenta dos riesgos. Primero, podría alimentar narrativas que estigmatizan a los migrantes venezolanos, a pesar de su énfasis en distinguir entre quienes huyen por necesidad y los criminales. Segundo, su propuesta de “inteligencia policial” y cumplimiento de penas, aunque sensata, carece de detalles concretos. La reconducción de condenados a Venezuela, por ejemplo, depende de un gobierno de Maduro que ha negado la existencia del Tren de Aragua y ha mostrado poca disposición a colaborar. La ruptura de facto en las relaciones diplomáticas tras el caso Ojeda complica aún más este escenario. 
 
El enfoque de Jara también revela las tensiones internas del progresismo chileno. Mientras el PC busca mantener su base movilizada con un discurso de justicia social, debe competir con candidatas como Carolina Tohá (PPD), quien ha adoptado una postura más moderada en temas de seguridad. La mención del Tren de Aragua, un símbolo de la delincuencia transnacional, podría resonar con votantes desencantados, pero también exponer a Jara a críticas si no logra articular un plan robusto.

Las declaraciones de Jara generaron eco inmediato. En redes sociales, algunos usuarios elogiaron su franqueza: “Por fin alguien dice que el Tren de Aragua entró con la derecha”, escribió un simpatizante en X. Otros, sin embargo, la acusaron de politizar un problema complejo. “El crimen no tiene color político, Jeannette. Todos los gobiernos han fallado en seguridad”, replicó un usuario. Desde la derecha, figuras como el diputado Miguel Mellado (RN) podrían aprovechar para cuestionar su narrativa, señalando que el gobierno de Boric también ha enfrentado críticas por el aumento de delitos violentos.


Organizaciones de migrantes, como la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, han expresado preocupación por discursos que vinculen migración con crimen, temiendo un repunte de la xenofobia. “La mayoría de los venezolanos somos trabajadores, no criminales”, afirmó un vocero. En contraste, sectores oficialistas cercanos al PC respaldaron a Jara, destacando su experiencia en reformas sociales como un aval para abordar la inseguridad con un enfoque integral.

Las palabras de Jeannette Jara sobre el Tren de Aragua y la crisis migratoria reflejan el delicado equilibrio entre seguridad y derechos humanos en un Chile polarizado. Mientras la campaña presidencial de 2025 toma forma, su capacidad para traducir estas ideas en propuestas concretas será crucial. The Times en Español continuará siguiendo este debate, comprometido con un periodismo que desentraña las complejidades de un país en busca de soluciones justas y efectivas.

IMG_8272Puente Alto vibra con Jeannette Jara: un encuentro por la dignidad y la justicia social


 

 

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
file_20190515031705

Partido Radical de Chile opta por las parlamentarias y busca unidad en la centroizquierda

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En una decisión que redefine su estrategia para las elecciones de 2025, el Partido Radical de Chile anunció este sábado que no presentará candidato propio en las primarias presidenciales del oficialismo. En cambio, concentrará sus esfuerzos en fortalecer su presencia en el Congreso a través de las elecciones parlamentarias. La resolución, respaldada por un 65% de los votos en su Consejo General, refleja un cálculo político pragmático que busca consolidar la influencia del partido en un contexto de fragmentación de la centroizquierda.

Imagen de WhatsApp 2025-04-12 a las 18.19.15_9ecd9373

Carabineros y bomberos asisten con éxito el parto de gemelas en emergencia en Pudahuel

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un emotivo y coordinado operativo, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristián Vera, con el apoyo de Bomberos de Pudahuel, asistieron el nacimiento de gemelas en un domicilio de la comuna. La madre, de 34 años, y sus hijas fueron estabilizadas por el SAMU y trasladadas al Hospital San Juan de Dios, donde se encuentran en óptimas condiciones. Este acto de valentía y profesionalismo destaca el compromiso de los servicios de emergencia con la comunidad.

A_UNO_1653218_00f1b

Partido Socialista de Chile proclama a Paulina Vodanovic como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un movimiento estratégico para consolidar la centroizquierda, el Partido Socialista de Chile (PS) proclamó unánimemente a su presidenta, Paulina Vodanovic, como candidata presidencial para las elecciones de 2026. La decisión, anunciada por el Comité Central, busca derrotar a la derecha y articular un proyecto unitario que impulse reformas sociales, económicas y una nueva Constitución, respondiendo a las demandas de dignidad del pueblo chileno.

IMG_8272

Puente Alto vibra con Jeannette Jara: un encuentro por la dignidad y la justicia social

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.

ENTREVISTA ESTUDIO VOCERA_frame_16265

Tragedia en el Monumental: gobierno evalúa declarar funerales de hinchas como de alto riesgo

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La muerte de dos jóvenes hinchas de Colo Colo, Mylan Liempi (12) y Martina Pérez (18), en incidentes fuera del Estadio Monumental ha desatado una crisis de seguridad en el fútbol chileno. La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, anunció un monitoreo constante para determinar si los funerales de las víctimas serán de alto riesgo, mientras el gobierno promete mano dura contra la violencia. The Times en Español analiza las implicaciones de esta tragedia.

A_UNO_1653236_22a6f

Carolina Tohá proclamada candidata presidencial del PPD en un Chile polarizado

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

El Partido por la Democracia (PPD) proclamó a Carolina Tohá como su candidata presidencial para las elecciones de 2025 en una emotiva ceremonia en el ex Congreso Nacional. En un país marcado por la polarización y el avance de la ultraderecha, su candidatura busca revitalizar el progresismo chileno. The Times en Español analiza el impacto de esta decisión en la política nacional.

-C6lR0fn

Caos en Santiago: Barristas de Colo Colo desatan disturbios en Plaza Baquedano tras llamado de la Garra Blanca

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La noche del viernes 11 de abril de 2025, el centro de Santiago se convirtió en escenario de violentos enfrentamientos cuando cerca de 100 barristas de Colo Colo, convocados por la Garra Blanca, protagonizaron desmanes en Plaza Baquedano. La respuesta de Carabineros no se hizo esperar, mientras barricadas y disturbios se extendieron a otras zonas de la capital.

file_20221204100009

Fundación Defendamos la Ciudad exige caducidad de permiso para hotel en ex Sanatorio Marítimo: “Es una mole de especulación inmobiliaria”

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La Fundación Defendamos la Ciudad intensifica su batalla para anular el permiso de un hotel de 19 pisos en el borde costero de Viña del Mar, paralizado hace décadas y ligado al grupo Saieh. Denuncian irregularidades ambientales y especulación, proponiendo un espacio cultural que rescate la vocación turística de la Ciudad Jardín. The Times en Español analiza este caso que pone a prueba la institucionalidad

Captura

Chile responde a aranceles de EE.UU. con diplomacia y unidad: Boric prioriza multilateralismo y diversificación económica

Victor Manuel Arce Garcia
Chile11 de abril de 2025

En un contexto de incertidumbre global por los aranceles unilaterales impuestos por Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric llamó a la unidad nacional y anunció una estrategia basada en diplomacia, respeto al derecho internacional y apertura de nuevos mercados. The Times en Español analiza esta respuesta, que busca proteger la economía chilena y consolidar el liderazgo del país en el escenario internacional.

Captura

Partido Nacional Libertario bajo fuego: críticas por pedir intervención extranjera en reforma previsional chilena

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La polémica estalló tras las declaraciones de Nacional Libertario y figuras como Max Lobos, quienes solicitaron al expresidente Donald Trump aumentar aranceles a Chile por la reforma previsional. En The Times en Español, analizamos cómo las acusaciones de Luis Rendon contra el partido de José Kaiser sacuden el debate político, poniendo en jaque la postura soberanista de sus líderes.

Captura

Carolina Tohá desembarca en Tarapacá con promesas de seguridad y un mensaje al oficialismo

The Times en Español
Chile10 de abril de 2025

: Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, visitó Tarapacá destacando la baja en homicidios, pero puso el acento en los desafíos pendientes: seguridad, educación y vivienda. En una entrevista radial, marcó diferencias con Jeannette Jara y llamó a la unidad del Socialismo Democrático, mientras The Times en Español analiza cómo su estrategia busca captar el descontento y proyectar liderazgo en una región clave.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Captura

Partido Nacional Libertario bajo fuego: críticas por pedir intervención extranjera en reforma previsional chilena

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La polémica estalló tras las declaraciones de Nacional Libertario y figuras como Max Lobos, quienes solicitaron al expresidente Donald Trump aumentar aranceles a Chile por la reforma previsional. En The Times en Español, analizamos cómo las acusaciones de Luis Rendon contra el partido de José Kaiser sacuden el debate político, poniendo en jaque la postura soberanista de sus líderes.

ENTREVISTA ESTUDIO VOCERA_frame_16265

Tragedia en el Monumental: gobierno evalúa declarar funerales de hinchas como de alto riesgo

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La muerte de dos jóvenes hinchas de Colo Colo, Mylan Liempi (12) y Martina Pérez (18), en incidentes fuera del Estadio Monumental ha desatado una crisis de seguridad en el fútbol chileno. La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, anunció un monitoreo constante para determinar si los funerales de las víctimas serán de alto riesgo, mientras el gobierno promete mano dura contra la violencia. The Times en Español analiza las implicaciones de esta tragedia.

IMG_8272

Puente Alto vibra con Jeannette Jara: un encuentro por la dignidad y la justicia social

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.

Captura

Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.

Imagen de WhatsApp 2025-04-12 a las 18.19.15_9ecd9373

Carabineros y bomberos asisten con éxito el parto de gemelas en emergencia en Pudahuel

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un emotivo y coordinado operativo, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristián Vera, con el apoyo de Bomberos de Pudahuel, asistieron el nacimiento de gemelas en un domicilio de la comuna. La madre, de 34 años, y sus hijas fueron estabilizadas por el SAMU y trasladadas al Hospital San Juan de Dios, donde se encuentran en óptimas condiciones. Este acto de valentía y profesionalismo destaca el compromiso de los servicios de emergencia con la comunidad.

file_20190515031705

Partido Radical de Chile opta por las parlamentarias y busca unidad en la centroizquierda

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En una decisión que redefine su estrategia para las elecciones de 2025, el Partido Radical de Chile anunció este sábado que no presentará candidato propio en las primarias presidenciales del oficialismo. En cambio, concentrará sus esfuerzos en fortalecer su presencia en el Congreso a través de las elecciones parlamentarias. La resolución, respaldada por un 65% de los votos en su Consejo General, refleja un cálculo político pragmático que busca consolidar la influencia del partido en un contexto de fragmentación de la centroizquierda.

Maga

MAWA: China se mofa de EE. UU. con un lema viral que sacude las redes sociales

The Times en Español
Mundo12 de abril de 2025

En un giro satírico que ha encendido las redes sociales chinas, el lema "MAWA" —Make America Work Again— se ha convertido en un fenómeno viral, burlándose de las políticas estadounidenses y generando tensiones políticas en un contexto de creciente rivalidad entre Beijing y Washington. The Times en Español analiza cómo este movimiento digital refleja el pulso de la geopolítica actual.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García