Cecilia Pérez arremete contra RN por bloquear primarias y desafía a Matthei: "No hay herederos de Piñera"

La exministra Cecilia Pérez lanzó duras críticas a Renovación Nacional (RN) por su rechazo a las primarias en Chile Vamos, distanciándose de Evelyn Matthei y cuestionando el rumbo del partido. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este portazo a Rodolfo Carter podría fracturar aún más a la oposición.

Chile10 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
A_UNO_1122207.jpg
Cecilia PérezAgencia Uno

Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – La negativa de Renovación Nacional (RN) a realizar primarias en Chile Vamos entre Rodolfo Carter y Evelyn Matthei (UDI) desató la furia de Cecilia Pérez, exministra y figura clave del sector. Tras una reunión con la directiva de RN, donde Carter admitió que "a estas alturas lo más probable es que no hayan primarias", Pérez no dudó en calificar la decisión como un "error de principios" y una traición a las convicciones que, según ella, alguna vez definieron al bloque.


"Siempre he creído que las primarias son necesarias. En la izquierda va a haber mucho rock n’ roll, y si no hay primarias en Chile Vamos, con suerte tendremos un bolero", disparó Pérez con ironía, subrayando la falta de competitividad del sector. Para The Times en Español, sus palabras pintan un panorama desolador: mientras la izquierda se prepara para una batalla abierta, la oposición derechista parece atrapada en una danza lenta y sin rumbo.


Pérez, quien ha colaborado estrechamente con Carter en La Florida, no escatimó en críticas a RN: "Los chilenos tienen una vida dura, cumplen plazos, y no entienden por qué los políticos viven en esta fiesta de enredos e improvisaciones". Acusó al partido de abandonar sus principios por "cálculos políticos" y advirtió que bloquear las primarias es un error táctico que podría costarle caro a Chile Vamos frente a un electorado harto de indefiniciones.


En un giro que sacude el tablero, Pérez se distanció de Evelyn Matthei, la favorita de la UDI, al abordar el legado de Sebastián Piñera. "El legado está en el presidente; no hay herederos ni herederas salvo su familia", sentenció, desmarcándose de quienes ven en Matthei una continuidad natural del expresidente. En cambio, respaldó con fuerza a Carter: "Él puede levantar las voces del Chile real y una centroderecha competitiva, con convicción".


La exministra también dejó en el aire su futuro en RN, admitiendo que la negativa a las primarias la lleva a replantearse su militancia. "Es una de las cosas que a uno le hacen pensar si es el lugar donde quiere estar", confesó, abriendo la puerta a una posible ruptura.


RN se dispara en el pie y Pérez lo dice sin filtros: sin primarias, Chile Vamos se condena a la irrelevancia. Matthei, con todo el respaldo de la UDI, queda expuesta como una candidata impuesta, mientras Carter emerge como el único dispuesto a conectar con la gente real. Si el partido no recapacita, podría perder a una de sus figuras más influyentes y regalarle la iniciativa a la izquierda.



A_UNO_1471097.jpgRodolfo Carter advierte: sin primarias, Chile Vamos y Matthei enfrentan un “desastre” inminente

Sigue este análisis y más en The Times en Español, tu fuente confiable para descifrar el caos político de Chile y el mundo.
 
 
 
 
 
 

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García