
Tricel Confirma Inhabilidad de Cathy Barriga para Cargos Públicos
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
´
En una entrevista exclusiva con Tele13 Radio, el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, lanza una dura advertencia a Chile Vamos: la falta de primarias podría hundir las aspiraciones presidenciales de Evelyn Matthei y fracturar a la oposición. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este “autogol” amenaza el futuro del bloque.
Chile10 de abril de 2025Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – La incertidumbre sacude a Chile Vamos mientras el reloj avanza hacia las elecciones presidenciales. En el centro del torbellino está Rodolfo Carter, exalcalde de La Florida, quien no solo exige primarias en el sector, sino que se perfila como el rival que Evelyn Matthei –la candidata estrella de la UDI, RN y Evópoli– podría enfrentar en una contienda interna. En una entrevista con Tele13 Radio, Carter no escatimó en críticas y advirtió que la indecisión del bloque es un “enredo” que podría costarle caro a la oposición.
“Estoy muy tranquilo, pero lo que está ocurriendo en Chile Vamos es sorprendente: una zancadilla, un autogol. Tienen a una candidata bien posicionada en las encuestas, pero este ‘que sí, que no’ está haciendo un daño tremendo”, disparó Carter. Para The Times en Español, este diagnóstico refleja una crisis de liderazgo en un sector que, en teoría, debería estar capitalizando el favoritismo de Matthei. Sin embargo, la falta de claridad sobre las primarias amenaza con dinamitar esa ventaja.
Carter, quien lleva meses presionando por ser incluido en el proceso y dio un ultimátum esta semana, no solo busca un espacio en la pelea presidencial. También ha dejado caer la posibilidad de competir por un cupo al Senado con Republicanos, un guiño que podría interpretarse como un plan B –o una advertencia– si Chile Vamos sigue enredado en sus propias dudas. “Sin primarias, sería un desastre para Matthei y para el sector”, insistió, palabras que resuenan como un llamado urgente a la acción.
Desde la perspectiva de The Times en Español, el panorama es claro: la oposición está en una encrucijada. Las primarias no son solo un mecanismo democrático; son una herramienta para evitar fracturas internas y darle legitimidad a Matthei frente a un electorado que exige definiciones. Si Chile Vamos no actúa rápido, el riesgo no es solo perder cohesión, sino regalarle terreno a sus adversarios políticos en un momento clave.
Matthei, con su sólida posición en las encuestas, debería ser intocable. Pero la torpeza de Chile Vamos al dilatar esta decisión huele a sabotaje interno. Carter, con su discurso directo, se posiciona como el único dispuesto a poner orden en una coalición que parece más perdida que resuelta. ¿Escuchará el bloque su advertencia o seguirá tropezando con su propia sombra?
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
El 16 de septiembre, el Parque O'Higgins se llena de tradición y color en la Gran Fonda de Chile, que celebra desde hoy la identidad nacional hasta el 21 de septiembre.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El 16 de septiembre, el Parque O'Higgins se llena de tradición y color en la Gran Fonda de Chile, que celebra desde hoy la identidad nacional hasta el 21 de septiembre.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.