
Manuel Monsalve acusado de violación: detalles del interrogatorio
Revelaciones del caso Manuel Monsalve en Santiago, Chile, muestran contradicciones en su defensa por abuso sexual y violación, generando crisis política.
El Presidente Gabriel Boric realizará un cambio de gabinete este martes a las 08:00 para despedir a Jeannette Jara, quien renunció al Ministerio del Trabajo tras ser proclamada candidata presidencial del Partido Comunista, emulando la emotiva salida de Carolina Tohá en marzo.
Chile07 de abril de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Santiago, Chile - 7 de abril de 2025 El Palacio de La Moneda se prepara para un nuevo cambio de gabinete que marcará la salida de Jeannette Jara del Ministerio del Trabajo, tras su designación como abanderada presidencial del Partido Comunista (PC) el pasado sábado. La ceremonia, programada para este martes 8 de abril a las 08:00, busca replicar el tono protocolar y emotivo con el que se despidió a Carolina Tohá del Ministerio del Interior el 4 de marzo, cuando esta dejó el Ejecutivo para asumir su propio desafío presidencial por el PPD. En el PC anhelan que Boric despida a Jara con un reconocimiento expreso a su gestión, acompañada por sus excolegas de gabinete, como ocurrió con Tohá.
Jara llegó temprano este lunes al Palacio —engalanado en su frontis por los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral— para reunirse con el Presidente Gabriel Boric y formalizar su renuncia. “Presento mi renuncia desde hoy”, habría comunicado la militante comunista, según fuentes cercanas, cumpliendo con la expectativa del PC de que abandone el Gobierno de manera similar a Tohá. La presión de la oposición también apuró su salida, exigiendo celeridad tras su nominación presidencial.
El cambio de gabinete, que se espera incluya un discurso de Boric destacando los logros de Jara, podría concretarse esta tarde o, más probablemente, mañana martes por la mañana. En el caso de Tohá, la ceremonia se realizó en el salón Montt-Varas en horario estelar, con la presencia de sus hijos y un mensaje del Mandatario que resaltó su aporte a “una sociedad más justa y segura”. Ahora, el PC espera gestos equivalentes para Jara, subrayando hitos como el aumento del salario mínimo a $500 mil, la Ley de 40 horas y la reciente aprobación de la reforma de pensiones, pactada con Chile Vamos, uno de los pilares del programa de Boric.
Este lunes, La Moneda mantuvo su rutina con el comité político habitual, que reúne a las principales carteras, incluido el Ministerio del Trabajo. Sin embargo, el foco está puesto en la despedida de Jara, cuya gestión es vista como uno de los puntos altos del Gobierno. Desde el oficialismo, algunos sugieren que Boric podría posicionar a Jara como una candidata fuerte, aunque en el PC son cautos y prefieren que el reconocimiento hable por sí solo.
El diseño de estas ceremonias, aunque simbólico, pone en evidencia la necesidad del Gobierno de proyectar unidad y fortaleza en un año electoral clave. La salida de figuras como Tohá y Jara, ambas con aspiraciones presidenciales, podría revitalizar al oficialismo, pero también expone la dificultad de mantener cohesión en una coalición diversa ante la partida de piezas clave. Boric enfrenta el desafío de equilibrar estos reconocimientos sin que parezcan un respaldo explícito que fracture aún más la alianza. Para el PC, la despedida de Jara es una oportunidad de consolidar su liderazgo, pero dependerá de cómo el partido capitalice este momento frente a una oposición que ya afila sus críticas.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Revelaciones del caso Manuel Monsalve en Santiago, Chile, muestran contradicciones en su defensa por abuso sexual y violación, generando crisis política.
La candidata de Chile Vamos rompe esquemas al poner mayonesa primero en su completo. Un acto que desencadena un debate sobre tradición y modernidad.
Más de 12 mil ciudadanos visitaron cuarteles de Carabineros en todo el país.
El candidato presidencial Johannes Kaiser amenaza con cerrar el Museo de la Memoria, sin saber que es una fundación privada. ¿Populismo o desconocimiento?
La Corte Suprema, tras el impacto del informe de Contraloría, inicia una investigación interna para revisar licencias médicas de jueces y funcionarios.
Ministro de Hacienda critica abusos en licencias médicas y horas extraordinarias en municipios, tras informe de Contraloría sobre 25.000 funcionarios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en las decisiones políticas de Chile y Latinoamérica en un 2025 clave.
La baladista chilena marcó un hito con un show inolvidable, tres escenarios, invitados de lujo y un repertorio que celebró su carrera.
La PDI invita a explorar los calabozos históricos de su Cuartel General en Santiago, Chile, un hito del Día de los Patrimonios 2025. Abiertos al público tras casi 20 años, revelan historias de criminales como el "Chacal de Carrascal".
Mauricio Macri cuenta cómo Donald Trump sugirió en broma conquistar Chile durante una reunión en el G20 para acceder a dos océanos, revelando su histórica amistad.
Acusaciones de acoso laboral entre funcionarios diplomáticos sacuden la embajada chilena en Buenos Aires, generando un clima insostenible.
25.078 funcionarios públicos habrían incumplido licencias médicas entre 2023 y 2024, viajando fuera del país, lo que desató una investigación penal.
La querida actriz chilena, conocida por sus icónicos roles en TVN, Canal 13 y Mega, falleció en paz rodeada de su familia.
Un vuelo con 45 chilenos deportados aterrizó en Santiago desde Estados Unidos. La mayoría tiene antecedentes penales, y el gobierno mantiene “hermético” el listado de nombres. Es “altamente probable” que haya más expulsiones en 2025.
La actriz falleció a los 75 años tras luchar contra el cáncer. Su velorio se realiza en Ñuñoa, Santiago, desde las 16:00 horas.