
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
El Presidente Gabriel Boric realizará un cambio de gabinete este martes a las 08:00 para despedir a Jeannette Jara, quien renunció al Ministerio del Trabajo tras ser proclamada candidata presidencial del Partido Comunista, emulando la emotiva salida de Carolina Tohá en marzo.
Chile07 de abril de 2025Santiago, Chile - 7 de abril de 2025 El Palacio de La Moneda se prepara para un nuevo cambio de gabinete que marcará la salida de Jeannette Jara del Ministerio del Trabajo, tras su designación como abanderada presidencial del Partido Comunista (PC) el pasado sábado. La ceremonia, programada para este martes 8 de abril a las 08:00, busca replicar el tono protocolar y emotivo con el que se despidió a Carolina Tohá del Ministerio del Interior el 4 de marzo, cuando esta dejó el Ejecutivo para asumir su propio desafío presidencial por el PPD. En el PC anhelan que Boric despida a Jara con un reconocimiento expreso a su gestión, acompañada por sus excolegas de gabinete, como ocurrió con Tohá.
Jara llegó temprano este lunes al Palacio —engalanado en su frontis por los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral— para reunirse con el Presidente Gabriel Boric y formalizar su renuncia. “Presento mi renuncia desde hoy”, habría comunicado la militante comunista, según fuentes cercanas, cumpliendo con la expectativa del PC de que abandone el Gobierno de manera similar a Tohá. La presión de la oposición también apuró su salida, exigiendo celeridad tras su nominación presidencial.
El cambio de gabinete, que se espera incluya un discurso de Boric destacando los logros de Jara, podría concretarse esta tarde o, más probablemente, mañana martes por la mañana. En el caso de Tohá, la ceremonia se realizó en el salón Montt-Varas en horario estelar, con la presencia de sus hijos y un mensaje del Mandatario que resaltó su aporte a “una sociedad más justa y segura”. Ahora, el PC espera gestos equivalentes para Jara, subrayando hitos como el aumento del salario mínimo a $500 mil, la Ley de 40 horas y la reciente aprobación de la reforma de pensiones, pactada con Chile Vamos, uno de los pilares del programa de Boric.
Este lunes, La Moneda mantuvo su rutina con el comité político habitual, que reúne a las principales carteras, incluido el Ministerio del Trabajo. Sin embargo, el foco está puesto en la despedida de Jara, cuya gestión es vista como uno de los puntos altos del Gobierno. Desde el oficialismo, algunos sugieren que Boric podría posicionar a Jara como una candidata fuerte, aunque en el PC son cautos y prefieren que el reconocimiento hable por sí solo.
El diseño de estas ceremonias, aunque simbólico, pone en evidencia la necesidad del Gobierno de proyectar unidad y fortaleza en un año electoral clave. La salida de figuras como Tohá y Jara, ambas con aspiraciones presidenciales, podría revitalizar al oficialismo, pero también expone la dificultad de mantener cohesión en una coalición diversa ante la partida de piezas clave. Boric enfrenta el desafío de equilibrar estos reconocimientos sin que parezcan un respaldo explícito que fracture aún más la alianza. Para el PC, la despedida de Jara es una oportunidad de consolidar su liderazgo, pero dependerá de cómo el partido capitalice este momento frente a una oposición que ya afila sus críticas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Jeannette Jara, candidata presidencial chilena, califica de "arrebato ultraderechista" las declaraciones de Johannes Kaiser apoyando un golpe de Estado, mientras el Partido Socialista busca su destitución.
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, critica a Evelyn Matthei por ofrecer equipos ante el arancel al cobre de Trump, tildándolo de "oportunismo político".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunció un operativo de fiscalización y test de drogas en cuarteles del norte tras el hallazgo de droga en Colchane.
La controversia surge tras declaraciones de Kaiser sobre un golpe de Estado, generando reacciones. ¿Cuál es la postura de Kast?
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?