
Chile será el Anfitrión de la Cumbre APEC 2032: Un Hito en la Cooperación Económica
Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.
´
El Presidente de Chile y su pareja, la exbasquetbolista Paula Carrasco, unen sus vidas en la céntrica residencia de Yungay, mientras se preparan para el nacimiento de Violeta en junio.
Chile07 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, 7 de abril de 2025 – A pocos días del inicio de la licencia prenatal de Paula Carrasco, el Presidente Gabriel Boric y la ingeniera química y exseleccionada nacional de básquetbol han comenzado a convivir en la casa que el Mandatario arrienda en la calle Yungay, en el centro de Santiago. La mudanza, iniciada a fines de marzo, marcó el traslado de los enseres de Carrasco desde su departamento en Providencia, con la ayuda de su hermano Cristián, hasta la residencia presidencial. El movimiento coincide con la recta final del embarazo de Violeta, la primera hija de Boric, cuyo nacimiento está previsto para junio.
La pareja, que se conoció en octubre de 2023 durante los Panamericanos de Santiago, ha mantenido un perfil bajo desde que su relación se hizo pública en enero de 2024, tras la ruptura de Boric con Irina Karamanos. Hasta ahora, vivían separados: Boric en Yungay y Carrasco en Providencia con su hijo de 8 años, fruto de una relación anterior. Sin embargo, el Presidente solía visitar a su pareja, incluso desplazándose en metro desde La Moneda hasta La Florida, donde ella residía previamente con sus padres, o pasando tiempo en su departamento de Providencia. Desde Presidencia se optó por el silencio oficial, dejando a Boric la decisión de cuándo y cómo comunicar detalles sobre su vida privada.
El traslado a Yungay, acelerado antes del viaje de Boric a la India, refleja su deseo de estar presente en la etapa final del embarazo y el nacimiento de su hija, un rasgo que sus cercanos destacan: “Gabriel es muy guaguatero y apegado”, afirman, recordando su dedicación con su sobrino León. Este evento marca un hito inédito en Chile: Boric será el primer Presidente soltero en tener un hijo durante su mandato, aunque ahora compartirá techo con la madre de la niña.
Críticamente, la decisión de Boric de preservar su privacidad es comprensible, pero choca con el interés público que genera su cargo. Su reticencia a transparentar aspectos personales, aunque coherente con su carácter, puede alimentar especulaciones en un país donde la vida de los líderes históricamente ha sido escrutada. Para Carrasco, el cambio implica adaptarse a una exposición mediática que contrasta con su bajo perfil como funcionaria del Ministerio de Medioambiente y deportista. La pareja deberá equilibrar esta nueva dinámica familiar con las demandas de La Moneda, un desafío que pondrá a prueba su discreción y la capacidad de Boric para separar lo público de lo privado en un momento políticamente sensible.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Harold Mayne-Nicholls confiesa haber votado 'Sí' en el plebiscito de 1988, un giro que sacude su candidatura presidencial.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.