
Brandon Judd llega a Chile como nuevo embajador de EE.UU. en Santiago
Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.
´
El diputado Johannes Kaiser rebate a la exministra Jeannette Jara, quien lo instó a dejar el Congreso por su campaña presidencial, destacando la diferencia entre un parlamentario electo y un ministro con acceso a recursos públicos.
Chile07 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile - 7 de abril de 2025 El diputado y precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, respondió con un tono didáctico y mordaz a la exministra del Trabajo Jeannette Jara, quien este lunes, tras renunciar a su cargo en La Moneda para dedicarse a su candidatura por el Partido Comunista (PC), lo emplazó a abandonar su escaño en el Congreso por estar en campaña. En un video compartido en redes sociales bajo el título
“una clase de educación cívica para la ahora exministra Jara”, Kaiser no solo defendió su permanencia como legislador, sino que también celebró la salida de la exministra, afirmando que esta se dio tras un “ultimátum” que, según él, honra la Constitución.
“Hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario”, afirmó Kaiser. Detalló que un parlamentario es elegido por la ciudadanía para un periodo fijo y no tiene la posibilidad legal de renunciar, mientras que un ministro, designado por el Presidente, maneja presupuestos que podrían ser usados para fines electorales. “La razón por la cual se pide a los ministros la renuncia es porque tienen recursos, a veces de miles de millones de dólares a su disposición, que podrían utilizarse para realizar lo que se llama el cohecho, es decir, la compra de votos con fondos públicos”, explicó. Según Kaiser, esta “tradición política” busca evitar abusos, algo que no aplica a su caso como legislador. “Una vez aclarado esto a la exministra ahora candidata presidencial para que sepa cuál es la ley, cuál es la norma, cuál es la tradición política, me despido de todos ustedes. Hasta luego”, concluyó.
Una crítica con doble filo
Kaiser aprovechó la oportunidad para destacar que “se alegra” por la renuncia de Jara, aunque matizó que “lamentamos haber tenido que primero colocar un ultimátum para que ella tomase esta decisión que honra a la Constitución y a las instituciones de la República”. Sus palabras sugieren una victoria política personal, al tiempo que cuestionan la iniciativa de Jara, quien había enfatizado la necesidad de “transparentar que no se usan fondos públicos para realizar campañas” al instar a Kaiser a seguir su ejemplo.
La respuesta de Kaiser es jurídicamente sólida al diferenciar las responsabilidades de un ministro y un parlamentario, pero su tono condescendiente y la autoproclamada “clase de educación cívica” podrían interpretarse como un intento de ridiculizar a Jara más que de fomentar un debate serio sobre ética política. Si bien tiene razón en que la ley no le exige renunciar, su alusión a un supuesto “ultimátum” carece de evidencia concreta y parece más una estrategia retórica que un hecho comprobable. Por otro lado, Jara plantea un punto válido sobre la equidad en las campañas, pero su emplazamiento ignora las limitaciones legales que Kaiser señala. Ambos podrían beneficiarse de elevar el tono del intercambio, enfocándose en propuestas más que en dardos personales, especialmente en un contexto electoral que demanda claridad de ideas.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

Jeannette Jara evalúa renunciar al PC para atraer voto moderado ante elecciones presidenciales en Chile.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

En su discurso, recordó su exilio familiar y su conexión con Macul, destacando el apoyo que recibió de Chile durante momentos difíciles.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo