
El llamado a votar en las primarias pone a los candidatos a pensar en sus estrategias.
Más de 900 dirigentes vecinales de Chile y países vecinos se congregaron en Iquique para el 8° Congreso de Dirigentes Vecinales, un evento que combina celebración y debate sobre seguridad pública, pero que no escapa a las críticas por su enfoque institucional y falta de profundidad en soluciones concretas.
Chile06 de abril de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Iquique, 6 de abril de 2025 - Iquique acogió este fin de semana el 8° Congreso de Dirigentes Vecinales, una instancia que congregó a más de 900 representantes de juntas vecinales de todo Chile, junto a delegados de Perú y agregados policiales de Argentina, Colombia, El Salvador y Ecuador. El evento, que arrancó el viernes 5 de abril, tuvo su apertura con un pasacalle que llenó de color las calles de la ciudad, seguido por un concierto del Orfeón Nacional de Carabineros en el Teatro Municipal, donde los asistentes disfrutaron de más de una hora de música variada.
Este sábado 6 de abril, la jornada se volcó a lo sustantivo con exposiciones sobre seguridad pública. Entre los temas tratados destacaron el tráfico barrial, el enfoque de la policía comunitaria y su vínculo con los dirigentes, el sistema de análisis del delito de Carabineros, experiencias internacionales y el rol de la comunidad en la prevención delictiva. El encuentro contó con la participación de figuras clave como el general director de Carabineros, Marcelo Araya, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el director general de la PDI, Eduardo Cerna, quienes encabezaron las actividades junto a otras autoridades.
En su intervención, el general Araya expresó su satisfacción por el evento: "Estamos muy contentos de estar aquí en Iquique, con un marco de dirigentes nacionales e internacionales trabajando por las comunidades y la seguridad". Además, resaltó el valor de los "dirigentes valientes y comprometidos", subrayando que este modelo de colaboración es un ejemplo observado tanto en Chile como en el extranjero. "Otros países nos preguntan cómo las instituciones policiales pueden trabajar unidamente con los vecinos, y esto es un orgullo para el país", afirmó.
Sin embargo, más allá de las palabras de aliento, el congreso deja entrever ciertas limitaciones. Si bien la presencia de autoridades y la diversidad de temas abordados reflejan un esfuerzo por tender puentes entre comunidades y fuerzas de seguridad, no se anunciaron medidas concretas para enfrentar problemas urgentes como el narcotráfico o la falta de recursos en los barrios. Esto plantea dudas sobre si el evento logrará traducirse en acciones efectivas o si quedará como un espacio de diálogo sin mayor impacto.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El llamado a votar en las primarias pone a los candidatos a pensar en sus estrategias.
Raúl Domínguez, cercano al presidente Boric, dimite tras informe de Contraloría que revela irregularidades en licencias médicas de 25 mil funcionarios públicos.
25.078 funcionarios públicos habrían incumplido licencias médicas entre 2023 y 2024, viajando fuera del país, lo que desató una investigación penal.
José Antonio Kast propone eliminar la dieta vitalicia de expresidentes, apuntando a Boric, quien podría recibir 17 millones mensuales al dejar el cargo.
La Policía de Investigaciones de Chile incautó 4.269 productos falsificados en la Región Metropolitana, deteniendo a una persona por violar la Ley de Propiedad Intelectual.
Una mujer asesinada y otra herida en un violento episodio en el sector rural El Tambor. El agresor, esposo de la víctima, fue detenido tras intentar huir.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
Evelyn Matthei mantiene ventaja en encuesta Panel Ciudadano UDD, pero José Antonio Kast se consolida en segundo lugar, mientras Johannes Kaiser pierde terreno y Carolina Tohá sorprende.
Un avión con 44 chilenos deportados, tres con órdenes de detención, aterriza hoy en Chile bajo la nueva política migratoria de Trump.
El Presidente de Chile presenta un plan con 21 medidas para resolver el conflicto territorial en la Macrozona Sur, apostando por diálogo y reparación.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en los líderes políticos de Chile en un 2025 clave para Latinoamérica.
Carolina Tohá alerta que una baja participación en las primarias del 29 de junio podría debilitar al Socialismo Democrático en regiones clave como Metropolitana, Valparaíso y Biobío.
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.
El Presidente chileno prepara su último discurso ante el Congreso mientras espera el nacimiento de su hija, un hito personal que cruza su agenda política.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en las decisiones políticas de Chile y Latinoamérica en un 2025 clave.
La baladista chilena marcó un hito con un show inolvidable, tres escenarios, invitados de lujo y un repertorio que celebró su carrera.