8° Congreso Vecinal en Iquique: Seguridad Pública en el Foco, Pero con Soluciones Pendientes

Más de 900 dirigentes vecinales de Chile y países vecinos se congregaron en Iquique para el 8° Congreso de Dirigentes Vecinales, un evento que combina celebración y debate sobre seguridad pública, pero que no escapa a las críticas por su enfoque institucional y falta de profundidad en soluciones concretas.

Chile06 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Carabineros
carabineros de Chile

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Iquique, 6 de abril de 2025 - Iquique acogió este fin de semana el 8° Congreso de Dirigentes Vecinales, una instancia que congregó a más de 900 representantes de juntas vecinales de todo Chile, junto a delegados de Perú y agregados policiales de Argentina, Colombia, El Salvador y Ecuador. El evento, que arrancó el viernes 5 de abril, tuvo su apertura con un pasacalle que llenó de color las calles de la ciudad, seguido por un concierto del Orfeón Nacional de Carabineros en el Teatro Municipal, donde los asistentes disfrutaron de más de una hora de música variada.


Este sábado 6 de abril, la jornada se volcó a lo sustantivo con exposiciones sobre seguridad pública. Entre los temas tratados destacaron el tráfico barrial, el enfoque de la policía comunitaria y su vínculo con los dirigentes, el sistema de análisis del delito de Carabineros, experiencias internacionales y el rol de la comunidad en la prevención delictiva. El encuentro contó con la participación de figuras clave como el general director de Carabineros, Marcelo Araya, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el director general de la PDI, Eduardo Cerna, quienes encabezaron las actividades junto a otras autoridades.


En su intervención, el general Araya expresó su satisfacción por el evento: "Estamos muy contentos de estar aquí en Iquique, con un marco de dirigentes nacionales e internacionales trabajando por las comunidades y la seguridad". Además, resaltó el valor de los "dirigentes valientes y comprometidos", subrayando que este modelo de colaboración es un ejemplo observado tanto en Chile como en el extranjero. "Otros países nos preguntan cómo las instituciones policiales pueden trabajar unidamente con los vecinos, y esto es un orgullo para el país", afirmó.


Sin embargo, más allá de las palabras de aliento, el congreso deja entrever ciertas limitaciones. Si bien la presencia de autoridades y la diversidad de temas abordados reflejan un esfuerzo por tender puentes entre comunidades y fuerzas de seguridad, no se anunciaron medidas concretas para enfrentar problemas urgentes como el narcotráfico o la falta de recursos en los barrios. Esto plantea dudas sobre si el evento logrará traducirse en acciones efectivas o si quedará como un espacio de diálogo sin mayor impacto.

CAMISA_VERDE_MANGA_CORTA1Carabineros al borde del colapso: recorte del 60% en vestuario expone el abandono estatal en plena crisis de seguridad

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM