Presidente Boric enfrenta Cuenta Pública en medio del nacimiento de Violeta

El Presidente chileno prepara su último discurso ante el Congreso mientras espera el nacimiento de su hija, un hito personal que cruza su agenda política.

23 de mayo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric
Presidente Boric📷 Agencia Uno

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Santiago, Chile – A pocos días de que el Presidente Gabriel Boric pronuncie su última Cuenta Pública el 1 de junio de 2025 ante el Congreso Nacional en Valparaíso, el anuncio del inminente nacimiento de su primera hija, Violeta, ha sacudido la agenda política del país. Violeta llega al mundo junto a su pareja, la basquetbolista y química ambiental Paula Carrasco. Según fuentes cercanas a La Moneda, la fecha de parto, inicialmente prevista para la primera quincena de junio, podría adelantarse al 30 de mayo, apenas dos días antes del crucial discurso presidencial.

Este acontecimiento representa un hito histórico: será el primer nacimiento de un hijo de un presidente chileno en ejercicio en 95 años. La noticia ha generado una mezcla de expectación y tensión en el círculo del Presidente.

Un anuncio que marcó el inicio de una nueva etapa

El 3 de diciembre de 2024, Boric anunció en su cuenta de Instagram el embarazo de Carrasco al compartir una ecografía con el mensaje: “La vida y sus bigbanes. Traerás a junio cada primavera, puntito”. Este emotivo anuncio no solo conmovió a sus seguidores, sino que también posicionó a Boric, de 39 años, como el quinto jefe de Estado chileno en convertirse en padre durante su mandato, uniéndose a figuras históricas como Manuel Blanco Encalada y Carlos Ibáñez del Campo.

El 8 de febrero de 2025, Boric reveló que esperaba una niña y, el 18 de febrero, confirmó el nombre Violeta, un homenaje a la icónica cantautora chilena Violeta Parra. Este nacimiento no es solo un evento familiar, sino que también resuena en la esfera pública.

Postnatal presidencial y sus repercusiones

El Mandatario  planea hacer uso de su postnatal de cinco días, un derecho que resalta su compromiso con las políticas de género. Esta decisión ha generado una ola de apoyo y críticas. Por ejemplo, el usuario de X, @Andres_lat_, ironizó sobre la posibilidad de que los sectores republicanos preparen una acusación constitucional por esta elección, reflejando la polarización que persiste en la política chilena.

La Cuenta Pública: Un discurso crucial bajo presión

La Cuenta Pública 2025, que se desarrollará en el Salón de Honor del Congreso Nacional, es un momento clave para Boric. Con menos de un año de mandato por delante, este discurso será su última gran oportunidad para resaltar los logros de su gobierno.  Boric buscará enfatizar avances en seguridad ciudadana, infancia, transporte público y salud, áreas donde ha impulsado iniciativas significativas, como la instalación de 199 Oficinas Locales de la Niñez y la incorporación de buses eléctricos en ciudades como La Serena, Coquimbo y Valparaíso.

Sin embargo, la cercanía del nacimiento de Violeta añade un componente de incertidumbre. Fuentes de La Moneda  indican que el equipo presidencial está en alerta, ya que el parto podría coincidir con los preparativos del discurso. A pesar de esto, no se prevé modificar la fecha del evento, lo que refleja la relevancia que Boric otorga a esta tradición. El discurso del año pasado duró 2 horas y 45 minutos y se espera que este mantenga un tono optimista, buscando consolidar la narrativa de su  gobierno 

Un hito personal en un contexto político complejo

El nacimiento de Violeta no solo representa un momento de alegría para Boric y Carrasco, sino también un desafío logístico y emocional. La pareja, que hizo pública su relación en septiembre de 2024, ha estado bajo un intenso escrutinio mediático. Carrasco, una destacada deportista y profesional de la Universidad de Chile, ha mantenido un perfil bajo; sin embargo, su rol como madre y compañera del Presidente la coloca en el centro de la atención pública.

Boric, conocido por su estilo cercano y su compromiso con la igualdad de género, ha destacado la importancia de este momento personal. En un acto por el Día Internacional de la Mujer en Quinta Normal, expresó: “Es muy emocionante. Con mi compañera, hablamos todos los días, y pienso qué hubiese sido si hubiese nacido en los 80’ Violeta, o en los 90’, donde no se hablaba de violencia de género”. Este discurso refleja su visión de un Chile más justo, un tema que probablemente resonará en su próxima Cuenta Pública.

Análisis político de The Times en español

El cruce entre el nacimiento de Violeta y la Cuenta Pública 2025 encapsula la dualidad que ha caracterizado el mandato de Gabriel Boric: la búsqueda de un equilibrio entre lo personal y lo político en un contexto de alta polarización. Este discurso será un punto de inflexión para un presidente que asumió el cargo con solo 36 años, enfrentando enormes expectativas después del estallido social y la pandemia.

La llegada de Violeta humaniza su figura, pero también lo expone a críticas de quienes ven en su postnatal una distracción de las responsabilidades de su cargo. El mandatario  ha sabido adaptarse a las crisis, desde el rechazo a la reforma constitucional en 2022 hasta el aumento de la delincuencia organizada. Su gobierno ha priorizado políticas sociales, como el Copago Cero en salud, pero enfrenta desafíos en materia de seguridad y cohesión política.

El análisis de The Times en español sugiere que Boric utilizará la Cuenta Pública para consolidar un legado centrado en la protección de la infancia y la sostenibilidad. Sin embargo, la cercanía del nacimiento de su hija podría atenuar el tono de su discurso. La oposición, representada por figuras como Matthei, buscará capitalizar cualquier signo de debilidad, mientras que el oficialismo pretende proyectar estabilidad. La decisión de Boric de tomar el postnatal es un gesto simbólico que refuerza su compromiso con la igualdad, pero también un riesgo en un país cuya política sigue siendo un terreno de confrontación.

Conclusión

La Cuenta Pública 2025 será un reflejo del liderazgo de Boric: joven, progresista, pero bajo presión constante. El nacimiento de Violeta no solo marca un hito personal, sino que también ofrece una oportunidad para conectar con la ciudadanía en un nivel más humano, en un momento en que Chile enfrenta elecciones y desafíos que definirán su futuro.

Carolina ToháTohá: Baja participación en primaria amenaza su candidatura

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM