
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
La baladista chilena marcó un hito con un show inolvidable, tres escenarios, invitados de lujo y un repertorio que celebró su carrera.
Tendencia24 de mayo de 2025Santiago, Chile – La tarde del 23 de mayo de 2025 se convirtió en un hito para la música chilena. Myriam Hernández, conocida como la “Baladista de América”, se presentó en el Estadio Nacional en un concierto que consolidó su legado como una de las voces más emblemáticas del país. Con un espectáculo que incluyó tres escenarios y una serie de invitados destacados, la artista celebró sus 35 años de carrera y rindió homenaje a la fuerza femenina en la música.
El show, parte de su gira “Tauro World Tour 2025”, comenzó con un despliegue de luces y el símbolo del toro, alusivo a su signo zodiacal. Vestida con un elegante vestido largo y un chaquetón de cola, Hernández abrió el concierto con “El hombre que yo amo”, desatando la euforia de un público mayoritariamente femenino. A pesar del frío otoñal, la atmósfera se mantuvo cálida, y se sentía romance y nostalgia en el aire, con ritmos de Luis Miguel resonando desde un karaoke previo al evento.
El montaje del concierto fue un espectáculo en sí mismo. Con tres escenarios ubicados en el arco norte, la galería sur y el círculo central, Hernández transformó el Estadio Nacional en un espacio dinámico y emocionante. Las pantallas LED de 700 metros proyectaron visuales impactantes, complementando temas emblemáticos como “Deseo” y “Eres”. No obstante, algunos claros en la galería sur y la tribuna bajo marquesina evidenciaron una asistencia menor a la esperada. El inicio se retrasó 13 minutos debido a la llegada tardía de una parte del público, que no estaba tan acostumbrada a eventos masivos.
Acompañada por una talentosa banda, que incluyó al tecladista Valito Trujillo y un cuarteto de cuerdas, Myriam mantuvo su profesionalismo durante todo el show. Su dedicación a la preparación vocal, que incluye clases de canto, se reflejó en interpretaciones como “Si yo me vuelvo a enamorar”, dedicada a su madre. Además, lanzó un medley de canciones menos frecuentes, como “Sentimental” y “Me vas a querer”, que ya habían sido solicitadas por sus fans en redes sociales.
El concierto brilló aún más con la participación de artistas invitados. Flor de Rap fue la primera en subir al escenario, interpretando con fuerza “Quien cuidará de mí” y “Ya no me rendiré”. Denise Rosenthal aportó frescura con “Toda la vida fue igual” y “Agua Segura”, mientras que el “caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa, emocionó al público con “No pensé enamorarme otra vez” y su clásico “Que alguien me diga”, recibiendo una ovación ensordecedora.
La aparición de Álvaro Henríquez, líder de Los Tres, culminó en una interpretación conjunta de “Un hombre secreto” y “Quizás con quién”, un episodio que celebró años de amistad y colaboración. La química entre ambos fue palpable, culminando en un emotivo baile. Otros artistas como Francisca Valenzuela y Javiera Mena también aportaron su talento al espectáculo.
Uno de los aspectos más memorables fue el estreno de una canción inédita con un coro que repetía “Soy mujer”, un himno empoderador con percusiones y guitarra eléctrica que reflejó la versatilidad de la baladista. En un segmento acústico, la anfitriona interpretó “No hace falta más que dos” y “Se me fue”, creando un ambiente íntimo que resonó emocionalmente con el público.
El espectáculo también incluyó un interludio de danza de Power Peralta, que agregó una dosis vibrante a la actuación. El cierre colectivo de “La fuerza del amor” reunió a varias artistas en un mensaje de unidad que resonó profundamente entre los asistentes. Myriam cerró el concierto lanzando rosas blancas al público, agradeciendo con emoción: “Amor por siempre, gracias”.
El concierto de Myriam Hernández no solo fue un evento musical de alto nivel; significó un momento trascendental en la historia de la música chilena. Hasta esa fecha, solo bandas como Los Prisioneros y Los Bunkers habían logrado llenar el Estadio Nacional en solitario. El logro de Hernández abriendo un camino para las solistas femeninas reconfigura el panorama musical chileno.
Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos galardones, como la Gaviota de Platino en el Festival de Viña del Mar 2025 y el Grammy Latino a la Excelencia Musical. Estos premios son testimonio de su profundo impacto en la cultura musical del país.
El concierto de Myriam Hernández transciende lo puramente musical y adquiere una dimensión política y cultural en el Chile contemporáneo. Como la primera mujer chilena en realizar un concierto en solitario en el Estadio Nacional, Hernández se convierte en un símbolo de empoderamiento en un país donde la representación femenina en espacios de poder sigue siendo un desafío.
Su mensaje de unidad durante el evento, en un contexto de polarización política y social, reafirma su rol como una figura capaz de conectar generaciones. Según un análisis de El Mercurio del 25 de mayo de 2025, el concierto refleja el potencial que tiene la música como herramienta para sanar divisiones sociales, especialmente en un país que aún lidia con las secuelas del estallido social de 2019.
La presencia de artistas emergentes como Flor de Rap y Denise Rosenthal muestra la capacidad de Hernández para actuar como un puente entre lo tradicional y lo contemporáneo, una necesidad en un país en constante transformación. Además, el uso del Estadio Nacional, un espacio cargado de simbolismo por su historia durante la dictadura, se presenta como un acto de resignificación cultural.
No obstante, los claros en las graderías también invitan a reflexiones sobre los desafíos de movilizar audiencias masivas. En un contexto económico donde el precio de las entradas osciló entre $29.900 y $149.500, se hace evidente la necesidad de políticas culturales que faciliten el acceso a eventos de gran escala. La extensión del servicio de Metro de Santiago, como reportó CNN Chile, denota un avance en la infraestructura pública para promover el acceso a la cultura.
Este evento no solo celebró a una artista icónica, sino que marcó un precedente en la música chilena, consolidando a Myriam Hernández como símbolo de talento, perseverancia y unidad.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Explora el emocionante mundo de las tragamonedas online: desde clásicos hasta jackpots progresivos. ¡Descubre cuál es tu favorito!
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
Este lunes 13 de octubre, aprovecha la energía cósmica para navegar desafíos y oportunidades en amor, salud y finanzas. - Valeria Ponce
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti. La tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México te trae las predicciones completas.
Hoy, los astros favorecen la introspección y el crecimiento personal. Descubre cómo influyen en tu vida según tu signo. 🌟✨
Horóscopo del 10 de octubre de 2025: Un examen profundo de los caminos zodiacales
Coca-Cola Zero Azúcar se convierte en auspiciador oficial del Festival de Viña del Mar, prometiendo momentos únicos en su versión número 65.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.