
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
´
Con propuestas concretas como modernizar Carabineros, fortalecer la seguridad municipal y controlar la migración ilegal, Matthei y ediles como Mario Desbordes, Isabel Valenzuela, Catalina San Martín y Sebastián Sichel buscan un plan robusto para combatir la delincuencia.
Chile05 de abril de 2025Santiago, 5 de abril de 2025 – La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, encabezó una reunión clave con alcaldes y alcaldesas de su coalición e independientes en la Región Metropolitana, donde se delinearon propuestas para enfrentar la seguridad ciudadana, un tema prioritario para su campaña hacia las elecciones de 2025. Acompañada por figuras como Mario Desbordes, Isabel Valenzuela, Catalina San Martín y Sebastián Sichel, Matthei resaltó la presión que enfrentan los municipios y la necesidad de coordinar esfuerzos con el gobierno central para devolver la tranquilidad a los ciudadanos.
Matthei abrió el encuentro agradeciendo a los ediles por su invitación y subrayando que "la seguridad ciudadana es el principal desafío del gobierno, pero los alcaldes sienten todos los días la presión de los vecinos que quieren salir sin miedo". Propuso medidas prácticas como integrar cámaras y lectores de patentes municipales con un monitoreo central, dar facultades a los municipios para pedir el carnet de identidad y agilizar el acceso a información sobre delitos en tiempo real. "No cuesta nada conectar lo que ya existe y hacerlo eficiente", afirmó, criticando la falta de apoyo a las comunas.
Mario Desbordes, alcalde y exministro, destacó la necesidad de modernizar Carabineros, un proceso que, según él, "este gobierno abandonó completamente". También abogó por acelerar la Ley de Seguridad Municipal, que otorgaría más facultades al personal municipal, como controlar identidad sin depender de Carabineros. "Son los primeros en llegar a los procedimientos, pero no tienen herramientas", señaló. Desbordes valoró la propuesta de Matthei contra la migración ilegal, citando el caso del Teniente Ojeda: "Vivimos en una casa sin rejas, y necesitamos una puerta para decidir quién entra".
Isabel Valenzuela, alcaldesa en una comuna afectada por la delincuencia, enfocó su intervención en la delincuencia juvenil. "Más del 76% de los delitos son cometidos por menores", afirmó, refiriéndose al asesinato de un vecino en Colina por un joven de 15 años. "No puede salir gratis usar a un menor para matar brutalmente", insistió, exigiendo penas más duras y una reforma a la responsabilidad penal adolescente para proteger a los vecinos de las 345 comunas del país.
Catalina San Martín, otra edil presente, elogió el liderazgo de Matthei, a quien calificó como "la presidenta que Chile necesita". "Es una mujer con experiencia, implacable contra la corrupción y la delincuencia", dijo, destacando un programa que se construye "desde los barrios". San Martín llamó a alcaldes independientes a sumarse, asegurando que el trabajo será para todas las comunas, no solo las de Chile Vamos. "Sabemos lo que necesitan los vecinos porque lo recogemos a diario", añadió.
Sebastián Sichel, alcalde electo de Ñuñoa, expresó su entusiasmo por el equipo y la candidata. "En tiempos de frivolidad y delitos crecientes, tenemos una líder seria que dice las cosas por su nombre", afirmó. Criticó al gobierno de Gabriel Boric por su falta de conexión con la realidad: "Es una izquierda que no tiene calle, que no sabe lo que pasa". Sichel subrayó el compromiso de los alcaldes de llevar sus experiencias a un programa de gobierno y tener un rol protagónico si Matthei llega a La Moneda.
El grupo, que representa a decenas de ediles de Chile Vamos e independientes, busca un plan "centrado y agresivo" contra la delincuencia, evitando tanto el populismo penal como el "buenismo" de la izquierda, según Desbordes. Matthei cerró reafirmando su intención de trabajar con todas las municipalidades en 2026, porque "están en lo práctico, no en lo ideológico". También aprovechó para condenar la reacción opositora al fallo del Tribunal Constitucional sobre el Caso Convenios, calificándola de "antic Constitucional" y un intento de proteger privilegios.
Con este encuentro, Matthei consolida su alianza con los alcaldes, fortaleciendo su discurso de seguridad y gestión eficiente mientras lidera las preferencias rumbo a las presidenciales.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
La investigación sobre el Caso Bruma avanza: el diputado Jorge Guzmán exige justicia y penas para los responsables.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
La investigación sobre el Caso Bruma avanza: el diputado Jorge Guzmán exige justicia y penas para los responsables.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, denuncia el aplazamiento de la Ruta Vicuña–Yendegaia, destacando la necesidad de rápida acción gubernamental para facilitar el desarrollo de Puerto Williams.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
Teletón 2025 busca superar los $40.5 mil millones con la unión de todos los chilenos y artistas
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.