´

"Leer es Poder": La obra infantil que llega a Valparaíso de la mano de la Fundación Piñera Morel

La Fundación Piñera Morel presenta su obra infantil "Leer es Poder" en Valparaíso con el objetivo de descentralizar la educación, acercar la lectura a más niños y niñas en Chile y fomentar el amor por los libros, destacando que la lectura es fundamental para el desarrollo integral y el aprendizaje, además de invitar a colegios interesados a postularse para recibir la obra de manera gratuita.

Chile20 de marzo de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
obra-3-1024x768
Fundación Piñera Morel

La Fundación Piñera Morel se desplaza a Valparaíso para presentar su obra infantil "Leer es Poder". Según Magdalena Piñera, directora ejecutiva de la fundación, con esta iniciativa están reafirmando su compromiso con la educación de calidad y la descentralización. 
  
 El programa "Leer es Poder", que ha impactado a más de 140 mil niños en la Región Metropolitana en 2024, ahora se expande a las regiones, comenzando por Valparaíso. Dirigido a alumnos de 1° a 5° básico, busca cultivar el amor por la lectura mediante representaciones teatrales. En la Escuela Eduardo Lezana Pincheira de Viña del Mar, los alumnos disfrutaron de la magia, el humor y las aventuras de la obra, en presencia de Magdalena Piñera. 
  
 La fundación se muestra entusiasmada con su presencia constante en Valparaíso a través de "Leer es Poder", programa emblemático que promueve la excelencia educativa y la descentralización. Su objetivo es ampliar sus iniciativas para que más niños descubran el poder de la lectura, abriendo así nuevas oportunidades para su futuro. 
  
 La obra narra la transformación de una niña desinteresada en la lectura, que gracias a un viaje fantástico descubre la magia de los libros y la importancia de la lectura en el conocimiento y crecimiento personal. Establecimientos interesados en recibir la obra de manera gratuita durante 2025 pueden postular a través de la página web de la fundación. 
  
 Esta acción refleja el compromiso de la Fundación Piñera Morel con la educación y el acceso equitativo a la cultura, motivando a las nuevas generaciones a explorar el potencial transformador de la lectura.

La MonedaEl boom de candidaturas independientes: ¡ 64 inscritos en busca de la presidencia en Chile!

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.