Luis Hermosilla cambia la cárcel por arresto domiciliario total ¿Justicia o privilegios para los delincuentes de cuello y corbata?

Resulta inaceptable para el diputado Jorge Brito que Luis Hermosilla, considerado uno de los principales delincuentes de cuello y corbata, haya sido cambiado de prisión preventiva a arresto domiciliario total, mientras se cuestiona si esto se debe a que está cooperando con la justicia y si su colaborador Andrés Chadwick.

Chile20 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Luis Hermosilla
Agencia Uno

El abogado y hermano del acusado, Juan Pablo Hermosilla, ha mostrado su respaldo a la decisión de liberación de la cárcel que se llevará a cabo hoy sin falta.

Enfatizó la necesidad de llevar el caso a juicio de manera justa, detener las filtraciones y exigir a los fiscales que actúen conforme a la ley, evitando más fugas de información. Asimismo, pidió que se sancione a los fiscales responsables de las filtraciones y que no se manipulen los procesos.

Respecto al informe psicológico presentado en defensa, Hermosilla destacó su importancia al mencionar la edad y la falta de antecedentes penales del acusado.

Señaló el impacto emocional sufrido por Luis Hermosilla tras casi siete meses en prisión preventiva, especialmente por el cambio en su rutina diaria, situación difícil para alguien de su edad.

El acusado, involucrado en delitos de cohecho, lavado de activos y tributarios en el caso Audio, ha estado bajo medidas cautelares desde agosto de 2024 y se le relaciona con la empresa Factop, siendo considerado un "operador político con beneficios económicos" para allegados como los hermanos Sauer o Jalaff.

Durante la revisión de las medidas cautelares, el abogado Hermosilla indicó que las filtraciones han perjudicado a su cliente, generando un juicio social, por lo que buscarán modificar dichas medidas establecidas.

Para el diputado Jorge Brito resulta inexplicable que uno de los principales criminales de cuello y corbata esté en su hogar y no tras las rejas mientras se esclarecen los delitos cometidos en todo Chile, beneficiando a unos pocos con impunidad en los tribunales o para llevar a cabo negocios.

Esta situación es inaceptable para nosotros y posiblemente solo se justifique si colabora con la justicia. ¿Podría estar entregando a su estrecho colaborador Andrés Chadwick?

Es un aspecto de la investigación que seguiremos de cerca. La transparencia del poder judicial se ha visto comprometida en este caso, por lo que es fundamental que este caso sea ejemplar y no se permita más impunidad ante los delitos de cuello y corbata.
 
El representante legal y hermano del acusado, Juan Pablo Hermosilla, ha manifestado su respaldo a la decisión tomada, asegurando que la liberación del centro penitenciario se llevará a cabo en el transcurso de este día.

Enfatizó la relevancia de llevar el caso a juicio y poner fin a las filtraciones, exhortando a los fiscales a proceder conforme a la ley y a evitar nuevas fugas de información. Asimismo, planteó la necesidad de sancionar a los fiscales responsables de las filtraciones y de no tergiversar los hechos.

Con respecto al informe psicológico presentado en favor de la defensa, Hermosilla resaltó su importancia al resaltar la edad y la falta de antecedentes penales del acusado.

Se hizo hincapié en el impacto emocional sufrido por Luis Hermosilla tras permanecer casi siete meses en prisión preventiva, especialmente por el cambio en su rutina diaria, lo cual constituye una circunstancia difícil para alguien de su edad.

El acusado, imputado por cohecho, lavado de activos y delitos tributarios en el caso Audio, ha estado bajo medida cautelar desde agosto de 2024. Se le relaciona con la empresa Factop y se le señala como un "operador político con beneficios económicos" en favor de allegados como los hermanos Sauer o Jalaff.

En el marco de la revisión de las medidas cautelares, el abogado Hermosilla mencionó que las filtraciones han perjudicado a su representado, generando un linchamiento mediático, por lo que buscarán modificar las medidas cautelares establecidas.

En cuanto a las declaraciones del diputado Jorge Brito, resulta incomprensible que uno de los principales criminales de cuello y corbata esté en su hogar y no bajo arresto mientras se esclarecen los delitos cometidos en perjuicio de todo Chile, beneficiando a unos pocos con impunidad en los tribunales o para hacer negocios.

Para nosotros, esto resulta inaceptable. Quizás se justifique si está cooperando con la justicia. ¿Está entregando a su estrecho colaborador Andrés Chadwick?

Este es un aspecto de la investigación que seguiremos detenidamente. Aquí se ha puesto al descubierto la vulnerabilidad del sistema judicial, por lo que este caso debe sentar un precedente y no permitir más impunidad frente a los delincuentes de cuello y corbata.

Para el diputado Daniel Manouchehri "Chile está harto de la impunidad de los poderosos. Hermosilla, el arquitecto de la corrupción, hoy se va cómodamente a su casa. Esto no es justicia, es una invitación abierta a seguir delinquiendo. La Corte de Apelaciones tiene ahora la oportunidad de demostrar si la justicia aún tiene pulso o si los tentáculos de Hermosilla la asfixiaron definitivamente."

También la diputada PS Daniella Cicardini  "Más peligroso que Hermosilla con un celular y en su casa. Si ya era una amenaza estando recluido con otros investigados, la decisión del tribunal es una pésima señal. Para los chilenos esto es sinónimo de impunidad. Esta medida solo le da espacios para que pueda operar libremente, poniendo en riesgo la investigación. Estamos hablando de la red de corrupción más grave de la historia de Chile. Esperamos que esta medida sea revertida por el bien de nuestra democracia."

La MonedaEl boom de candidaturas independientes: ¡ 64 inscritos en busca de la presidencia en Chile!

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM