
Presidente Boric lamenta muerte de los 6 tripulantes de avioneta ambulancia en Curacaví
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
Resulta inaceptable para el diputado Jorge Brito que Luis Hermosilla, considerado uno de los principales delincuentes de cuello y corbata, haya sido cambiado de prisión preventiva a arresto domiciliario total, mientras se cuestiona si esto se debe a que está cooperando con la justicia y si su colaborador Andrés Chadwick.
Chile20 de marzo de 2025El abogado y hermano del acusado, Juan Pablo Hermosilla, ha mostrado su respaldo a la decisión de liberación de la cárcel que se llevará a cabo hoy sin falta.
Enfatizó la necesidad de llevar el caso a juicio de manera justa, detener las filtraciones y exigir a los fiscales que actúen conforme a la ley, evitando más fugas de información. Asimismo, pidió que se sancione a los fiscales responsables de las filtraciones y que no se manipulen los procesos.
Respecto al informe psicológico presentado en defensa, Hermosilla destacó su importancia al mencionar la edad y la falta de antecedentes penales del acusado.
Señaló el impacto emocional sufrido por Luis Hermosilla tras casi siete meses en prisión preventiva, especialmente por el cambio en su rutina diaria, situación difícil para alguien de su edad.
El acusado, involucrado en delitos de cohecho, lavado de activos y tributarios en el caso Audio, ha estado bajo medidas cautelares desde agosto de 2024 y se le relaciona con la empresa Factop, siendo considerado un "operador político con beneficios económicos" para allegados como los hermanos Sauer o Jalaff.
Durante la revisión de las medidas cautelares, el abogado Hermosilla indicó que las filtraciones han perjudicado a su cliente, generando un juicio social, por lo que buscarán modificar dichas medidas establecidas.
Para el diputado Jorge Brito resulta inexplicable que uno de los principales criminales de cuello y corbata esté en su hogar y no tras las rejas mientras se esclarecen los delitos cometidos en todo Chile, beneficiando a unos pocos con impunidad en los tribunales o para llevar a cabo negocios.
Esta situación es inaceptable para nosotros y posiblemente solo se justifique si colabora con la justicia. ¿Podría estar entregando a su estrecho colaborador Andrés Chadwick?
Es un aspecto de la investigación que seguiremos de cerca. La transparencia del poder judicial se ha visto comprometida en este caso, por lo que es fundamental que este caso sea ejemplar y no se permita más impunidad ante los delitos de cuello y corbata.
El representante legal y hermano del acusado, Juan Pablo Hermosilla, ha manifestado su respaldo a la decisión tomada, asegurando que la liberación del centro penitenciario se llevará a cabo en el transcurso de este día.
Enfatizó la relevancia de llevar el caso a juicio y poner fin a las filtraciones, exhortando a los fiscales a proceder conforme a la ley y a evitar nuevas fugas de información. Asimismo, planteó la necesidad de sancionar a los fiscales responsables de las filtraciones y de no tergiversar los hechos.
Con respecto al informe psicológico presentado en favor de la defensa, Hermosilla resaltó su importancia al resaltar la edad y la falta de antecedentes penales del acusado.
Se hizo hincapié en el impacto emocional sufrido por Luis Hermosilla tras permanecer casi siete meses en prisión preventiva, especialmente por el cambio en su rutina diaria, lo cual constituye una circunstancia difícil para alguien de su edad.
El acusado, imputado por cohecho, lavado de activos y delitos tributarios en el caso Audio, ha estado bajo medida cautelar desde agosto de 2024. Se le relaciona con la empresa Factop y se le señala como un "operador político con beneficios económicos" en favor de allegados como los hermanos Sauer o Jalaff.
En el marco de la revisión de las medidas cautelares, el abogado Hermosilla mencionó que las filtraciones han perjudicado a su representado, generando un linchamiento mediático, por lo que buscarán modificar las medidas cautelares establecidas.
En cuanto a las declaraciones del diputado Jorge Brito, resulta incomprensible que uno de los principales criminales de cuello y corbata esté en su hogar y no bajo arresto mientras se esclarecen los delitos cometidos en perjuicio de todo Chile, beneficiando a unos pocos con impunidad en los tribunales o para hacer negocios.
Para nosotros, esto resulta inaceptable. Quizás se justifique si está cooperando con la justicia. ¿Está entregando a su estrecho colaborador Andrés Chadwick?
Este es un aspecto de la investigación que seguiremos detenidamente. Aquí se ha puesto al descubierto la vulnerabilidad del sistema judicial, por lo que este caso debe sentar un precedente y no permitir más impunidad frente a los delincuentes de cuello y corbata.
Para el diputado Daniel Manouchehri "Chile está harto de la impunidad de los poderosos. Hermosilla, el arquitecto de la corrupción, hoy se va cómodamente a su casa. Esto no es justicia, es una invitación abierta a seguir delinquiendo. La Corte de Apelaciones tiene ahora la oportunidad de demostrar si la justicia aún tiene pulso o si los tentáculos de Hermosilla la asfixiaron definitivamente."
También la diputada PS Daniella Cicardini "Más peligroso que Hermosilla con un celular y en su casa. Si ya era una amenaza estando recluido con otros investigados, la decisión del tribunal es una pésima señal. Para los chilenos esto es sinónimo de impunidad. Esta medida solo le da espacios para que pueda operar libremente, poniendo en riesgo la investigación. Estamos hablando de la red de corrupción más grave de la historia de Chile. Esperamos que esta medida sea revertida por el bien de nuestra democracia."
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La empresa pesquera anuncia el fin de operaciones en 2026 tras la reducción del fraccionamiento industrial, afectando a miles de trabajadores.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, inaugurada por el Presidente, marca un hito en economía circular y sostenibilidad.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El retiro de proyectos chinos en Atacama, a días del viaje de Boric a China, suma tensiones por burocracia, el freno al observatorio chino y el ataque a Rucalhue.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.