Luis Hermosilla cambia la cárcel por arresto domiciliario total ¿Justicia o privilegios para los delincuentes de cuello y corbata?

Resulta inaceptable para el diputado Jorge Brito que Luis Hermosilla, considerado uno de los principales delincuentes de cuello y corbata, haya sido cambiado de prisión preventiva a arresto domiciliario total, mientras se cuestiona si esto se debe a que está cooperando con la justicia y si su colaborador Andrés Chadwick.

Chile20 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Luis Hermosilla
Agencia Uno

El abogado y hermano del acusado, Juan Pablo Hermosilla, ha mostrado su respaldo a la decisión de liberación de la cárcel que se llevará a cabo hoy sin falta.

Enfatizó la necesidad de llevar el caso a juicio de manera justa, detener las filtraciones y exigir a los fiscales que actúen conforme a la ley, evitando más fugas de información. Asimismo, pidió que se sancione a los fiscales responsables de las filtraciones y que no se manipulen los procesos.

Respecto al informe psicológico presentado en defensa, Hermosilla destacó su importancia al mencionar la edad y la falta de antecedentes penales del acusado.

Señaló el impacto emocional sufrido por Luis Hermosilla tras casi siete meses en prisión preventiva, especialmente por el cambio en su rutina diaria, situación difícil para alguien de su edad.

El acusado, involucrado en delitos de cohecho, lavado de activos y tributarios en el caso Audio, ha estado bajo medidas cautelares desde agosto de 2024 y se le relaciona con la empresa Factop, siendo considerado un "operador político con beneficios económicos" para allegados como los hermanos Sauer o Jalaff.

Durante la revisión de las medidas cautelares, el abogado Hermosilla indicó que las filtraciones han perjudicado a su cliente, generando un juicio social, por lo que buscarán modificar dichas medidas establecidas.

Para el diputado Jorge Brito resulta inexplicable que uno de los principales criminales de cuello y corbata esté en su hogar y no tras las rejas mientras se esclarecen los delitos cometidos en todo Chile, beneficiando a unos pocos con impunidad en los tribunales o para llevar a cabo negocios.

Esta situación es inaceptable para nosotros y posiblemente solo se justifique si colabora con la justicia. ¿Podría estar entregando a su estrecho colaborador Andrés Chadwick?

Es un aspecto de la investigación que seguiremos de cerca. La transparencia del poder judicial se ha visto comprometida en este caso, por lo que es fundamental que este caso sea ejemplar y no se permita más impunidad ante los delitos de cuello y corbata.
 
El representante legal y hermano del acusado, Juan Pablo Hermosilla, ha manifestado su respaldo a la decisión tomada, asegurando que la liberación del centro penitenciario se llevará a cabo en el transcurso de este día.

Enfatizó la relevancia de llevar el caso a juicio y poner fin a las filtraciones, exhortando a los fiscales a proceder conforme a la ley y a evitar nuevas fugas de información. Asimismo, planteó la necesidad de sancionar a los fiscales responsables de las filtraciones y de no tergiversar los hechos.

Con respecto al informe psicológico presentado en favor de la defensa, Hermosilla resaltó su importancia al resaltar la edad y la falta de antecedentes penales del acusado.

Se hizo hincapié en el impacto emocional sufrido por Luis Hermosilla tras permanecer casi siete meses en prisión preventiva, especialmente por el cambio en su rutina diaria, lo cual constituye una circunstancia difícil para alguien de su edad.

El acusado, imputado por cohecho, lavado de activos y delitos tributarios en el caso Audio, ha estado bajo medida cautelar desde agosto de 2024. Se le relaciona con la empresa Factop y se le señala como un "operador político con beneficios económicos" en favor de allegados como los hermanos Sauer o Jalaff.

En el marco de la revisión de las medidas cautelares, el abogado Hermosilla mencionó que las filtraciones han perjudicado a su representado, generando un linchamiento mediático, por lo que buscarán modificar las medidas cautelares establecidas.

En cuanto a las declaraciones del diputado Jorge Brito, resulta incomprensible que uno de los principales criminales de cuello y corbata esté en su hogar y no bajo arresto mientras se esclarecen los delitos cometidos en perjuicio de todo Chile, beneficiando a unos pocos con impunidad en los tribunales o para hacer negocios.

Para nosotros, esto resulta inaceptable. Quizás se justifique si está cooperando con la justicia. ¿Está entregando a su estrecho colaborador Andrés Chadwick?

Este es un aspecto de la investigación que seguiremos detenidamente. Aquí se ha puesto al descubierto la vulnerabilidad del sistema judicial, por lo que este caso debe sentar un precedente y no permitir más impunidad frente a los delincuentes de cuello y corbata.

Para el diputado Daniel Manouchehri "Chile está harto de la impunidad de los poderosos. Hermosilla, el arquitecto de la corrupción, hoy se va cómodamente a su casa. Esto no es justicia, es una invitación abierta a seguir delinquiendo. La Corte de Apelaciones tiene ahora la oportunidad de demostrar si la justicia aún tiene pulso o si los tentáculos de Hermosilla la asfixiaron definitivamente."

También la diputada PS Daniella Cicardini  "Más peligroso que Hermosilla con un celular y en su casa. Si ya era una amenaza estando recluido con otros investigados, la decisión del tribunal es una pésima señal. Para los chilenos esto es sinónimo de impunidad. Esta medida solo le da espacios para que pueda operar libremente, poniendo en riesgo la investigación. Estamos hablando de la red de corrupción más grave de la historia de Chile. Esperamos que esta medida sea revertida por el bien de nuestra democracia."

La MonedaEl boom de candidaturas independientes: ¡ 64 inscritos en busca de la presidencia en Chile!

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García