
Matthei se reúne con Cecilia Morel y descarta apoyo a Jara en el balotaje en segunda vuelta
Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.
´
Las bancadas de diputados de Chile Vamos solicitaron al ministro de Justicia, Luis Cordero, y al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, poner fin tanto a la personalidad jurídica como a la concesión estatal de la radioemisora Radio Francia, luego de que se hallara armamento en las instalaciones.
Chile12 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Este viernes, un grupos parlamentarios de Chile Vamos exigieron a los ministros de Justicia y de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Cordero y Juan Carlos Muñoz respectivamente, la revocación tanto de la personalidad jurídica como de la concesión estatal de la radioemisora Radio Francia. Esto, luego de que se encontrara diverso armamento durante un allanamiento realizado por Carabineros.
Esta solicitud de la derecha está liderada por los líderes de bancada Ximena Ossandón (RN), Gustavo Benavente (UDI) y Jorge Guzmán (Evópoli), junto con otros diputados como Hugo Rey (vicejefe) de RN, Frank Sauerbaum, Juan Carlos Beltrán, Camila Flores, Miguel Mellado, Miguel Becker, Andrés Longton de RN y Henry Leal de UDI (vicejefe).
En un comunicado dirigido a Cordero y con copia a Jaime Gajardo Falcón, subsecretario de Justicia, y al alcalde de la Municipalidad de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejos, los parlamentarios de la oposición solicitan la revocación de la personalidad jurídica del Centro Cultural Chasqui, conocido como “Radio Francia”.
Los diputados explican que, tras el operativo policial en Villa Francia, se encontraron armas, chalecos antibalas, marihuana y teléfonos celulares en las instalaciones de Radio Francia. Basándose en estos hallazgos y en la normativa vigente, consideran imprescindible revocar la personalidad jurídica de la organización.
Sauerbaum señaló que los documentos enviados a los Ministerios de Justicia y de Transportes y Telecomunicaciones buscan la revocación de la personalidad jurídica, en el caso del primer ministerio, por infringir el artículo 3 que prohíbe a las organizaciones comunitarias tener fines de lucro y establece el respeto a la libertad religiosa y política de sus integrantes, prohibiendo cualquier acción proselitista.
En el caso del MTT, al tratarse de una emisora comunitaria, no pueden tener fines de lucro y deben promover el interés general a través de objetivos cívicos, sociales, culturales, espirituales, o de promoción de derechos constitucionales. Se argumenta que Radio Francia no cumplía con estos objetivos y promovía el proselitismo político en favor del Partido Comunista, llegando incluso a justificar actos de violencia para lograr sus objetivos políticos y sociales.
Los legisladores de derecha también exigen la revocación de la concesión de radiodifusión comunitaria de Radio Francia, basándose en la Ley N° 20.433 que establece los requisitos para ser titular de una concesión de este tipo. Dado que los hallazgos contradicen estos requisitos, consideran que la concesión debe ser revocada según el artículo 16 de la mencionada ley.
Además, detallan el arsenal incautado por la policía en Radio Francia, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de que el Estado actúe en consecuencia.
En conclusión, los diputados de Chile Vamos expresan su preocupación por el caso de Radio Villa Francia y enfatizan la importancia de que el Estado revoque las concesiones y el reconocimiento de personalidad otorgados a la emisora, ya que consideran inaceptable la tenencia y almacenamiento de armas por parte de un medio de comunicación para promover la violencia como método de acción política.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.