
La Controversia de Boric: Crítica a Matthei y Kaiser por sus Comentarios sobre la Dictadura
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
´
Las bancadas de diputados de Chile Vamos solicitaron al ministro de Justicia, Luis Cordero, y al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, poner fin tanto a la personalidad jurídica como a la concesión estatal de la radioemisora Radio Francia, luego de que se hallara armamento en las instalaciones.
Chile12 de julio de 2024Este viernes, un grupos parlamentarios de Chile Vamos exigieron a los ministros de Justicia y de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Cordero y Juan Carlos Muñoz respectivamente, la revocación tanto de la personalidad jurídica como de la concesión estatal de la radioemisora Radio Francia. Esto, luego de que se encontrara diverso armamento durante un allanamiento realizado por Carabineros.
Esta solicitud de la derecha está liderada por los líderes de bancada Ximena Ossandón (RN), Gustavo Benavente (UDI) y Jorge Guzmán (Evópoli), junto con otros diputados como Hugo Rey (vicejefe) de RN, Frank Sauerbaum, Juan Carlos Beltrán, Camila Flores, Miguel Mellado, Miguel Becker, Andrés Longton de RN y Henry Leal de UDI (vicejefe).
En un comunicado dirigido a Cordero y con copia a Jaime Gajardo Falcón, subsecretario de Justicia, y al alcalde de la Municipalidad de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejos, los parlamentarios de la oposición solicitan la revocación de la personalidad jurídica del Centro Cultural Chasqui, conocido como “Radio Francia”.
Los diputados explican que, tras el operativo policial en Villa Francia, se encontraron armas, chalecos antibalas, marihuana y teléfonos celulares en las instalaciones de Radio Francia. Basándose en estos hallazgos y en la normativa vigente, consideran imprescindible revocar la personalidad jurídica de la organización.
Sauerbaum señaló que los documentos enviados a los Ministerios de Justicia y de Transportes y Telecomunicaciones buscan la revocación de la personalidad jurídica, en el caso del primer ministerio, por infringir el artículo 3 que prohíbe a las organizaciones comunitarias tener fines de lucro y establece el respeto a la libertad religiosa y política de sus integrantes, prohibiendo cualquier acción proselitista.
En el caso del MTT, al tratarse de una emisora comunitaria, no pueden tener fines de lucro y deben promover el interés general a través de objetivos cívicos, sociales, culturales, espirituales, o de promoción de derechos constitucionales. Se argumenta que Radio Francia no cumplía con estos objetivos y promovía el proselitismo político en favor del Partido Comunista, llegando incluso a justificar actos de violencia para lograr sus objetivos políticos y sociales.
Los legisladores de derecha también exigen la revocación de la concesión de radiodifusión comunitaria de Radio Francia, basándose en la Ley N° 20.433 que establece los requisitos para ser titular de una concesión de este tipo. Dado que los hallazgos contradicen estos requisitos, consideran que la concesión debe ser revocada según el artículo 16 de la mencionada ley.
Además, detallan el arsenal incautado por la policía en Radio Francia, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de que el Estado actúe en consecuencia.
En conclusión, los diputados de Chile Vamos expresan su preocupación por el caso de Radio Villa Francia y enfatizan la importancia de que el Estado revoque las concesiones y el reconocimiento de personalidad otorgados a la emisora, ya que consideran inaceptable la tenencia y almacenamiento de armas por parte de un medio de comunicación para promover la violencia como método de acción política.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.