Colegio PuenteMaipo, de Fundación Nocedal, obtiene 357 puntos en el Simce de Matemáticas y logra el mejor resultado en Puente Alto

Un crecimiento sostenido en los últimos años muestran una evolución positiva del Colegio Puente Maipo en los últimos tres años: 315 puntos (2022); 344 puntos (2023) y 357 puntos (2024).

Chile08 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
FN2

 El 6 de marzo, la Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados del Simce a nivel nacional. En pleno corazón de Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto, el Colegio PuenteMaipo -perteneciente a la red de establecimientos educacionales de Fundación Nocedal- alcanzó un destacado puntaje de 357 puntos en la prueba de Matemáticas de Segundo Medio, situándose en el primer lugar comunal y muy por encima de los promedios nacionales.

 

De esta manera, el Colegio PuenteMaipo logró un alza total de 42 puntos entre 2022 y 2024, y de 13 puntos en el último período evaluado.

 

Además, superó en 98 puntos el promedio nacional y en 32 puntos al Grupo Socio Económico (GSE) alto, evidenciando la calidad educativa del establecimiento pese a estar ubicado en una de las zonas más vulnerables de la Región Metropolitana.

 

Compromiso y motivación: la clave del éxito

La comunidad educativa del Colegio PuenteMaipo trabaja de manera colaborativa para potenciar las habilidades de sus estudiantes. Según el profesor Edixon Escalante, jefe del Departamento de Matemáticas.

 

"Los niños y jóvenes se toman el Simce con mucho compromiso y lo ven como una oportunidad. Lo principal para lograr buenos resultados es la motivación del alumno y que sean conscientes de que están en el colegio para aprender", precisó Escalante.

 

El equipo docente ha diseñado una metodología que comienza con la estrategia "Hacer Ahora", donde los alumnos resuelven un ejercicio previo a la clase para activar conocimientos. Luego, el profesor modela el contenido y los estudiantes desarrollan sus propios ejercicios, explicando en la pizarra cómo llegaron a cada resultado.

 

Liderazgo y formación docente

El director del colegio, Óscar Garrido, destacó dos pilares fundamentales para alcanzar estos logros.

 

"Desarrollo profesional docente, a través de capacitaciones internas y externas, se fortalece el liderazgo en mandos medios, impulsando una formación colaborativa y dotando a los profesores de las herramientas necesarias para cumplir sus objetivos", indicó.

 

Asimismo, agregó que la "cultura escolar sólida, con un ambiente de estudio positivo y el respaldo de las familias, constituyen el motor que permite a los estudiantes rendir al máximo de sus capacidades".

 

"Procuramos que haya un buen ambiente en el aula, donde los profesores puedan enseñar y los alumnos aprender de manera efectiva. El apoyo de las familias es fundamental, pues son ellos quienes más desean que sus hijos salgan adelante", puntualiza Garrido.

 

Un referente para la comuna de Puente Alto

Gracias a este compromiso y metodología de trabajo, el Colegio PuenteMaipo -de Fundación Nocedal- se consolida como el mejor de la comuna en el Simce de Matemáticas de Segundo Medio, demostrando que la ubicación geográfica y las condiciones socioeconómicas no son barreras para alcanzar la excelencia académica.

 

Con 357 puntos, los estudiantes han superado ampliamente los promedios nacionales y han mostrado que la educación de calidad puede transformar realidades, incluso en contextos desafiantes como en Bajos de Mena, en Puente Alto. 

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García