
Jeannette Jara Reafirma Su Militancia en el PC: "No Está en Mis Planes Renunciar"
Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo chileno, reafirma su compromiso con el Partido Comunista en medio de especulaciones sobre su futuro político.
Los alcaldes se comprometieron a seguir presionando al Gobierno para lograr un mayor alcance y efectividad en el subsidio, proponiendo además reformas estructurales en el sistema de tarifas eléctricas para beneficiar a un mayor número de familias chilenas.
Chile01 de julio de 2024A partir de este mes, comienza un incremento en los precios de suministro de electricidad para los usuarios, tras la aprobación de la Ley 21.667, conocida como Ley de Estabilización Tarifaria. Se prevé un aumento del 20%, variando según la región, y se estima que para el año 2025 el incremento alcanzará el 57%, según el Banco Central. En este escenario, un grupo de alcaldes de orientación izquierdista, pertenecientes a la Asociación de Municipios Libres, presentaron hoy lunes una carta al Gobierno del Presidente Boric con propuestas para atenuar dicho aumento.
Entre los firmantes se encuentran los alcaldes de Macul Gonzalo Montoya (IND.); Santiago, Irací Hassler (PC); Pudahuel, Ítalo Bravo (IND.); Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo (IND.-exPS), entre otros. La iniciativa gubernamental para paliar esta alza consiste en la creación de un subsidio transitorio destinado a los sectores más vulnerables, aunque se estima que solo beneficiará a 3 millones de personas, es decir, el 15% de la población.
Este aporte se materializará a través de descuentos directos en la factura eléctrica. Las familias interesadas deberán solicitar el beneficio y demostrar su condición de vulnerabilidad a través del Registro Social de Hogares. En una rueda de prensa, Hassler afirmó que "valoramos el subsidio propuesto por el Gobierno, pero consideramos que no es suficiente. Por ello, es crucial aumentar el apoyo a las familias chilenas".
Por su parte, Montoya destacó que "es responsabilidad del Estado facilitar el acceso a este subsidio mediante una asignación automática". Desde la asociación proponen ampliar la cobertura del subsidio al 80% de la población más desfavorecida, implementar una asignación automática sin requisito de solicitud y acreditación de la situación socioeconómica, estudiar cambios estructurales mediante una renegociación de los contratos energéticos a largo plazo firmados antes de 2015.
Además, sugieren "reformar la política de asignación y tarifas, incluyendo los beneficios de las energías renovables y desvinculando las tarifas de los combustibles fósiles" y "fomentar y fortalecer la generación distribuida a través de la autogeneración y plantas de propiedad compartida, basadas en energías renovables (...), así como incentivar las tecnologías limpias".
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo chileno, reafirma su compromiso con el Partido Comunista en medio de especulaciones sobre su futuro político.
Valeria Ponce, reconocida tarotista de Ciudad de México, comparte su expertise en astrología y tarot, subrayando que estas energías no solo influyen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras elecciones.
La división política en Chile pone en riesgo la democracia y la unión. Solo juntos se podrá enfrentar el comunismo y proteger nuestras libertades. ¡Por una patria unida!
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
Ciudadanos claman por justicia económica; la polémica se centra en las pensiones vitalicias.
El abogado Juan Sdranovic denuncia la falta de pagos por negligencia médica, re-victimizando a ciudadanos y afectando su confianza en las instituciones.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
Expertos advierten que el futuro de Chile en CTCI depende de superar la fragmentación del ecosistema y fomentar la colaboración e innovación.
Las malas contrataciones no solo afectan el clima laboral, también implican pérdidas millonarias para las empresas. El Estudio Perzon AI revela que el 46% de las renuncias en el primer año se deben a la incompatibilidad cultural.
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
La división política en Chile pone en riesgo la democracia y la unión. Solo juntos se podrá enfrentar el comunismo y proteger nuestras libertades. ¡Por una patria unida!
Valeria Ponce, reconocida tarotista de Ciudad de México, comparte su expertise en astrología y tarot, subrayando que estas energías no solo influyen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras elecciones.
Elon Musk lanza el América Party o Partido de América en EE. UU. para "devolver la libertad", desafiando a Donald Trump tras disputas sobre la reforma fiscal.
Las devastadoras inundaciones en Texas causan al menos 50 muertos y 27 desaparecidos, sumando a una declaración de desastre en el condado de Travis. Se exhorta a evitar carreteras inundadas.
La ministra Camila Vallejo retoma su rol en La Moneda tras su postnatal, mientras Aisén Etcheverry destaca su labor en la vocería de Gobierno y el Ministerio de Ciencias.
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.