
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
Para verificar si has sido seleccionado para recibir el Subsidio Eléctrico, puedes revisar el estado de tu postulación en el mismo sitio web del Subsidio Eléctrico, ingresando con tu Clave Única y siguiendo las instrucciones correspondientes.
Chile01 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El incremento en el costo de la electricidad entra en vigencia este lunes 1 de julio, como había sido comunicado previamente por diversas entidades. Simultáneamente, se inicia el periodo de inscripción para acceder al Subsidio Eléctrico, una iniciativa destinada a proporcionar descuentos en las facturas a las familias de bajos recursos. Según indicaciones gubernamentales, para solicitar este apoyo, es necesario primeramente visitar la página web del Subsidio Eléctrico (www.subsidioelectrico.cl).
Posteriormente, se requiere acceder con la Clave Única y completar los siguientes datos: ubicación geográfica, proveedor de electricidad (empresa o cooperativa), número de cliente (disponible en la boleta) y dirección de correo electrónico para contacto. Una vez realizada la inscripción, se enviará un correo electrónico con los detalles del procedimiento. Se destaca que la postulación es válida únicamente para un integrante por hogar y una vez enviada, no es posible efectuar modificaciones. Aquellas personas con cuentas de electricidad pendientes de pago no son elegibles para optar al subsidio.
Chile Atiende señala dos requisitos fundamentales para acceder a esta ayuda. En primer lugar, es necesario ser cliente regulado de alguna de las empresas o cooperativas concesionarias de distribución eléctrica (ya sea como inquilino o propietario). En segundo lugar, se debe pertenecer al tramo del 40% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH). Al asignar el beneficio, se priorizará a los hogares de dicho tramo que cuenten con personas dependientes (con discapacidad o necesidades especiales), menores de 18 años, cuidadores, y adultos mayores. En caso de ser seleccionado, el subsidio se entregará durante un semestre en pagos mensuales o bimensuales, dependiendo de la modalidad de facturación del beneficiario.
En caso de obtener el subsidio en la primera convocatoria, el descuento se aplicará en un único pago en octubre de 2024. Este monto corresponderá a los meses de julio a diciembre de ese año. El período de postulación para la primera convocatoria, de un total de dos, comenzó a la medianoche de hoy y concluirá el domingo 14 de julio a las 23:59 horas. Los resultados se comunicarán a mediados de septiembre.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.