
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
El inesperado bajo crecimiento del Imacec de septiembre ha sido un revés para La Moneda y el Ministerio de Hacienda, sobre todo al considerar la caída del 0,8% comparado con el mes anterior.
El reconocimiento por parte del Ministro Mario Marcel de que el pronóstico de crecimiento del gobierno no se cumplirá es significativo, dado que el anhelado 2,6% ahora parece inalcanzable.
La crítica postura del Presidente Gabriel Boric y del titular de Hacienda hacia los economistas que anteriormente cuestionaron los pronósticos optimistas del gobierno ahora parece menos firme, dada la situación actual.
A lo largo de este año, el Presidente Boric ha desafiado a los críticos que vaticinaban un escenario económico negativo. En enero, tras analizar los recientes datos macroeconómicos, expresó su deseo de que aquellos que habían anticipado un desastre reconocieran su error.
En abril, al conocer el crecimiento del Imacec en febrero, resaltó el continuo crecimiento económico desde mediados del año pasado, menospreciando a los "profetas del desastre".
En octubre, mostró mayor seguridad al anunciar un crecimiento del 2,7%, desafiando las proyecciones de destacados economistas y medios afines que habían previsto cifras más bajas. Estas declaraciones reflejan la postura optimista y desafiante del presidente ante las críticas sobre el desempeño económico del país.
Cabe destacar que varios economistas habían advertido previamente sobre la posibilidad de un crecimiento inferior al proyectado por el Ejecutivo.
Según el académico Alejandro Alarcón de la Universidad de Chile, el crecimiento del Imacec del día anterior no fue una sorpresa para él, ya que había pronosticado con antelación que la economía convergería hacia un crecimiento del 2% para este año. En declaraciones a Radio Universidad de Chile
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó su preocupación por las cifras decepcionantes de crecimiento económico en Chile, indicando que ya no se cumplirá la meta anual de crecimiento del 2,6%. A pesar de ello, el Gobierno resaltó que la economía no decrecerá este año y se mostró optimista acerca de una posible expansión en el tercer trimestre.
Las ministras Jeanette Jara y Camila Vallejo criticaron a los "profetas del desastre" que pintaban un panorama pesimista para el país, argumentando que los datos se sitúan dentro de un proceso de recuperación y normalización económica. En oposición a las visiones negativas, Jara señaló que la realidad económica difiere mucho de lo pronosticado.
Por otro lado, el ministro de Economía, Nicolás Grau, hizo hincapié en la importancia de enfocarse en el último trimestre del año para acercarse a las metas gubernamentales. Destacó la relevancia de aprobar proyectos de ley relacionados con permisos e inversiones para impulsar el crecimiento a largo plazo.
En síntesis, a pesar de las cifras desalentadoras, el Gobierno chileno sostiene una posición optimista y trabajará en medidas para fomentar la inversión y mejorar la situación económica del país.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.