
Diputados urgen a ampliar plan piloto de violencia escolar en Chile
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
El inesperado bajo crecimiento del Imacec de septiembre ha sido un revés para La Moneda y el Ministerio de Hacienda, sobre todo al considerar la caída del 0,8% comparado con el mes anterior.
El reconocimiento por parte del Ministro Mario Marcel de que el pronóstico de crecimiento del gobierno no se cumplirá es significativo, dado que el anhelado 2,6% ahora parece inalcanzable.
La crítica postura del Presidente Gabriel Boric y del titular de Hacienda hacia los economistas que anteriormente cuestionaron los pronósticos optimistas del gobierno ahora parece menos firme, dada la situación actual.
A lo largo de este año, el Presidente Boric ha desafiado a los críticos que vaticinaban un escenario económico negativo. En enero, tras analizar los recientes datos macroeconómicos, expresó su deseo de que aquellos que habían anticipado un desastre reconocieran su error.
En abril, al conocer el crecimiento del Imacec en febrero, resaltó el continuo crecimiento económico desde mediados del año pasado, menospreciando a los "profetas del desastre".
En octubre, mostró mayor seguridad al anunciar un crecimiento del 2,7%, desafiando las proyecciones de destacados economistas y medios afines que habían previsto cifras más bajas. Estas declaraciones reflejan la postura optimista y desafiante del presidente ante las críticas sobre el desempeño económico del país.
Cabe destacar que varios economistas habían advertido previamente sobre la posibilidad de un crecimiento inferior al proyectado por el Ejecutivo.
Según el académico Alejandro Alarcón de la Universidad de Chile, el crecimiento del Imacec del día anterior no fue una sorpresa para él, ya que había pronosticado con antelación que la economía convergería hacia un crecimiento del 2% para este año. En declaraciones a Radio Universidad de Chile
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó su preocupación por las cifras decepcionantes de crecimiento económico en Chile, indicando que ya no se cumplirá la meta anual de crecimiento del 2,6%. A pesar de ello, el Gobierno resaltó que la economía no decrecerá este año y se mostró optimista acerca de una posible expansión en el tercer trimestre.
Las ministras Jeanette Jara y Camila Vallejo criticaron a los "profetas del desastre" que pintaban un panorama pesimista para el país, argumentando que los datos se sitúan dentro de un proceso de recuperación y normalización económica. En oposición a las visiones negativas, Jara señaló que la realidad económica difiere mucho de lo pronosticado.
Por otro lado, el ministro de Economía, Nicolás Grau, hizo hincapié en la importancia de enfocarse en el último trimestre del año para acercarse a las metas gubernamentales. Destacó la relevancia de aprobar proyectos de ley relacionados con permisos e inversiones para impulsar el crecimiento a largo plazo.
En síntesis, a pesar de las cifras desalentadoras, el Gobierno chileno sostiene una posición optimista y trabajará en medidas para fomentar la inversión y mejorar la situación económica del país.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
La candidata de Chile Vamos presenta medidas para atraer a las mujeres, mientras enfrenta a Jara y Kast en la contienda electoral.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
José Antonio Kast critica al PC por su "camuflaje" tras el triunfo de Jeannette Jara, acusando un intento de atraer a un electorado cansado.
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
Detenido el empresario flamante por la agresión al conserje en Vitacura; su captura se da tras su fuga hacia el país carioca.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
La Democracia Cristiana se debate entre el apoyo a Jeannette Jara, candidata del PC, y su rechazo interno. Una decisión clave que podría definir su futuro político.
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
El único imputado por el Caso Tomás Bravo, Jorge Escobar, fue absuelto de los cargos en su contra de forma unánime
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.
La víctima denunció que "a mi hijo lo golpearon con un arma en la cabeza".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.