
Katherine Salosny: Amor sin etiquetas y la libertad de ser uno mismo
La actriz reflexiona sobre su orientación sexual y la importancia de las conexiones emocionales.
´
Después de que el Banco Central alertara sobre los efectos negativos del alza del sueldo mínimo en el empleo, los candidatos a la presidencia han fijado diversas posturas sobre la necesidad de mejorar los ingresos laborales sin afectar el mercado.
Chile21 de septiembre de 2025El debate sobre el sueldo mínimo se ha intensificado en la carrera presidencial chilena, impulsado por el reciente Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, que advierte sobre los efectos adversos de las alzas salariales y la reducción de la jornada laboral en la creación de empleo. En este contexto, los ocho candidatos a La Moneda han delineado sus propuestas para enfrentar el desafío de aumentar los ingresos de los trabajadores, enfocándose en cómo hacerlo sin perjudicar el mercado laboral.
Los enfoques varían considerablemente: algunos postulantes proponen aumentos progresivos y un "ingreso vital" de $750 mil, mientras que otros enfatizan la reducción tributaria y la productividad como estrategias clave.
Parisi argumenta que "el sueldo mínimo es un instrumento de emergencia distributiva" y sugiere que "mejorar el poder adquisitivo requiere empleos formales y productivos". Propone, en lugar de subsidios, una rebaja tributaria dirigida a sectores con alta capacidad de generar empleo.
Jara aboga por un ingreso vital de $750,000 y plantea que el aumento del sueldo mínimo "debe ir por encima del costo de la vida". Rechaza el congelamiento de sueldos, asegurando que los ingresos deben avanzar en consonancia con la inflación para mejorar la calidad de vida.
El candidato optó por no profundizar en sus propuestas específicas respecto al salario mínimo.
Kaiser propone un sueldo mínimo diferenciado según la productividad de distintos sectores, advirtiendo sobre el riesgo de desempleo. Su objetivo es crear alta demanda de mano de obra para que el sueldo mínimo "ya no sea un parámetro efectivo".
Kast enfatiza la necesidad de proteger el empleo y critica los aumentos recientes del salario mínimo, que, según su análisis, han conducido a pérdidas de empleos. Propone un crédito tributario para incentivar la contratación en las empresas.
Artés propone un aumento inmediato del sueldo mínimo a $750 mil, argumentando que esto es crucial para abordar el tema del empleo y la reindustrialización del país.
Matthei promete mejorar las condiciones de los trabajadores cercanos al sueldo mínimo, con un compromiso de crear un millón de empleos formales y subsidios directos a las familias, sin distorsionar el mercado laboral.
Mayne-Nicholls sugiere un aumento progresivo del salario mínimo mediante un diálogo social que involucre a trabajadores y empresas. También menciona la importancia de mecanismos de apoyo como el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).
El discurso en torno al sueldo mínimo resalta una polarización en las propuestas de los candidatos presidenciales, reflejando diferentes visiones sobre el papel del Estado y el trabajo en la economía chilena. Mientras algunos abogan por aumentos inmediatos y subsidios, otros prefieren un enfoque centrado en la productividad y inversiones. La urgencia de abordar las tensiones en el mercado laboral es clara, y las soluciones propuestas por los candidatos serán vitales para definir el futuro del empleo en el país.
1. ¿Qué propone Franco Parisi respecto al sueldo mínimo?
Parisi sugiere que el sueldo mínimo debe ser un instrumento de emergencia y que el poder adquisitivo se eleve con la creación de empleos formales.
2. ¿Cuál es la propuesta de Jeannette Jara sobre el salario mínimo?
Jara propone un ingreso vital de $750,000 y que el sueldo mínimo deba aumentar por encima del costo de vida.
3. ¿Cómo aborda José Antonio Kast el tema del empleo?
Kast critica los aumentos recientes del sueldo mínimo y propone un crédito tributario para proteger empleos de bajos ingresos.
4. ¿Qué plantea Harold Mayne-Nicholls sobre el salario mínimo?
Mayne-Nicholls sugiere un aumento progresivo a través del diálogo social con empleados y empleadores.
5. ¿Cuáles son las diferencias en enfoques entre los candidatos?
Los candidatos varían entre proponer aumentos inmediatos y subsidios o centrarse en la productividad y la inversión para mejorar el empleo.
La actriz reflexiona sobre su orientación sexual y la importancia de las conexiones emocionales.
Después de que el Banco Central alertara sobre los efectos negativos del alza del sueldo mínimo en el empleo, los candidatos a la presidencia han fijado diversas posturas sobre la necesidad de mejorar los ingresos laborales sin afectar el mercado.
La reciente visita de Trump al Reino Unido y el recorte de tipos por parte de la Reserva Federal subrayan momentos cruciales en la política y la economía global. Mientras los líderes buscan fortalecer la cooperación en áreas tecnológicas, las tensiones internacionales siguen siendo una sombra sobre el desarrollo económico.
Los medios británicos reportan que el Reino Unido anunciará este domingo el reconocimiento formal del Estado palestino, una decisión que enfrenta el rechazo categórico de Israel.
Este domingo 21 de septiembre del 2025, cada signo tiene una invitación especial alineada con el Equinoccio. Desde aprovechar las oportunidades hasta fomentar relaciones significativas, las estrellas pueden ser tus mejores aliadas.
Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.
Encuesta muestra a Kast uniendo fuerzas, mientras Jara y Matthei se afianzan en las preferencias electorales.
La última encuesta de Criteria revela que Jeannette Jara, de centroizquierda, lidera la intención de voto con un 29% a sólo un mes de las elecciones.
Con gran fervor y emotividad, la Gran Parada Militar 2025 se llevó a cabo hoy en el Parque O’Higgins de Santiago, Chile, con motivo de las Glorias del Ejército en Fiestas Patrias.
Este 19 de septiembre, la Parada Militar en Honor a las Glorias del Ejército se llevó a cabo en la elipse del Parque O'Higgins, marcando la última celebración durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Según un reciente sondeo, solo el 33% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras la inseguridad y la economía se destacan como principales preocupaciones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
Según un reciente sondeo, solo el 33% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras la inseguridad y la economía se destacan como principales preocupaciones.
El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.
Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.
Con gran fervor y emotividad, la Gran Parada Militar 2025 se llevó a cabo hoy en el Parque O’Higgins de Santiago, Chile, con motivo de las Glorias del Ejército en Fiestas Patrias.
El Presidente Gabriel Boric viaja a Nueva York para su intervención final en la ONU, enfocándose en la defensa de la democracia y los derechos humanos, mientras surgen debates sobre la posible nominación de Michelle Bachelet como secretaria general, en medio de tensiones globales en Gaza y Venezuela. Introducción
Boric critica la cobertura mediática negativa, pero también reconoce que el Gobierno debe mejorar su comunicación sobre logros y desafíos.
La última encuesta de Criteria revela que Jeannette Jara, de centroizquierda, lidera la intención de voto con un 29% a sólo un mes de las elecciones.
Encuesta muestra a Kast uniendo fuerzas, mientras Jara y Matthei se afianzan en las preferencias electorales.
Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.