
Tipo de Cambio en Chile: Dólar Cierra a $945, Afectado por la Recuperación del Cobre
El tipo de cambio en Chile refleja la recuperación del cobre y la incertidumbre global, con el dólar cerrando a $945.
´
Después de que el Banco Central alertara sobre los efectos negativos del alza del sueldo mínimo en el empleo, los candidatos a la presidencia han fijado diversas posturas sobre la necesidad de mejorar los ingresos laborales sin afectar el mercado.
Chile21 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El debate sobre el sueldo mínimo se ha intensificado en la carrera presidencial chilena, impulsado por el reciente Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, que advierte sobre los efectos adversos de las alzas salariales y la reducción de la jornada laboral en la creación de empleo. En este contexto, los ocho candidatos a La Moneda han delineado sus propuestas para enfrentar el desafío de aumentar los ingresos de los trabajadores, enfocándose en cómo hacerlo sin perjudicar el mercado laboral.
Los enfoques varían considerablemente: algunos postulantes proponen aumentos progresivos y un "ingreso vital" de $750 mil, mientras que otros enfatizan la reducción tributaria y la productividad como estrategias clave.
Parisi argumenta que "el sueldo mínimo es un instrumento de emergencia distributiva" y sugiere que "mejorar el poder adquisitivo requiere empleos formales y productivos". Propone, en lugar de subsidios, una rebaja tributaria dirigida a sectores con alta capacidad de generar empleo.
Jara aboga por un ingreso vital de $750,000 y plantea que el aumento del sueldo mínimo "debe ir por encima del costo de la vida". Rechaza el congelamiento de sueldos, asegurando que los ingresos deben avanzar en consonancia con la inflación para mejorar la calidad de vida.
El candidato optó por no profundizar en sus propuestas específicas respecto al salario mínimo.
Kaiser propone un sueldo mínimo diferenciado según la productividad de distintos sectores, advirtiendo sobre el riesgo de desempleo. Su objetivo es crear alta demanda de mano de obra para que el sueldo mínimo "ya no sea un parámetro efectivo".
Kast enfatiza la necesidad de proteger el empleo y critica los aumentos recientes del salario mínimo, que, según su análisis, han conducido a pérdidas de empleos. Propone un crédito tributario para incentivar la contratación en las empresas.
Artés propone un aumento inmediato del sueldo mínimo a $750 mil, argumentando que esto es crucial para abordar el tema del empleo y la reindustrialización del país.
Matthei promete mejorar las condiciones de los trabajadores cercanos al sueldo mínimo, con un compromiso de crear un millón de empleos formales y subsidios directos a las familias, sin distorsionar el mercado laboral.
Mayne-Nicholls sugiere un aumento progresivo del salario mínimo mediante un diálogo social que involucre a trabajadores y empresas. También menciona la importancia de mecanismos de apoyo como el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).
El discurso en torno al sueldo mínimo resalta una polarización en las propuestas de los candidatos presidenciales, reflejando diferentes visiones sobre el papel del Estado y el trabajo en la economía chilena. Mientras algunos abogan por aumentos inmediatos y subsidios, otros prefieren un enfoque centrado en la productividad y inversiones. La urgencia de abordar las tensiones en el mercado laboral es clara, y las soluciones propuestas por los candidatos serán vitales para definir el futuro del empleo en el país.
1. ¿Qué propone Franco Parisi respecto al sueldo mínimo?
Parisi sugiere que el sueldo mínimo debe ser un instrumento de emergencia y que el poder adquisitivo se eleve con la creación de empleos formales.
2. ¿Cuál es la propuesta de Jeannette Jara sobre el salario mínimo?
Jara propone un ingreso vital de $750,000 y que el sueldo mínimo deba aumentar por encima del costo de vida.
3. ¿Cómo aborda José Antonio Kast el tema del empleo?
Kast critica los aumentos recientes del sueldo mínimo y propone un crédito tributario para proteger empleos de bajos ingresos.
4. ¿Qué plantea Harold Mayne-Nicholls sobre el salario mínimo?
Mayne-Nicholls sugiere un aumento progresivo a través del diálogo social con empleados y empleadores.
5. ¿Cuáles son las diferencias en enfoques entre los candidatos?
Los candidatos varían entre proponer aumentos inmediatos y subsidios o centrarse en la productividad y la inversión para mejorar el empleo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El tipo de cambio en Chile refleja la recuperación del cobre y la incertidumbre global, con el dólar cerrando a $945.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

El accionar de estas diputadas no solo destaca un problema que afecta a una parte significativa de la población, sino que invita a la reflexión sobre cómo abordar el acoso sexual desde diversas perspectivas

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

El candidato presidencial impulsa un impuesto a los "super ricos" y critica el acuerdo del litio

"Soy representante de la centroizquierda chilena" Jeannette Jara, abanderada del oficialismo, busca unir la centroizquierda chilena, distanciándose del Partido Comunista y promoviendo el diálogo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.