´

Diputadas de oposición emplazan al Ministerio de la Mujer por la falta de medidas efectivas contra el acoso sexual callejero en Chile

El accionar de estas diputadas no solo destaca un problema que afecta a una parte significativa de la población, sino que invita a la reflexión sobre cómo abordar el acoso sexual desde diversas perspectivas

Chile05 de noviembre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Traductor

Morales Cid Real Raphael
Morales Cid Real Raphael

En un entorno marcado por el aumento de la violencia de género, las diputadas Catalina del Real (PRep), Carla Morales (RN), Sofía Cid (PRep) y Marcia Raphael (RN) han hecho un enérgico llamado al Gobierno del presidente Gabriel Boric. Este reclamo fue motivado por el reciente incidente de acoso sexual sufrido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Aunque ocurrido fuera de Chile, destaca una problemática que afecta a miles de mujeres y niñas diariamente en el país.

Un Llamado Urgente a la Acción

Las parlamentarias han solicitado al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género información sobre las políticas implementadas para combatir el acoso sexual en espacios públicos. Catalina del Real enfatizó: "Es inaceptable que, a pesar de un marco legal que sanciona esta conducta, enfrentemos una alarmante falta de fiscalización y escasa difusión sobre los derechos de las víctimas". Este llamado no solo resuena en el ámbito político, sino que también responde a una necesidad social urgente, donde muchas mujeres deben vivir con temor y desconfianza.

La Importancia de la Educación y la Concienciación

Las legisladoras creen firmemente que es fundamental implementar campañas educativas que concienticen a la población sobre el acoso sexual. Carla Morales afirmó: "Las leyes son importantes, pero deben complementarse con campañas sostenidas que expliquen cómo prevenir el acoso y qué hacer si se es víctima. La educación es clave para un cambio cultural". Esta estrategia podría ser crucial para transformar la percepción de género en la sociedad chilena.

Demandas de Datos y Transparencia

Otro punto fundamental planteado por las diputadas es la necesidad de datos precisos sobre el acoso sexual en el país. Sofía Cid argumentó: "Queremos evidenciar si el discurso de un gobierno feminista, promovido por el presidente Boric, se ha traducido en medidas concretas. La percepción actual entre las mujeres es de abandono ante este problema". Estas cifras son vitales para medir el impacto real de las políticas públicas.

La Normalización de la Violencia Sexual

Las diputadas han subrayado que la violencia sexual, en todas sus formas, no debe ser normalizada. Marcia Raphael concluyó: "Es crucial que el gobierno implemente medidas efectivas que involucren a la sociedad civil para garantizar la seguridad de todas las mujeres en espacios públicos". Este mensaje claro busca movilizar tanto al gobierno como a la ciudadanía hacia un cambio real.

Conclusiones y Retos Futuros

Frente a la creciente preocupación por el acoso sexual callejero, las diputadas instan al Gobierno a reforzar su agenda y desarrollar políticas públicas efectivas que prevengan esta problemática en Chile. Solo a través de un compromiso firme se logrará que las mujeres transiten sin temor, aspirando a una sociedad donde el respeto y la dignidad sean la norma.

El accionar de estas diputadas no solo destaca un problema que afecta a una parte significativa de la población, sino que invita a la reflexión sobre cómo abordar el acoso sexual desde diversas perspectivas: legislativa, educativa y social. La tarea está en manos del Estado y la comunidad, invitando a una colaboración para construir un entorno más seguro y respetuoso para todas.

Evelyn MattheiEvelyn Matthei anuncia aumento significativo de PGU para adultos mayores con dependencia severa

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.