
Chile Intensifica las Expulsiones de Migrantes: Un Vuelo FACH a 34 Extranjeros
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
Desde la órbita de las y los trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial, su timonel advierte que si bien la formalización penal del reconocido abogado representa una "luz de esperanza" en la lucha contra la corrupción, este hecho revela la crisis ética en que está sumida una parte no menor de la justicia en nuestro país.
Chile25 de agosto de 2024Son cerca de 3000 los funcionarios y funcionarias que laboran diariamente en las Corporaciones de Asistencia Judicial del país (CAJs), la segunda institución pública con mayor presencia en el territorio tras el Registro Civil y cuyo cometido es representar judicialmente a quienes no pueden proveerse un abogado en diversas causas.
Esta situación contrasta con la realidad que disfrutan los sectores más acomodados del territorio, muchos de ellos representados en algún momento por Luis Hermosilla, abogado que hoy está en el ojo del huracán tras la investigación penal que lo involucra en delitos de soborno reiterado, lavado de activos y delitos tributarios.
Al respecto el presidente de la Federación Nacional de Acceso a la Justicia (Fenadaj), Marcelo Inostroza, entidad que aglutina a los funcionarios de las CAJs señaló que la naturaleza de los ilícitos por los que Hermosilla está siendo procesado, "reflejan una realidad muy distintas a la que nosotros abordamos a diario".
"Claramente confirmar que hay abogados que desarrollan su carrera solapando a los influyentes y poderosos, reivindica aún más aquellos que con mucha precariedad intentamos defender y apoyar a los más postergados de la sociedad a través de las Corporaciones".
El abogado y dirigente además señaló que los audios y conversaciones que vinculan ilícitamente a Hermosilla con distintos empresarios y actores políticos, más allá del ámbito delictual, "reafirman la desconexión de estos sectores con el Chile real", agregando que marcan la coexistencia "de una justicia para pobres y otra muy distintas para ricos".
"La falta de empatía, la ostentación y la prepotencia que son desnudados en esta investigación penal, confirman una segregación preocupante de la justicia", aseveró el personero gremial.
Finalmente Marcelo Inostroza lamentó que mientras desde las CAJs se mantienen atentos en estos días a un posible paro Indefinido de actividades por déficit de infraestructura y saturación de funciones con mínimos recursos, hay quienes "alimentan una red de corruptela y enriquecimiento ilegal al amparo del Derecho".
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
En un operativo en Rancagua, Carabineros incautó marihuana y cocaína avaluadas en $14 millones, deteniendo a un sujeto tras una persecución.
Carabineros y PDI desmantelan organización transnacional en Alerce, vinculada al tráfico de drogas y armas desde Bolivia, tras un año de investigación.
El Partido Nacional Libertario de Chile condena la destitución del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura, calificándola como un ataque a la transparencia
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Más de 15 mil personas se reunieron en el Parque Estadio Nacional para celebrar la entrega de subsidios habitacionales que beneficiarán a familias de sectores medios en la Región Metropolitana.
Desbordes y Núñez repudian dichos de Parisi, recordando su deuda por pensión alimenticia, en un nuevo capítulo de la carrera presidencial de Chile 2025.
Franco Parisi cuestiona la salud mental de Evelyn Matthei, la compara con Biden y defiende barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera.
El Minsal justifica la caducidad de 1,2 millones de vacunas contra la influenza como una compra extra ante un pico de demanda en 2024.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta declara ilegales las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus, incluyendo una charla con Boric, forzando la salida del fiscal.
Conectados lanza innovador sistema de pagos con cédula de identidad, transformando el comercio en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En pleno debate, la candidata comunista Jeannette Jara expone la inconsistencias de las propuestas tributarias de Johannes Kaiser.
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que removió al fiscal Cooper del caso ProCultura, expone las fisuras del Ministerio Público y su cercanía al poder político
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
El ARM Cuauhtémoc, en visita de buena voluntad, colisiona en Nueva York, dejando 19 heridos y daños severos. Investigación en curso.
Descubre cómo las energías cósmicas del 18 de mayo de 2025 influirán en tu signo zodiacal, abriendo oportunidades únicas en amor, trabajo y salud.
La polarización política en Chile intensifica el escrutinio sobre medios como The Times en Español, acusados de sesgos opuestos. ¿Cuál es su rol en la crisis?
El nuevo pontífice define la familia como la unión entre hombre y mujer y rechaza el aborto en su primera audiencia, marcando un giro conservador.