
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Chile08 de julio de 2025Santiago, Chile, 8 de julio de 2025 – Una oportunidad invaluable se presenta para los jóvenes chilenos entre 18 y 30 años que desean explorar Japón sin preocuparse por los costos. El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), junto a la Embajada de Japón en Chile, ha iniciado la convocatoria para el programa internacional Ship for World Youth (SWY) 2026. Esta iniciativa, del Gobierno japonés, busca fomentar el liderazgo juvenil, el intercambio cultural y la cooperación internacional.
Con más de 35 años de historia, el SWY invita a jóvenes de todo el mundo a participar en un viaje que combina actividades en tierra y a bordo de un barco, comenzando en Bangkok, Tailandia, y recorriendo ciudades del Japón.
El Ship for World Youth (SWY) es un programa emblemático cuyo objetivo es reunir a jóvenes globalmente para fomentar un diálogo intercultural y el desarrollo de liderazgo. La edición 2026 se llevará a cabo del 15 de febrero al 13 de marzo. Durante esta periode, los participantes realizarán diversas actividades, incluyendo seminarios y talleres enfocados en temas globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"Este programa representa una oportunidad única para que los jóvenes chilenos se conecten con pares de todo el mundo y desarrollen habilidades de liderazgo", señaló INJUV en su sitio web oficial. El viaje está completamente financiado por Japón e incluye boletos de avión, alojamiento, comidas y transporte durante todas las actividades programadas. Sin embargo, los seleccionados deben cubrir gastos personales como el pasaporte y el seguro médico.
Para poder participar, los interesados deben cumplir con varios requisitos, que garantizan que los seleccionados están preparados para representar a Chile en este contexto global:
Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación a través del portal del INJUV:
Las bases completas y formatos requeridos están disponibles en el sitio web del INJUV (injuv.gob.cl). La fecha límite para postular es el 3 de agosto de 2025.
El proceso de postulación es relativamente sencillo, pero se requiere atención al detalle:
"Recomendamos a los jóvenes revisar cuidadosamente las bases y preparar sus documentos con anticipación", comentó un representante de la Embajada de Japón en Chile.
El Ship for World Youth no solo es un simple viaje: es una experiencia transformadora. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con jóvenes de más de diez países y compartir sus perspectivas sobre problemas globales. Esto no solo contribuye a su desarrollo personal, sino que también fomenta un entendimiento multicultural.
"Participar en el SWY fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida", destacó un ex participante chileno. "Conocí culturas diferentes, aprendí a liderar en contextos diversos y formé amistades que aún conservo".
Adicionalmente, el programa permite a los seleccionados colaborar en proyectos que abordan los ODS, reforzando su compromiso con el desarrollo social y la sostenibilidad.
Por Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español
El Ship for World Youth 2026 va más allá del simple intercambio cultural; se presenta como una herramienta efectiva de diplomacia juvenil en un mundo caracterizado por tensiones geopolíticas y problemas comunes como el cambio climático y la desigualdad social. El programa forma parte de un esfuerzo más amplio para posicionar a Chile como un actor global que promueve los valores democráticos y de diálogo.
Desde la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica Chile-Japón en 2017, iniciativas como el SWY han fortalecido las relaciones entre ambos países, facilitando el intercambio cultural y económico. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los jóvenes involucrados, sino que también proyectan una imagen positiva de Chile en el escenario internacional.
A nivel regional, el SWY permite la voz de América Latina en foros internacionales, donde la discusión sobre los ODS puede inspirar políticas locales que aborden problemas como la pobreza. En Chile, donde la pobreza alcanza un 22,3% según informes recientes, este programa representa una intervención necesaria para empoderar a la juventud. Sin embargo, el desafío radica en asegurar que estas experiencias se traduzcan en acciones tangibles cuando los participantes regresen.
Por otro lado, el Gobierno de Japón maneja hábilmente el SWY como una extensión de su diplomacia cultural, subrayando que el diálogo intercultural sigue siendo esencial para construir puentes entre naciones. No obstante, su eficacia dependerá de la habilidad de los participantes para aplicar lo aprendido en sus comunidades al regresar, un aspecto que necesita ser priorizado en futuras ediciones del programa.
El SWY 2026 no solo representa una oportunidad única para los jóvenes chilenos, sino que también refleja el potencial de la diplomacia juvenil para contribuir a un mundo más conectado y sostenible. Además, subraya la importancia de fortalecer el compromiso de Chile con su juventud, proyectando su influencia a nivel global.
El Ship for World Youth 2026 es más que un simple viaje a Japón; es una puerta abierta para que los jóvenes chilenos dejen una huella positiva en el mundo. Con todos los gastos cubiertos y un itinerario emocionante que incluye Bangkok y diversas ciudades japonesas, esta iniciativa promete ser una experiencia inolvidable. Los interesados deben cumplir con los requisitos y postular antes del 3 de agosto de 2025 en injuv.gob.cl.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.