
Tu horóscopo para este viernes 19 de septiembre del 2025
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
´
La publicidad invade WhatsApp: un cambio decisivo para sus 3 mil millones de usuarios.
Tendencia17 de junio de 2025Con la reciente decisión de Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, WhatsApp se prepara para una transformación significativa con la introducción de anuncios en su plataforma. Este movimiento, que ha despertado ciertas inquietudes entre los usuarios —que ya consideran la aplicación como una vía de comunicación privada— apunta hacia un futuro donde la mensajería instantánea se convierte de forma gradual en un canal comercial.
La noticia ha sido revelada por el medio Wired, donde se menciona que Meta desea "encontrar nuevos vendedores e iniciar fácilmente una conversación con ellos". La introducción de publicidad no es simplemente un medio de ingresos, sino que también busca formalizar la presencia de empresas en la plataforma, convirtiendo a WhatsApp en un ecosistema más comercial.
WhatsApp, que cuenta con más de 3 mil millones de usuarios a nivel global, ha sido históricamente una aplicación libre de anuncios, lo que la ha convertido en un refugio para aquellos que buscan comunicación sin distracciones comerciales. Sin embargo, con la configuración de un sistema de suscripción y la posibilidad de visualizar canales patrocinados y anuncios en los Estados, Meta parece estar apuntando a un cambio de paradigma.
Una de las mayores modificaciones se dará en la sección de 'Novedades', que incluye los Estados de los usuarios y los canales a los que están suscritos. A partir de ahora, esta sección cambiará de nombre a 'Pestaña comercial'. En este espacio será donde los anuncios comiencen a aparecer, lo que introduce una nueva era dentro de la aplicación.
Desde Meta, se ha enfatizado que la privacidad del usuario será una prioridad. "Nunca venderemos ni compartiremos tu número de teléfono con anunciantes", aseguraron fuentes de la empresa. Sin embargo, advierten que utilizarán ciertos datos que permitan personalizar la experiencia publicitaria, aunque no deben comprometer la privacidad individual.
Según el comunicado zanjado por Meta, “para mostrar anuncios en los Estados o canales de interés, utilizaremos información limitada como tu país, ciudad, idioma, los canales que sigues y cómo interactúas con los anuncios que ves”. De esta manera, la publicidad puede llegar a ser más efectiva, aunque algunas de estas prácticas han generado suspicacias respecto a la forma en que la plataforma catalogará y almacenará la información de sus usuarios.
Es importante destacar que, mediante el Centro de Gestión de Cuentas, los usuarios pueden vincular sus cuentas de WhatsApp, Instagram y Facebook. Esto podría permitir a Meta ofrecer publicidad aún más personalizada, seleccionando anuncios basados en la actividad en sus diversas plataformas.
A pesar de la anunciada integración de la publicidad en WhatsApp, Meta no ha proporcionado una fecha específica para su lanzamiento. Sin embargo, dejaron claro que su implementación será gradual dentro de los próximos meses. Este enfoque cauteloso podría ser una respuesta a las reacciones de los usuarios, quienes han expresado su descontento ante la idea de insertar publicidad en una app que ha priorizado hasta ahora la privacidad.
La introducción de publicidad en WhatsApp marca un giro significativo en la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma. Un cambio que, si bien busca potenciar la presencia comercial y conectar a las empresas con los consumidores, plantea serias dudas sobre la privacidad y la naturaleza de la comunicación en una red que se ha caracterizado por su cercanía y por ser un espacio de confianza entre amigos y familiares.
Este movimiento de Meta responde a una tendencia más amplia en el sector tecnológico, donde las grandes plataformas están explorando nuevas formas de monetización en un entorno cada vez más competitivo. En un contexto político donde se debate la regulación de la privacidad y la protección de datos, la llegada de anuncios en WhatsApp podría generar un renovado escrutinio sobre la forma en que las empresas tecnológicas manejan la información de los usuarios.
Con legislaciones en diversos países que buscan restringir el uso comercial de los datos personales, Meta deberá navegar cuidadosamente en este nuevo territorio publicitario. La preocupación por la privacidad puede llevar a la firma a tener que adaptarse a posturas más transparentes y responsables, afectando no solo su imagen corporativa sino su relación con los gobiernos que buscan proteger a sus ciudadanos en la era digital.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países