
Trump Reitera que los Días de Maduro Están "Contados"
La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
´
Cerca de 500 marines están en alerta ante protestas masivas en Los Ángeles, mientras aumentan las tensiones relacionadas con la inmigración.
Estados Unidos08 de junio de 2025
Diego Arenas
Los Ángeles, EE.UU. - En medio de crecientes tensiones y protestas en Los Ángeles, alrededor de 500 marines estadounidenses en servicio activo se encuentran en estado de "preparados para desplegarse". Según el Comando Norte de Estados Unidos, el 2.º Batallón, 7.º Regimiento de Marines podría ser enviado desde su base en Twentynine Palms para apoyar a las autoridades locales en caso de que la situación lo requiera. Esta medida se suma a los 2.000 miembros de la Guardia Nacional ya desplegados en la ciudad tras una orden del presidente Donald Trump.
Las manifestaciones en Los Ángeles, que han captado la atención nacional, están enfocadas en la oposición a las políticas de deportación del gobierno federal. La ciudadanía local ha expresado su descontento mediante marchas pacíficas y otros actos de resistencia. Sin embargo, algunos incidentes aislados de violencia han aumentado la tensión entre los manifestantes y la fuerza pública.
En las redes sociales, se han compartido imágenes impactantes de coches autónomos de Waymo que fueron vandalizados y incendiados, subrayando el clima de inestabilidad en la ciudad. "El vandalismo no representa a la mayoría de quienes protestan pacíficamente", comentó Ángeles Ruiz, activista comunitaria. Este tipo de actos puede complicar aún más la respuesta de las autoridades, quienes buscan mantener el orden sin desatender las voces de la comunidad.
El despliegue de los marines se produce en un contexto en el que Los Ángeles, una ciudad históricamente diversa y multicultural, se enfrenta a tensiones raciales y políticas profundas. El Comando Norte ha declarado que responderá de manera proporcional y responsable según la evolución de la situación. "Nuestra prioridad es la seguridad pública, y trabajaremos en coordinación con las autoridades locales", afirmó una fuente del Comando que prefirió permanecer en el anonimato.
El respaldo militar a las fuerzas locales ha generado debates en torno a la militarización de la policía y la posible criminalización de la protesta. José Martínez, un analista político, sitúa este evento dentro de un marco más amplio: "Desde la llegada de la administración Trump, hemos visto un aumento de la militarización en las respuestas a cuestiones de inmigración y orden público. Esto podría traducirse en una erosión de las libertades civiles".
Las ciudades estadounidenses, cada vez más polarizadas, se enfrentan no solo a problemas de gobernabilidad relacionados con la inmigración, sino también a la creciente frustración de sus ciudadanos. En un momento crítico, donde la política se entrelaza con la vida cotidiana, los acontecimientos en Los Ángeles podrían sentar un precedente para otras ciudades del país. El debate sobre las políticas de inmigración y el derecho a la protesta se vuelve cada vez más urgente.
Asimismo, las autoridades son llamadas a reflexionar sobre cómo manejar estas manifestaciones de manera efectiva y respetuosa, evitando que la frustración social se convierta en violencia o caos.
Los Ángeles, un símbolo de diversidad en Estados Unidos, se encuentra bajo un foco intenso a medida que las protestas y la respuesta gubernamental se encuentran en una balanza delicada. La movilización de efectivos militares resalta la gravedad de la situación y plantea preguntas cruciales sobre el futuro de los derechos civiles y la gobernanza en un país que parece dividido en sus posturas sobre la inmigración y la justicia social.
El estado de "preparados para desplegarse" de los marines en Los Ángeles refleja no solo el clima de tensión social, sino también la percepción del gobierno estadounidense sobre la seguridad ante una posible escalada de conflictos. El creciente respaldo militar ante protestas pacíficas plantea interrogantes sobre la libertad de expresión y la militarización de la respuesta estatal.
La decisión de enviar tropas, en lugar de optar por el diálogo y la mediación civil, podría enrarecer aún más la relación entre el gobierno y la ciudadanía. Con un electorado cada vez más polarizado, la administración Trump se enfrenta al riesgo de que actos de violencia aislados influyan en la visión pública y revitalicen el descontento en torno a su política de inmigración.
A medida que el país se prepara para un ciclo electoral, Los Ángeles puede ser el termómetro de cómo se perciben y gestionan las crisis sociales en el futuro. En un panorama global incierto, la respuesta del gobierno de Estados Unidos a estas manifestaciones puede tener repercusiones que traspasan las fronteras, influenciando el discurso sobre democracia y derechos humanos a nivel internacional.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.

Desactivación del filibusterismo como estrategia para la reactivación gubernamental: Trump arroja un desafío a la mayoría parlamentaria.

Estabilidad en la región: ¿una promesa o una ilusión?

La necesidad de recortes en las tasas de interés aumenta si la inflación sigue su tendencia a la baja, apunta Bessent.

Funcionarios estadounidenses presionaron a naciones en contra del Marco de Cero Emisiones Netas de la OMI, por el que se cobrará una tasa sobre las emisiones de carbono en el transporte marítimo.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Trump advierte sobre la posible intervención militar en Nigeria si no se frena la violencia contra cristianos, generando reacciones diversas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.