Mayne-Nicholls critica a Jadue y denuncia el espacio que se le da a delincuentes

El ex presidente de la ANFP arremete contra Sergio Jadue por su regreso a la escena pública tras sus problemas judiciales.

Deportes09 de mayo de 2025Lucía RivasLucía Rivas
Harold Mayne-Nicholls
Harold Mayne-NichollsAgencia Uno

Santiago, Chile - Desde Estados Unidos, Sergio Jadue ha resurgido en el debate público, expresando sus opiniones en Twitter, lo que ha desencadenado la reacción del ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Harold Mayne-Nicholls. Este último no ha dudado en calificar a Jadue como un "delincuente" y cuestionar la legitimidad de otorgarle espacios para expresarse en los medios de comunicación.

Un hombre en el centro de la controversia

Jadue, ex dirigente que estuvo en el ojo del huracán por su participación en el escándalo de corrupción que sacudió al fútbol internacional, ha mantenido un perfil bajo desde que fue acusado y se sometió a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses. Su entrada a la esfera mediática ha sido motivo de indignación para Mayne-Nicholls, quien no escatima en adjetivos para calificar a quien alguna vez fue su compañero en el fútbol chileno.

En una reciente entrevista con Sabesdeportes, Mayne-Nicholls afirmó: "Él está en Estados Unidos no haciendo turismo. Él está allá porque es un delincuente que se lo llevó a la justicia americana para juzgarlo y está privado de libertad, aunque circule". Con estas palabras, evidenció su descontento frente a la aparente normalidad con la que Jadue parece regresar a la vida pública, ignorando las sombras de su pasado.

El impacto de su legado en el fútbol chileno

Además de hacer una fuerte crítica, Mayne-Nicholls recordó los perjuicios que el escándalo de corrupción ocasionó al fútbol chileno, afirmando: "Primero, él debería devolverle todo lo que le sacó al fútbol chileno". Esta afirmación se refiere a los miles de millones de pesos que se estima fueron malversados bajo la administración de Jadue, cantidades que han dejado una huella difícil de borrar en la credibilidad de las instituciones deportivas del país.

Las críticas de Mayne-Nicholls también se extienden a la falta de responsabilidad y ética por parte de los medios de comunicación que eligen dar voz a personas como Jadue. "Me indigna que los medios le den espacio a un delincuente", sentenció, subrayando una preocupación más amplia sobre la normalización de voces que deberían estar relegadas al silencio por sus acciones pasadas.

Una discusión sobre la seguridad e integridad institucional

La situación planteada por Mayne-Nicholls no es solo una cuestión individual, sino que también se inserta en un contexto más amplio sobre la seguridad y la integridad en las instituciones. "La inseguridad no es solo la inseguridad ciudadana, también es la inseguridad institucional de que alguien le robe a otro dentro de una institución", argumentó, evidenciando el cruce de caminos entre la moralidad y la política en el ámbito del deporte.

Esta visión es un llamado de atención sobre la fragilidad de las estructuras institucionales en un país donde la corrupción ha dejado cicatrices profundas. La figura de Sergio Jadue, lejos de ser solo un personaje más en el contexto del fútbol, se convierte en un símbolo de una problemática que toca fibras sensibles en el tejido social chileno.

El contexto internacional y los ecos del escándalo

El escándalo de corrupción en el fútbol, conocido como "FIFA Gate", reveló una red de sobornos y malversaciones que involucró a altos mandos de la FIFA y diversas federaciones a nivel global. En este contexto, Jadue se convirtió en uno de los nombres más notorios de este entramado, siendo denunciado no solo a nivel local, sino también internacional.

Su conexión con la administración de la FIFA y su papel en la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) contrastaron con el liderazgo que se esperaba de un dirigente. Las repercusiones de sus acciones se han sentido profundamente en la opinión pública, generando un escepticismo que va más allá del deporte.

Análisis político: La voz de los medios y la ética incluida

En un contexto donde la ética y la responsabilidad social son primordiales, el regreso mediático de Sergio Jadue genera un profundo debate que va más allá de su figura individual. Las voces que se amplifican en los medios juegan un papel crucial en la formación de opinión pública, y la inclusión de personajes que han sido parte de sistemas corruptos plantea serias interrogantes sobre los estándares que se manejan en la comunicación.

Es imperativo que tanto medios como ciudadanos mantengan un escrutinio constante sobre las narrativas que se construyen. Los medios, en su papel de informar y educar, deben priorizar contenidos que fomenten la verdad y la transparencia, en lugar de darle escenario a figuras cuya ética ha sido cuestionada. Dicha responsabilidad no solo recae en los comunicadores, sino en la sociedad en su conjunto, que debe abogar por modelos de hecho éticos y responsables.

La lección de esta controversia sobre Jadue y Mayne-Nicholls nos recuerda que la integridad y la transparencia son fundamentales para la cimentación de un futuro más ético en cualquier esfera, especialmente en el deporte, donde se forjan valores que repercuten en la vida más allá del balompié.

TVNTVN: La crisis financiera que pone en jaque su futuro

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!










 

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
348235

Inter Milán elimina al Bayern Múnich con un vibrante 4-3 en el global y se medirá al Barcelona en las semifinales de la Champions League

The Times en Español
Deportes16 de abril de 2025

Inter Milán selló su pase a las semifinales de la UEFA Champions League 2024-25 tras un emocionante empate 2-2 ante Bayern Múnich en el Giuseppe Meazza, avanzando con un 4-3 en el agregado. Goles de Lautaro Martínez y Benjamin Pavard aseguraron la victoria, y ahora los nerazzurri enfrentarán al Barcelona en un duelo que promete revivir emociones históricas, mientras sueñan con repetir el triplete de 2010.

eventos en el estadio nacional dos.jpg

Ministerio del Deporte desmiente a Evelyn Matthei: Estadio Nacional cuenta con 322 cámaras de seguridad

The Times en Español
Deportes15 de abril de 2025

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND) refutaron las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien afirmó en Radio Universo que el Estadio Nacional no tiene cámaras de seguridad. El recinto cuenta con 322 cámaras monitoreadas 24/7, integradas a un avanzado sistema de videovigilancia.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM