
Pinchazo Telefónico: Boric en el Centro de la Polémica tras Intervención de la PDI
La conversación del Presidente Boric con Josefina Huneeus, interceptada por la PDI, genera controversia en La Moneda y revive tensiones con la Fiscalía.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, inaugurada por el Presidente, marca un hito en economía circular y sostenibilidad.
Chile08 de mayo de 2025Antofagasta, Chile – En una alianza pionera entre el sector público y privado, el Presidente Gabriel Boric Font inauguró el 8 de mayo la Planta Michelin Specialty Materials Recovery en Antofagasta. Esta es la primera instalación dedicada a la reutilización de neumáticos mineros en Chile, reafirmando la posición del país como líder en economía circular y su compromiso con una minería más verde y sostenible, alineada con los desafíos globales de transición energética y sostenibilidad ambiental.
La ceremonia, celebrada en el corazón de la región minera chilena, reunió a autoridades locales y ejecutivos de Michelin. La planta, con capacidad para procesar 2.200 neumáticos mineros de 63 pulgadas cada año, transformará miles de toneladas de caucho en materia prima para nuevos productos.
El innovador proceso incluye cortar los neumáticos en fragmentos y triturarlos en chips de caucho, que luego son enviados a Estados Unidos para convertirlos en polvo de caucho micronizado. Este material es clave en la fabricación de neumáticos, cintas transportadoras y otros productos industriales, cerrando así el ciclo de vida de un recurso que ha sido un desafío ambiental significativo.
Durante su discurso, el Presidente Boric destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando que “Chile tiene una tradición minera profunda, pero el reto actual es avanzar hacia una minería que minimice su impacto ambiental y adopte tecnologías avanzadas”. Resaltó que la planta Michelin es un ejemplo concreto de cómo la economía circular puede ir de la mano con el crecimiento económico responsable.
La Planta Michelin no solo introduce un avance tecnológico, sino que también representa un modelo de colaboración entre el Estado y la iniciativa privada. Este proyecto, según Michelin, generará empleos locales y ayudará a disminuir la huella de carbono de la industria minera, que ha enfrentado críticas por sus efectos negativos en el medio ambiente.
Además, se inserta en un marco de creciente inversión minera en Chile. Boric resaltó un repunte en proyectos en el sector, lo que consagra a Chile como líder en la producción de cobre y litio. "Buscamos inversiones con altos estándares tecnológicos que beneficien a nuestras comunidades y al planeta", señaló.
El Mandatario también hizo hincapié en los esfuerzos del Gobierno por acelerar la transición energética, con financiamiento que ya ha beneficiado a más de 620 empresas. "La minería debe ser productiva y responsable. Este es el camino que estamos construyendo", concluyó.
La elección de Antofagasta para la planta no es casualidad. Esta región, que alberga grandes operaciones como las de Codelco y BHP, también enfrenta problemas ambientales importantes, como la acumulación de residuos mineros. La planta Michelin se presenta como una solución efectiva para los neumáticos desechados, que de otro modo contribuirían a la contaminación.
La apertura de la planta ha sido aclamada por diversos sectores. Ambientalistas destacan el potencial de la economía circular para mitigar el impacto de la minería, mientras que el sector privado ve en este proyecto una chance de mejorar su imagen respetando regulaciones ambientales más estrictas. “Esperamos que inspire a otras empresas a adoptar este modelo”, afirmó un representante de Michelin.
El lanzamiento de la Planta Michelin también refleja la estrategia del Gobierno de Boric para establecer una narrativa de “minería verde”. Enfrentando presiones internas y externas, este proyecto evidencia el compromiso del gobierno con una agenda climática activa y responde a la necesidad de mantener la competitividad internacional en un mercado que exige altos estándares ambientales.
La inauguración de la Planta Michelin Specialty Materials Recovery en Antofagasta marca un nuevo capítulo en la forma en que Chile aborda los retos ambientales de la minería. Bajo el liderazgo del Presidente Boric, el país avanza hacia una minería más sostenible, mostrando que es posible integrar tradición, innovación y respeto por el medio ambiente. Este modelo pone a Chile en la senda de convertirse en un referente de la economía circular, resonando fuertemente en un mundo cada vez más consciente de la urgencia de cuidar el planeta.
Síguenos en nuestras redes Sociales
La conversación del Presidente Boric con Josefina Huneeus, interceptada por la PDI, genera controversia en La Moneda y revive tensiones con la Fiscalía.
Interior distribuye instructivo para evitar polémicas por apoyos en las primarias del 29 de junio, en medio de tensiones por Tohá y Jara.
El oficialismo busca limitar el voto extranjero en elecciones clave, generando tensión legislativa.
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La empresa pesquera anuncia el fin de operaciones en 2026 tras la reducción del fraccionamiento industrial, afectando a miles de trabajadores.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Descubre qué te deparan los astros este viernes con predicciones en amor, trabajo, salud y más.
Más de 2,500 chilenos han sido arrestados en EE.UU. desde 2021, planteando dudas sobre el futuro del programa Visa Waiver.