
Tu horóscopo para este domingo 2 de noviembre del 2025 por la tarotista Valeria Ponce desde la Ciudad de México para los lectores de The Times en Español
´
La Dirección del Trabajo desmintió las afirmaciones de Karol Lucero, conocido como Karol Dance, quien aseguró que la entidad calificó como “falsas” las acusaciones de no pagar a colaboradores de Like Media. La directora regional, Carolina Campos, aclaró que la investigación no avanzó por falta de acceso al lugar y ausencia de denuncias ratificadas, no porque se descartaran irregularidades, en un caso que sigue generando controversia.
Tendencia16 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, 16 de abril de 2025 – La polémica en torno a Karol Lucero, más conocido como Karol Dance, sumó un nuevo capítulo tras sus declaraciones en redes sociales, donde afirmó que la Dirección del Trabajo (DT) había concluido que las acusaciones de no pagar a los colaboradores de su agencia digital Like Media eran “falsas”. Sin embargo, la DT, a través de la directora regional Metropolitana Oriente, Carolina Campos Valdivia, desmintió categóricamente esta versión aclarando que no se emitió un pronunciamiento sobre la veracidad de las acusaciones debido a limitaciones en la investigación.
El caso se originó en marzo de 2025, cuando el tiktoker Danilo 21 expuso denuncias de excolaboradores de Like Media, acusando a Dance de no remunerar a sus trabajadores, ofrecer “experiencia” como forma de pago y, en algunos casos, incurrir en malos tratos. Estas acusaciones llevaron al Ministerio del Trabajo a intervenir, utilizando su personaje digital “Trabejita” para enfatizar que “la experiencia no es una forma de pago” y que toda relación laboral debe incluir un contrato con salario, según el Código del Trabajo.
Karol Dance defendió su modelo de trabajo en programas como “Contigo en la Mañana” y “Podemos Hablar” de Chilevisión, argumentando que Like Media no es una empresa, que sus colaboradores participan voluntariamente y que no existen ingresos suficientes para pagar sueldos, ya que el canal de YouTube genera apenas 30 mil pesos mensuales. Además, afirmó que no hay relación laboral, pues no se cumplen los requisitos de salario, subordinación y dependencia.
La DT, sin embargo, fue clara en sus declaraciones previas: el director Pablo Zenteno explicó que “toda prestación de servicios en un contexto de subordinación y dependencia debe ser remunerada, independientemente de si la empresa genera ingresos”. También desmintió la afirmación de Dance sobre haber trabajado “seis meses gratis” en Yingo, señalando que “en nuestra legislación no existe el contrato a prueba sin remuneración”.
El 16 de abril, Dance publicó un video en redes sociales asegurando que un oficio de la DT había cerrado el caso a su favor. “La resolución de la inspección del trabajo llegó a la determinación de que esto es falso. Aquí nadie trabaja gratis, porque esto no es un trabajo”, afirmó. No obstante, Campos Valdivia aclaró que el documento mencionado es un “oficio ordinario” que solo comunica la conclusión del proceso sin emitir un juicio sobre las irregularidades, ya que los fiscalizadores no encontraron personas en la oficina de Like Media durante las visitas y no hubo ratificación formal de las denuncias. “No podemos calificar las acusaciones como falsas, porque no pasaron por un proceso de investigación completo”, señaló, añadiendo que la DT podría retomar el caso si surgen nuevas denuncias.
Mientras Like Media emitió un comunicado negando una relación laboral con Dance y desmintiendo maltratos, las denuncias de excolaboradores, como Ignacio Moyna, quien acusó al animador de amenazas y uso indebido de conversaciones privadas, mantienen la polémica vigente. En un contexto de alta sensibilidad por los derechos laborales, impulsada por la reciente implementación de la Ley de 40 Horas, el caso de Karol Dance pone en el centro la necesidad de claridad en las relaciones laborales en el ámbito digital.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Tu horóscopo para este domingo 2 de noviembre del 2025 por la tarotista Valeria Ponce desde la Ciudad de México para los lectores de The Times en Español

Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.

Aprende todo lo que necesitas para apostar en La Liga y Copa Libertadores desde Chile, con un bono de bienvenida de hasta 5.000.000 CLP.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

La influencia astral de este miércoles trae momentos cruciales en amor, trabajo y salud. Descubre cómo impactan cada signo y prepara tu día.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.