
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
La Dirección del Trabajo desmintió las afirmaciones de Karol Lucero, conocido como Karol Dance, quien aseguró que la entidad calificó como “falsas” las acusaciones de no pagar a colaboradores de Like Media. La directora regional, Carolina Campos, aclaró que la investigación no avanzó por falta de acceso al lugar y ausencia de denuncias ratificadas, no porque se descartaran irregularidades, en un caso que sigue generando controversia.
Tendencia16 de abril de 2025Santiago, 16 de abril de 2025 – La polémica en torno a Karol Lucero, más conocido como Karol Dance, sumó un nuevo capítulo tras sus declaraciones en redes sociales, donde afirmó que la Dirección del Trabajo (DT) había concluido que las acusaciones de no pagar a los colaboradores de su agencia digital Like Media eran “falsas”. Sin embargo, la DT, a través de la directora regional Metropolitana Oriente, Carolina Campos Valdivia, desmintió categóricamente esta versión aclarando que no se emitió un pronunciamiento sobre la veracidad de las acusaciones debido a limitaciones en la investigación.
El caso se originó en marzo de 2025, cuando el tiktoker Danilo 21 expuso denuncias de excolaboradores de Like Media, acusando a Dance de no remunerar a sus trabajadores, ofrecer “experiencia” como forma de pago y, en algunos casos, incurrir en malos tratos. Estas acusaciones llevaron al Ministerio del Trabajo a intervenir, utilizando su personaje digital “Trabejita” para enfatizar que “la experiencia no es una forma de pago” y que toda relación laboral debe incluir un contrato con salario, según el Código del Trabajo.
Karol Dance defendió su modelo de trabajo en programas como “Contigo en la Mañana” y “Podemos Hablar” de Chilevisión, argumentando que Like Media no es una empresa, que sus colaboradores participan voluntariamente y que no existen ingresos suficientes para pagar sueldos, ya que el canal de YouTube genera apenas 30 mil pesos mensuales. Además, afirmó que no hay relación laboral, pues no se cumplen los requisitos de salario, subordinación y dependencia.
La DT, sin embargo, fue clara en sus declaraciones previas: el director Pablo Zenteno explicó que “toda prestación de servicios en un contexto de subordinación y dependencia debe ser remunerada, independientemente de si la empresa genera ingresos”. También desmintió la afirmación de Dance sobre haber trabajado “seis meses gratis” en Yingo, señalando que “en nuestra legislación no existe el contrato a prueba sin remuneración”.
El 16 de abril, Dance publicó un video en redes sociales asegurando que un oficio de la DT había cerrado el caso a su favor. “La resolución de la inspección del trabajo llegó a la determinación de que esto es falso. Aquí nadie trabaja gratis, porque esto no es un trabajo”, afirmó. No obstante, Campos Valdivia aclaró que el documento mencionado es un “oficio ordinario” que solo comunica la conclusión del proceso sin emitir un juicio sobre las irregularidades, ya que los fiscalizadores no encontraron personas en la oficina de Like Media durante las visitas y no hubo ratificación formal de las denuncias. “No podemos calificar las acusaciones como falsas, porque no pasaron por un proceso de investigación completo”, señaló, añadiendo que la DT podría retomar el caso si surgen nuevas denuncias.
Mientras Like Media emitió un comunicado negando una relación laboral con Dance y desmintiendo maltratos, las denuncias de excolaboradores, como Ignacio Moyna, quien acusó al animador de amenazas y uso indebido de conversaciones privadas, mantienen la polémica vigente. En un contexto de alta sensibilidad por los derechos laborales, impulsada por la reciente implementación de la Ley de 40 Horas, el caso de Karol Dance pone en el centro la necesidad de claridad en las relaciones laborales en el ámbito digital.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
La herramienta de IA de Google crea videos hiperrealistas, pero despierta preocupaciones sobre desinformación y el futuro del periodismo.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
En 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades en amor y juego, guiados por las astros y las enseñanzas de Valeria Ponce.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?