
Ruta 78: ampliación amenaza al Parque Víctor Jara y genera alarma ambiental
La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
´
El líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, arremetió contra el gobierno y se mostró abierto a dialogar con la oposición para cambiar el rumbo del país de cara a las elecciones de noviembre. Criticó la izquierda y defendió la reestructuración de su colectividad.
Chile10 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile (The Times en Español, 10 de abril de 2025): Franco Parisi, candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), afirmó en una entrevista con Radio Infinita que “el oficialismo le ha hecho extremadamente mal a Chile”, a siete meses de las elecciones presidenciales de noviembre.
El economista, quien busca consolidarse como una alternativa de centro derecha, se mostró dispuesto a conversar con “cualquiera que facilite la posibilidad de cambiar el rumbo” del país y no descartó participar en una primaria opositora si se organiza.
Parisi criticó duramente al gobierno de Gabriel Boric, asegurando que su gestión ha desilusionado a quienes veían a la izquierda con “romanticismo”. “La única cosa buena es que gran parte de Chile se dio cuenta de que a la izquierda solo le interesa el billete de la clase media emergente”, afirmó. Sus palabras reflejan un intento de capitalizar el descontento social para posicionarse como una opción viable frente al oficialismo y la derecha tradicional.
Sobre la disminución de militantes en el PDG, colectividad que fundó para competir en las elecciones de 2021, Parisi explicó que fue una decisión estratégica: “Lo hemos hecho a propósito. Manejar una gran cantidad de gente de forma democrática es complicado. Había personas distorsionando la democracia interna y no construyendo”. Según él, el partido ahora cuenta con una “militancia óptima” tras elegir directivas regionales y nacionales en 2024, y haber enfrentado “decisiones difíciles” como la expulsión de figuras como Gaspar Rivas, a quien acusó de “venderse” para apoyar una mesa de consenso con Karol Cariola (PC) en el Congreso.
Parisi aprovechó para contrastar su postura con la de Chile Vamos, criticando la tibieza de Evelyn Matthei frente a una situación similar con Felipe Kast y la presidencia del Senado. “Matthei dijo ‘los dos son amigos míos’. Nosotros tomamos decisiones, ellos se hacen los lesos”, disparó, buscando diferenciarse de la derecha tradicional.
Las declaraciones de Parisi reflejan una estrategia clara: posicionarse como un outsider crítico tanto del oficialismo como de los pactos de la oposición tradicional. Su ataque a la izquierda apunta a captar a votantes desencantados, mientras su apertura a dialogar con otros sectores de la oposición —pese a que asegura que “no se concreta nada”— busca ampliar su base de apoyo. Sin embargo, su crítica a Matthei y Chile Vamos podría complicar una eventual alianza en primarias, un escenario que él mismo pone sobre la mesa.
El PDG, según datos del Servicio Electoral (Servel), ha perdido militantes desde 2021, pero Parisi lo enmarca como un proceso de depuración para fortalecer la democracia interna. Aunque no hay cifras oficiales recientes que confirmen su “militancia óptima”, posteos en X de simpatizantes como @PDG_Activo
respaldan su narrativa de reestructuración. No obstante, su historial de promesas incumplidas —como su ausencia física en la campaña de 2021— podría erosionar su credibilidad. En un contexto de polarización, Parisi intenta ocupar un espacio entre el rechazo al gobierno y la desconfianza hacia la derecha clásica.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

El presidente Lee Jae-myung resalta la necesidad de mejorar las capacidades defensivas de Seúl en reunión con Donald Trump.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.