
Tu horóscopo para este viernes 19 de septiembre del 2025
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
´
El líder del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, regresó a Chile desde Estados Unidos para anunciar su nueva postulación a La Moneda, asegurando que su valentía y principios le permitirán liderar un gobierno firme, aunque su partido enfrenta divisiones internas.
06 de abril de 2025Santiago, Chile - 6 de abril de 2025- Franco Parisi, el ingeniero comercial y líder del Partido de la Gente (PDG), ha vuelto a encender el debate político chileno al lanzar su tercera candidatura presidencial el pasado 3 de abril. En una entrevista con Mesa Central de Canal 13, Parisi defendió su capacidad de gobernar y afirmó que su partido tiene la valentía necesaria para tomar decisiones drásticas: “Somos lo suficientemente valientes y no vendidos para echar a los que hay que echar y ayudar a los que se tienen que ir”. Sus declaraciones llegan en un contexto de fragilidad interna del PDG, que ha visto cómo cuatro de sus cinco diputados originales abandonaron la colectividad y otro, Gaspar Rivas, fue expulsado por el propio Parisi, quien lo acusó de “venderse”.
El excandidato presidencial, que en 2021 obtuvo un sorprendente 12,8% de los votos –convirtiéndose en la tercera fuerza electoral–, busca ahora consolidar su liderazgo en el PDG a través de una primaria interna que lo enfrentará a otros cuatro precandidatos. Sin embargo, su discurso de mano dura y su historial de controversias generan tanto entusiasmo como escepticismo.
La gobernabilidad fue uno de los temas centrales de la entrevista. Consultado sobre cómo manejaría un eventual mandato con un partido debilitado, Parisi no dudó en señalar que las salidas de los diputados –entre ellas la de Gaspar Rivas– son prueba de su compromiso con la coherencia. “¿Por qué echamos a Gaspar Rivas? Por algo muy sencillo, él se vendió”, afirmó, aunque no especificó a qué intereses se refería. Sobre Roberto Arroyo, otro de los exdiputados, expresó un leve lamento, pero mantuvo su postura inflexible.
Según reportes de El Mercurio (4 de abril de 2025), las renuncias en el PDG reflejan tensiones internas y discrepancias ideológicas que podrían complicar la campaña de Parisi. Analistas consultados por La Tercera coinciden en que, aunque su base de apoyo sigue siendo fiel, la falta de una estructura partidaria sólida podría ser su talón de Aquiles en un escenario político cada vez más polarizado.
Parisi, radicado en Estados Unidos durante años, ha capitalizado su imagen de outsider y su discurso directo para conectar con votantes frustrados por la clase política tradicional. Sin embargo, su regreso a Chile también reaviva preguntas sobre su compromiso con el país y su historial personal, que incluye deudas de pensión alimenticia, según informó BioBioChile en 2021.
Con las elecciones presidenciales aún en el horizonte, el desempeño de Parisi en las primarias del PDG será clave para medir su viabilidad como candidato. Por ahora, su mensaje de firmeza busca diferenciarlo en un campo competitivo, pero el desafío de traducir esa retórica en acción sigue pendiente.
Palabras clave: Franco Parisi, PDG, candidatura presidencial, gobernabilidad, primarias, Gaspar Rivas, Chile, política.
Desde una perspectiva crítica, al bajo nuestra editorial, las palabras de Parisi suenan más a una bravata populista que a una estrategia concreta de gobernabilidad. Su insistencia en “echar a los que hay que echar” carece de sustancia programática y parece diseñada para apelar a un electorado desencantado, más que para ofrecer soluciones reales a los problemas de Chile. Si bien su 12,8% en 2021 demostró que tiene un nicho, su incapacidad para mantener unificado al PDG sugiere que la valentía que proclama podría ser solo una fachada para ocultar una gestión caótica. En un país que necesita estabilidad tras años de convulsión social y política, la retórica de Parisi suena como un eco del pasado, no como una visión de futuro.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países