
Evelyn Matthei anuncia aumento significativo de PGU para adultos mayores con dependencia severa
Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.
´
Una operación conjunta entre Carabineros y el Ministerio Público logró desarticular una sofisticada red de tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de "delivery" en Antofagasta, dejando un saldo de 11 detenidos, más de 109 mil dosis confiscadas y un avalúo superior a los 284 millones de pesos.
Chile07 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Antofagasta, Chile - 7 de abril de 2025 Una operación conjunta entre Carabineros y el Ministerio Público logró desarticular una sofisticada red de tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de "delivery" en Antofagasta, dejando un saldo de 11 detenidos, más de 109 mil dosis confiscadas y un avalúo superior a los 284 millones de pesos.
En un golpe significativo al crimen organizado, el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, y el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, anunciaron los resultados de una investigación liderada por el OS7 y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi). Tras cuatro días de intensas diligencias, las autoridades lograron desmantelar una banda dedicada a la distribución de estupefacientes, que incluía desde marihuana y cocaína hasta drogas sintéticas como LSD, MDMA y ketamina.
El operativo comenzó con la captura de un distribuidor clave en el sector centro de la ciudad, identificado previamente como un "blanco investigativo" gracias al trabajo de inteligencia del OS7. A partir de ahí, las pesquisas, respaldadas por la Ley 20.000 de drogas, derivaron en allanamientos a cinco inmuebles y la detención de los demás integrantes de la red. "Se incautó un amplio surtido de drogas, evitando que miles de dosis llegaran a las calles", afirmó el general Montre, destacando que las sustancias estaban dosificadas y listas para su venta.
El decomiso, valorado en $284.412.500, incluyó 11,95 kilos de ketamina, 11,11 kilos de marihuana, 7,97 kilos de clorhidrato de cocaína, 745 gramos de pasta base, 693 estampillas de LSD, 1.481 pastillas de éxtasis y 600 mililitros de ketamina líquida, entre otros. Además, se confiscaron armas de fuego —incluyendo una pistola Glock y un revólver calibre .32—, 80 municiones, $220.000 en efectivo y dos vehículos utilizados por la organización.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, subrayó la diversidad de las sustancias incautadas como un reflejo preocupante de las nuevas tendencias del narcotráfico en la región. "No solo hablamos de cocaína y marihuana, habituales en Antofagasta, sino de drogas sintéticas como LSD, MDMA y ketamina, que evidencian la sofisticación de estas redes", señaló. Por su parte, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, celebró el trabajo conjunto como un paso crucial para reducir la circulación de drogas en las calles.
Crítica constructiva: Si bien el operativo representa un éxito táctico, pone de manifiesto la necesidad de estrategias más amplias para combatir el narcotráfico en Chile. La modalidad "delivery" revela cómo las organizaciones criminales se adaptan a las circunstancias, utilizando métodos discretos y eficientes que desafían los enfoques tradicionales de las fuerzas del orden. Las autoridades deben invertir más en inteligencia preventiva y en atacar las rutas de ingreso de estas sustancias, especialmente las sintéticas, cuya presencia creciente sugiere conexiones internacionales que trascienden las fronteras locales. Asimismo, sería deseable mayor transparencia sobre el destino de los detenidos y el impacto a largo plazo de estas operaciones en la seguridad ciudadana.
Palabras clave: Narcotráfico, Antofagasta, OS7, Sacfi, drogas sintéticas, ketamina, LSD, MDMA, delivery, Carabineros, Ministerio Público, crimen organizado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

El candidato presidencial impulsa un impuesto a los "super ricos" y critica el acuerdo del litio

"Soy representante de la centroizquierda chilena" Jeannette Jara, abanderada del oficialismo, busca unir la centroizquierda chilena, distanciándose del Partido Comunista y promoviendo el diálogo.

El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, ha generado un notable interés en el ámbito político chileno al utilizar el lenguaje de "facho" y "comunacho" para describir a sus adversarios en la carrera hacia La Moneda.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Hoy, los astros influyen directamente en tu vida. Descubre cómo aprovechar las energías cósmicas que te rodean.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Fragmentación del voto derechista por Johannes Kaiser podría dar a Jeannette Jara el triunfo en primera vuelta, teme la oposición ante la elección de noviembre de 2025.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.