
Pamela Jiles advierte: haré la vida "Imposible" a José Antonio Kast desde el Congreso
Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
´
Una operación conjunta entre Carabineros y el Ministerio Público logró desarticular una sofisticada red de tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de "delivery" en Antofagasta, dejando un saldo de 11 detenidos, más de 109 mil dosis confiscadas y un avalúo superior a los 284 millones de pesos.
Chile07 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Antofagasta, Chile - 7 de abril de 2025 Una operación conjunta entre Carabineros y el Ministerio Público logró desarticular una sofisticada red de tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de "delivery" en Antofagasta, dejando un saldo de 11 detenidos, más de 109 mil dosis confiscadas y un avalúo superior a los 284 millones de pesos.
En un golpe significativo al crimen organizado, el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, y el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, anunciaron los resultados de una investigación liderada por el OS7 y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi). Tras cuatro días de intensas diligencias, las autoridades lograron desmantelar una banda dedicada a la distribución de estupefacientes, que incluía desde marihuana y cocaína hasta drogas sintéticas como LSD, MDMA y ketamina.
El operativo comenzó con la captura de un distribuidor clave en el sector centro de la ciudad, identificado previamente como un "blanco investigativo" gracias al trabajo de inteligencia del OS7. A partir de ahí, las pesquisas, respaldadas por la Ley 20.000 de drogas, derivaron en allanamientos a cinco inmuebles y la detención de los demás integrantes de la red. "Se incautó un amplio surtido de drogas, evitando que miles de dosis llegaran a las calles", afirmó el general Montre, destacando que las sustancias estaban dosificadas y listas para su venta.
El decomiso, valorado en $284.412.500, incluyó 11,95 kilos de ketamina, 11,11 kilos de marihuana, 7,97 kilos de clorhidrato de cocaína, 745 gramos de pasta base, 693 estampillas de LSD, 1.481 pastillas de éxtasis y 600 mililitros de ketamina líquida, entre otros. Además, se confiscaron armas de fuego —incluyendo una pistola Glock y un revólver calibre .32—, 80 municiones, $220.000 en efectivo y dos vehículos utilizados por la organización.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, subrayó la diversidad de las sustancias incautadas como un reflejo preocupante de las nuevas tendencias del narcotráfico en la región. "No solo hablamos de cocaína y marihuana, habituales en Antofagasta, sino de drogas sintéticas como LSD, MDMA y ketamina, que evidencian la sofisticación de estas redes", señaló. Por su parte, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, celebró el trabajo conjunto como un paso crucial para reducir la circulación de drogas en las calles.
Crítica constructiva: Si bien el operativo representa un éxito táctico, pone de manifiesto la necesidad de estrategias más amplias para combatir el narcotráfico en Chile. La modalidad "delivery" revela cómo las organizaciones criminales se adaptan a las circunstancias, utilizando métodos discretos y eficientes que desafían los enfoques tradicionales de las fuerzas del orden. Las autoridades deben invertir más en inteligencia preventiva y en atacar las rutas de ingreso de estas sustancias, especialmente las sintéticas, cuya presencia creciente sugiere conexiones internacionales que trascienden las fronteras locales. Asimismo, sería deseable mayor transparencia sobre el destino de los detenidos y el impacto a largo plazo de estas operaciones en la seguridad ciudadana.
Palabras clave: Narcotráfico, Antofagasta, OS7, Sacfi, drogas sintéticas, ketamina, LSD, MDMA, delivery, Carabineros, Ministerio Público, crimen organizado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.