
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se afianza como la favorita para las elecciones presidenciales de 2025 según la última encuesta Criteria, alcanzando su mejor resultado desde marzo de 2024. Sin embargo, ¿reflejan estos números una preferencia sólida o un espejismo alimentado por la polarización política?
Chile06 de abril de 2025Santiago, Chile - 06 de abril de 2025 La encuesta Agenda Criteria de abril de 2025 posiciona a Evelyn Matthei como la principal candidata a la presidencia de Chile, con un 31% de menciones espontáneas, un alza de 5 puntos respecto al mes anterior y su mejor desempeño desde marzo de 2024.
En las expectativas sobre quién podría liderar el país, Matthei también encabeza con un 40%, 3 puntos más que en marzo, consolidándose como la figura dominante en la carrera electoral. Le sigue José Antonio Kast (Partido Republicano) con un 15%, creciendo 4 puntos, mientras Carolina Tohá (PPD) y Johannes Kaiser (Partido Libertario) empatan con un 9%, aunque Kaiser pierde terreno (-4 puntos). Michelle Bachelet, pese a descartar una nueva candidatura, retiene un 6%, aunque cae 3 puntos.
En escenarios con listas cerradas, Matthei mantiene su ventaja: 33% frente a Kast (17%), Tohá (17%) y Kaiser (12%) en el primer caso; 35% frente a Kast (23%) y Tohá (16%) sin Kaiser; y 36% frente a Tohá (18%) y Kaiser (17%) sin Kast. En segunda vuelta, Matthei arrasa con un 51% contra el 24% de Tohá, mientras Kast vencería a Tohá (42% vs. 31%) y Kaiser empataría técnicamente con ella (32% vs. 31%). Más atrás, figuras como Marco Enríquez-Ominami, Tomás Vodanovic, Daniel Jadue y Jeannette Jara apenas alcanzan un 2%.
Desde The Times en Español, no nos limitamos a replicar cifras: las cuestionamos. ¿Es Matthei una líder indiscutible o un reflejo de la fragmentación opositora? Su ascenso coincide con un contexto de desencanto con el gobierno de Gabriel Boric y una derecha que capitaliza el anhelo de orden y estabilidad económica. Sin embargo, su 31% de menciones espontáneas —aunque sólido— está lejos de ser mayoritario en un país donde el voto nulo o blanco ronda el 13%-16% en los escenarios planteados. ¿Quiénes son esos desencantados? ¿Por qué Kast y Kaiser, con propuestas más radicales, no logran despegar frente a una Matthei que apuesta por la moderación?
La encuesta también expone fisuras: el crecimiento de Kast (15%) sugiere que la derecha dura no está muerta, mientras Tohá (9%) lucha por consolidar una centroizquierda debilitada. La caída de Bachelet (de 18% a 4% en expectativas) evidencia el ocaso de una figura histórica, pero ¿qué dice esto del vacío de liderazgo en la izquierda? Criteria nos entrega números, pero no respuestas: ¿es Matthei una solución o un placebo para un electorado agotado? En un Chile polarizado, donde las narrativas ocultan intereses, este medio seguirá preguntando: ¿quién se beneficia de este favoritismo? ¿Qué se pierde en el camino?
Palabras clave: Evelyn Matthei, elecciones 2025, encuesta Criteria, José Antonio Kast, Carolina Tohá, Johannes Kaiser, Michelle Bachelet, segunda vuelta, política chilena, libertad de prensa.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.