
La UE destina 3.000 millones de euros para frenar la inmigración ilegal
La Unión Europea refuerza su compromiso con la gestión migratoria. En un esfuerzo por combatir la inmigración ilegal, la UE ha anunciado una inversión significativa.
La crisis de salud mental desencadenada por la pandemia ha dejado una huella profunda en la población, especialmente en las mujeres jóvenes, quienes han enfrentado cargas emocionales desproporcionadas debido a su rol como cuidadoras y al impacto en las profesiones relacionadas con la salud.
Mundo02 de abril de 2025La persistencia de la pandemia de COVID-19 sigue siendo un asunto relevante: un gran número de individuos siguen dependiendo de este medicamento que tiene el poder de transformar vidas.
A cinco años de la crisis del COVID-19, la población sigue aferrada a este medicamento que vio incrementadas sus ventas y consumo durante el período de confinamiento. La pandemia dejó una huella imborrable en la vida de millones de personas. De la noche a la mañana, en marzo de 2020, medio mundo se vio recluido en sus hogares para prevenir la propagación del COVID-19, una enfermedad que cobró innumerables vidas alrededor del mundo y que alteró la economía, el empleo y hasta nuestra forma de socializar. Aunque hayan transcurrido cinco años desde entonces, todavía no hemos logrado desvincularnos de un medicamento en particular.
A pesar de haber superado la pandemia de COVID-19, seguimos dependiendo de este popular medicamento que tiene un impacto transformador en las vidas. Según reporta Xataka, los antidepresivos experimentaron un incremento significativo en sus ventas durante la pandemia, y a día de hoy la población no ha logrado liberarse completamente de su influencia. Este fenómeno no sorprende dado que el COVID-19 ha traído consigo importantes repercusiones y cambios permanentes en nuestra sociedad, generando transformaciones radicales y dejando secuelas a raíz del aislamiento y la pérdida de seres queridos.
Se ha divulgado un estudio realizado por especialistas de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que revela un aumento considerable en la prescripción de antidepresivos. El estudio se basa en el análisis de una región del País Vasco con 130,000 individuos, comparando datos antes (2018) y después (2024) de la pandemia.
En términos generales, este análisis indica un incremento progresivo en la venta de antidepresivos desde el inicio de la pandemia, y a pesar de haberla dejado atrás, su consumo no ha disminuido, lo cual es aún más preocupante y evidencia que la salud mental de la población sigue afectada por el impacto del COVID-19. Además, es alarmante observar que gran parte del aumento en las prescripciones corresponde a personas menores de 20 años, especialmente mujeres en países como Francia y Canadá.
Los investigadores señalan: "El significativo impacto en el bienestar emocional de las jóvenes durante la pandemia puede atribuirse al papel de cuidadoras, que es más prominente en la población femenina, y a la feminización de las profesiones de cuidado en el sector de la salud, las cuales experimentaron una gran carga emocional durante ese período".
De cualquier manera, los efectos secundarios de la pandemia siguen causando estragos y hay un gran número de personas que aún no han logrado recuperarse de las adversidades que trajo consigo este evento global.
Síguenos en nuestras redes Sociales
La Unión Europea refuerza su compromiso con la gestión migratoria. En un esfuerzo por combatir la inmigración ilegal, la UE ha anunciado una inversión significativa.
Segunda fumata negra en el Vaticano: los cardenales no logran consenso para elegir al sucesor de Francisco tras dos días de votaciones.
Más de 100 palestinos, incluidos niños, mueren en bombardeos a escuelas, mercados y un restaurante en Gaza.
La primera jornada del cónclave termina sin consenso. Se necesitan 89 votos para elegir al nuevo papa. El proceso continúa este jueves
En la actualidad, India tiene desplegados más de 750,000 soldados en Jammu y Cachemira, mientras que Pakistán mantiene aproximadamente 230,000 tropas en la cercana línea de control. Este aumento militar refleja una estrategia defensiva frente a la inestabilidad regional.
Un fotógrafo chino neutraliza a un delicuente que intentó robarle su cámara en plena calle y gana aplausos, mostrando habilidad y calma en un incidente que reaviva debates sobre seguridad.
El Fondo Europeo de Defensa impulsa la modernización y abre la puerta a Ucrania en un paso histórico
El gasto interno impulsa un leve crecimiento, pero el panorama anual sigue débil.
El repunte industrial y agrícola impulsa la economía, aunque los servicios se mantienen planos.
España se ilumina a medias: casi 50% de electricidad vuelve tras colapso inédito, pero incertidumbre persiste.
170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.
En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Descubre qué te deparan los astros este viernes con predicciones en amor, trabajo, salud y más.
Más de 2,500 chilenos han sido arrestados en EE.UU. desde 2021, planteando dudas sobre el futuro del programa Visa Waiver.