Mastodon

Cobre chileno en peligro: Trump plantea aranceles que podrían afectar gravemente

La industria chilena del cobre, que representa una parte importante de la economía del país, podría verse obligada a buscar nuevos mercados de exportación y diversificar sus operaciones para compensar el impacto de los aranceles propuestos por Estados Unidos.

Opinión26 de febrero de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

cobre-agencia-uno-900x506
Agencia Uno

La propuesta del Presidente de Estados Unidos de aplicar aranceles al cobre podría tener graves repercusiones para Chile, uno de los principales exportadores globales de este metal. 
  
 Durante el año 2024, Chile envió alrededor de US$5.600 millones en cobre a Estados Unidos, beneficiándose de las condiciones favorables del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones. 
  
 Con la intención de contrarrestar lo que su equipo considera como estrategias de China para controlar el mercado mundial de este metal, Trump ha firmado una orden para que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, inicie una nueva investigación bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Este es el mismo marco legal que el presidente republicano utilizó previamente para imponer aranceles globales del 25% sobre el acero y el aluminio. 
  
 Un representante de la Casa Blanca indicó que la posible tasa arancelaria dependerá de los resultados de la investigación, señalando que Trump prefiere los aranceles sobre las cuotas. Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, mencionó que la investigación se llevaría a cabo de forma expedita. 
  
 Desde que asumió la presidencia, Trump ha anunciado aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que entrarán en vigencia el 12 de marzo. Asimismo, ha establecido un impuesto del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, el cual empezará a regir a partir del 4 de marzo. 
  
 De implementarse esta medida, las exportaciones chilenas de cobre hacia Estados Unidos podrían enfrentar desafíos adicionales y ver disminuida su competitividad en el mercado estadounidense. 

En 2024 Chile exportó unos US$5.600 millones a Estados Unidos, beneficiándose de la ausencia de tasas gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. 
  
 Esta situación podría desencadenar consecuencias económicas negativas tanto para la industria del cobre en Chile como para la economía del país en su conjunto. 
  
 Resultará crucial monitorear de cerca la evolución de esta coyuntura y observar cómo Chile y otros países afectados responderán a posibles medidas arancelarias con el fin de resguardar sus intereses comerciales.

343004Trump venderá permisos de residencia "dorados" por 5 millones de dólares

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy, domingo 6 de julio 2025

Valeria Ponce
Chile05 de julio de 2025

Valeria Ponce, reconocida tarotista de Ciudad de México, comparte su expertise en astrología y tarot, subrayando que estas energías no solo influyen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras elecciones.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.