El enigma de los traspasos secretos de Corfo: ¿Corrupción en la administración de Javiera Martínez?

Las críticas hacia el gobierno de Gabriel Boric se intensificaron tras descubrirse que el último traspaso de Corfo al Tesoro Público fue bloqueado por el vicepresidente ejecutivo de la corporación para preservar el patrimonio de la entidad, lo que ha avivado aún más las interrogantes sobre la transparencia y la gestión económica en esta polémica situación.

ChileEl miércolesVictor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
GkHBN2YXwAAx9HG
Dipres

Recibe tu noticia

El artículo de The Clinic detalla una serie de traspasos millonarios realizados por Corfo al Tesoro Público, los cuales no fueron transparentados adecuadamente a la opinión pública. Estas transferencias, que suman alrededor de 3 billones y medio de pesos, han generado cuestionamientos sobre el manejo económico del gobierno de Gabriel Boric y de Javiera Martínez en la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Se destaca que estos traspasos inusuales de Corfo al fisco no se realizaron en un contexto de crisis o para gastos extraordinarios específicos, sino que fueron solicitados para cubrir los gastos generales del año. Además, se menciona que parte de estos fondos provinieron del patrimonio de Corfo invertido en el mercado financiero, lo que llevó al vicepresidente ejecutivo de la corporación a abstenerse de aprobar el último traspaso para "resguardar el patrimonio" de la entidad.

El exministro de Hacienda Ignacio Briones confirmó que durante la pandemia de Covid-19 se realizó un traspaso extraordinario desde Corfo al Ejecutivo para enfrentar la emergencia, pero este habría sido de aproximadamente US$1.000 millones y se realizó tras la venta de la participación de Corfo en Aguas Andinas.

los traspasos millonarios de Corfo al Tesoro Público sin una justificación clara han generado críticas y cuestionamientos sobre la gestión económica del gobierno de Gabriel Boric y han puesto en evidencia la falta de transparencia en este tipo de decisiones financieras.

La explicación de la Dirección de Presupuestos (Dipres) sobre estos traspasos se basa en las atribuciones generales del Ministerio de Hacienda, que han sido respaldadas por el Balance Estructural, una regla que ha guiado la política fiscal de Chile durante más de dos décadas. En este caso específico, debido al aumento en los precios del litio en 2022 y 2023, Corfo recibió ingresos extraordinarios y se le solicitó traspasar una parte de estos recursos al Tesoro Público para ser utilizados en el financiamiento general del presupuesto. 

En este periodo, el aumento de los precios del litio generó una recaudación de $5,4 billones, de los cuales se transfirieron $3,4 billones al Tesoro Público, quedando $2 billones como excedente. Estos fondos, aunque podrían tener fines específicos, se unen a los ingresos fiscales sin una asignación particular. 


  
 Es importante destacar que, aunque estos recursos podrían haber sido solicitados por cualquier otro ministerio o servicio público, el procedimiento para integrarlos al Tesoro Público sigue un marco legal establecido, como lo indica el artículo 29 bis del Decreto Ley N.º 1.263. Los detalles de estos traspasos y las decisiones tomadas son públicos y pueden consultarse en el sitio web de la Dipres. 

The Clinic se vio envuelto en una controversia infundada que los obligará a salir a desmentir. Su intento por educar y brindar información a los ciudadanos resultó insatisfactorio, lo que les expone a críticas como esta.


  
 En resumen, la solicitud de integrar los recursos provenientes del litio al Tesoro Público se encuentra fundamentada en normativas vigentes y en la necesidad de utilizar estos ingresos extraordinarios de forma coherente con las políticas fiscales del país.

Grupo_CopesaDeudas impagas y acciones legales: El conflicto entre COPESA S.A y The Times en Español

Error Noticia

Últimas noticias
vATICANO

El Secreto del Cónclave Papal: ¿Quién Sucederá al Papa Francisco?

The Times en Español
MundoHace 1 hora

Un detalle crucial en el Cónclave es que los cardenales están completamente aislados del mundo exterior durante todo el proceso de elección, sin acceso a comunicación alguna, para garantizar la confidencialidad y la absoluta concentración en la elección del nuevo Papa.

342683

Trump y Musk planean inspeccionar Fort Knox en busca de oro

The Times en Español
Hace 1 hora

La noticia de la inminente visita de Trump y Musk a Fort Knox ha desatado especulaciones y debates sobre la transparencia de las reservas de oro del país, generando incertidumbre en los mercados financieros y entre los ciudadanos preocupados por la seguridad de las mismas.

Te puede interesar
laura-de-la-fuente_189633_1_67b956fbae937

Desorden en la alfombra roja: Laura de la Fuente empujada en la Gala de Viña

The Times en Español
ChileHace 6 horas

Laura de la Fuente fue empujada por un miembro del equipo de Tonka Tomicic en el backstage de la Gala de Viña, lo que resultó en que cayera al suelo llorando de dolor y fue auxiliada por Karen Doggenweiler y Rafa Araneda, generando preocupación entre los presentes debido a una lesión previa en su pierna derecha.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
laura-de-la-fuente_189633_1_67b956fbae937

Desorden en la alfombra roja: Laura de la Fuente empujada en la Gala de Viña

The Times en Español
ChileHace 6 horas

Laura de la Fuente fue empujada por un miembro del equipo de Tonka Tomicic en el backstage de la Gala de Viña, lo que resultó en que cayera al suelo llorando de dolor y fue auxiliada por Karen Doggenweiler y Rafa Araneda, generando preocupación entre los presentes debido a una lesión previa en su pierna derecha.

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días a las 08:00 AM