
Presidente Boric lamenta muerte de los 6 tripulantes de avioneta ambulancia en Curacaví
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
Las críticas hacia el gobierno de Gabriel Boric se intensificaron tras descubrirse que el último traspaso de Corfo al Tesoro Público fue bloqueado por el vicepresidente ejecutivo de la corporación para preservar el patrimonio de la entidad, lo que ha avivado aún más las interrogantes sobre la transparencia y la gestión económica en esta polémica situación.
Chile19 de febrero de 2025El artículo de The Clinic detalla una serie de traspasos millonarios realizados por Corfo al Tesoro Público, los cuales no fueron transparentados adecuadamente a la opinión pública. Estas transferencias, que suman alrededor de 3 billones y medio de pesos, han generado cuestionamientos sobre el manejo económico del gobierno de Gabriel Boric y de Javiera Martínez en la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.
Se destaca que estos traspasos inusuales de Corfo al fisco no se realizaron en un contexto de crisis o para gastos extraordinarios específicos, sino que fueron solicitados para cubrir los gastos generales del año. Además, se menciona que parte de estos fondos provinieron del patrimonio de Corfo invertido en el mercado financiero, lo que llevó al vicepresidente ejecutivo de la corporación a abstenerse de aprobar el último traspaso para "resguardar el patrimonio" de la entidad.
El exministro de Hacienda Ignacio Briones confirmó que durante la pandemia de Covid-19 se realizó un traspaso extraordinario desde Corfo al Ejecutivo para enfrentar la emergencia, pero este habría sido de aproximadamente US$1.000 millones y se realizó tras la venta de la participación de Corfo en Aguas Andinas.
los traspasos millonarios de Corfo al Tesoro Público sin una justificación clara han generado críticas y cuestionamientos sobre la gestión económica del gobierno de Gabriel Boric y han puesto en evidencia la falta de transparencia en este tipo de decisiones financieras.
La explicación de la Dirección de Presupuestos (Dipres) sobre estos traspasos se basa en las atribuciones generales del Ministerio de Hacienda, que han sido respaldadas por el Balance Estructural, una regla que ha guiado la política fiscal de Chile durante más de dos décadas. En este caso específico, debido al aumento en los precios del litio en 2022 y 2023, Corfo recibió ingresos extraordinarios y se le solicitó traspasar una parte de estos recursos al Tesoro Público para ser utilizados en el financiamiento general del presupuesto.
En este periodo, el aumento de los precios del litio generó una recaudación de $5,4 billones, de los cuales se transfirieron $3,4 billones al Tesoro Público, quedando $2 billones como excedente. Estos fondos, aunque podrían tener fines específicos, se unen a los ingresos fiscales sin una asignación particular.
Es importante destacar que, aunque estos recursos podrían haber sido solicitados por cualquier otro ministerio o servicio público, el procedimiento para integrarlos al Tesoro Público sigue un marco legal establecido, como lo indica el artículo 29 bis del Decreto Ley N.º 1.263. Los detalles de estos traspasos y las decisiones tomadas son públicos y pueden consultarse en el sitio web de la Dipres.
The Clinic se vio envuelto en una controversia infundada que los obligará a salir a desmentir. Su intento por educar y brindar información a los ciudadanos resultó insatisfactorio, lo que les expone a críticas como esta.
En resumen, la solicitud de integrar los recursos provenientes del litio al Tesoro Público se encuentra fundamentada en normativas vigentes y en la necesidad de utilizar estos ingresos extraordinarios de forma coherente con las políticas fiscales del país.
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La empresa pesquera anuncia el fin de operaciones en 2026 tras la reducción del fraccionamiento industrial, afectando a miles de trabajadores.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, inaugurada por el Presidente, marca un hito en economía circular y sostenibilidad.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.