Federación de Sindicatos de CONAF declara estado de alerta y anuncian acciones de protesta nacional

Chile07 de noviembre de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

CONAF

La Federación Nacional de Sindicatos de la Corporación Nacional Forestal, FENASIC, en alianza con el Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadoras/es de las Áreas Silvestres Protegidas, SNGP, que representan a más del 80% de los trabajadores y trabajadoras de todo el país, se declararon en estado de alerta y dispuestos a tomar todas las acciones que sean necesarias, ante los continuos incumplimientos por parte de la Dirección Ejecutiva de CONAF de los compromisos y protocolos establecidos en acuerdos laborales recientes, que buscan garantizar un entorno seguro y digno para sus representados.


Así lo manifestaron a la directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, a través de un documento formal que también fue copiado al Presidente de la República, Gabriel Boric y a la Ministra del Interior, Carolina Tohá, este 28 de octubre; y en un encuentro telemático con la autoridad nacional de CONAF, este martes 29, al que conectaron los dirigentes y dirigentas de todo el país.


“Lamentablemente, en esta reunión virtual no se tomaron acuerdos ni compromisos y además hubo una profunda falta de respeto hacia la dirigencia de parte de la señora Baldini, quien se conectó, saludó y luego apago cámara, sin realizar ninguna intervención ni tampoco despedirse”, acusó la directiva nacional de FENASIC.


COMPROMISOS INCUMPLIDOS

Según indicó la FENASIC, sus intentos por entablar un diálogo que permita el cumplimiento de compromisos previos, no han sido considerados, ni tampoco han visto avances reales en la solución de sus demandas. “Como alianza sindical creemos que nuestras peticiones deben ser atendidas y respondidas, con seriedad y respeto. Desde que asumió al día de hoy, la dirección ejecutiva sólo ha priorizado asuntos externos a la institución que pueden afectar a nuestros representados y representadas, y no está atendiendo los temas internos de CONAF, que requieren de prioridad y compromiso”, explicaron.


El petitorio que la FENASIC entregó a Baldini incluye 5 puntos:

-La exposición y desprotección de los trabajadores y trabajadoras en el ejercicio de sus funciones ante agresiones físicas y psicológicas frecuentes

- El incumplimiento del reglamento interno de orden, higiene y seguridad relacionado con el sistema de promoción de grados, que lleva más de cuatro años sin ejecutarse, y que le ha significado sanciones a la institución en tres ocasiones.

- Mayor participación activa de la FENASIC en proceso de mejoras del Protocolo de la Ley 21.643 denominada ley “Karin” y otros procesos vinculados con mejoras profesionales y salariales, que de no cumplirse se recae en una ilegalidad ante la Dirección del Trabajo.

- Cumplimiento de la Ley de Conciliación Familiar (Ley N°21.645) que promueve la conciliación familiar y laboral, además de fomentar la crianza positiva y responsabilidades compartidas.

-Implementación de la jornada laboral de 40 horas para el beneficio de todas y todos los trabajadores a partir de 2025, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 21.561.


Finalmente, el directorio nacional de FENASIC puntualizó que “la postura de la Dirección Ejecutiva hasta el momento no ha sido la que esperábamos para avanzar de manera constructiva y justa hacia una resolución satisfactoria de nuestras peticiones. Por lo anterior, exigimos la toma de acuerdos y plazos claros, entendiendo la necesidad urgente de avanzar en beneficio de todos los trabajadores, con peticiones largamente denunciadas por nuestros asociados y asociadas”.


Santiago, 6 de noviembre de 2024.-

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

Cámara aprobó proyecto de voto obligatorio con multa

Victor Manuel Arce Garcia
Chile14 de julio de 2025

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio​, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.

Te puede interesar
Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

Cámara aprobó proyecto de voto obligatorio con multa

Victor Manuel Arce Garcia
Chile14 de julio de 2025

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio​, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Punto Prensa Presidente Boric

El Emotivo momento entre el presidente Boric y su hija Violeta

Lucía Rivas
Tendencia14 de julio de 2025

El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".

Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.