
Tipo de Cambio en Chile: Dólar Cierra a $945, Afectado por la Recuperación del Cobre
El tipo de cambio en Chile refleja la recuperación del cobre y la incertidumbre global, con el dólar cerrando a $945.
´
Según Rivas, después de que el presidente Piñera congelara las tarifas eléctricas por ley tras las protestas de 2019, y el presidente Boric generara un proceso de normalización tarifaria con la Ley 21.667, ahora se enfrentan a una deuda acumulada de 6 mil millones de dólares con las empresas eléctricas, la cual se trasladará a los consumidores a partir de julio de este año, con aumentos del 40% hasta enero de 2025.
Chile26 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
En medio de la controversia y debate sobre cómo abordar los próximos aumentos en las facturas de electricidad, que se estima aumentarán entre un 40% y un 60% debido al congelamiento de las tarifas desde 2019, el diputado independiente Gaspar Rivas ha propuesto un proyecto de reforma constitucional que busca eliminar las deudas, intereses y ajustes contraídos por el Estado o los clientes con las empresas eléctricas, y también prohibir incrementos futuros hasta el año 2075.
Según Rivas, después de que el presidente Piñera congelara las tarifas eléctricas por ley tras las protestas de 2019, y el presidente Boric generara un proceso de normalización tarifaria con la Ley 21.667, ahora se enfrentan a una deuda acumulada de 6 mil millones de dólares con las empresas eléctricas, la cual se trasladará a los consumidores a partir de julio de este año, con aumentos del 40% hasta enero de 2025.
El diputado, también vicepresidente de la Cámara de Diputados, señaló que es injusto que los ciudadanos comunes deban asumir nuevamente el costo de la crisis económica, y cuestionó si la clase política debería legislar más en favor de la ciudadanía que de los grandes poderes económicos.
En respuesta a estos interrogantes, el proyecto de ley propone eliminar las deudas y congelar las tarifas eléctricas hasta 2075, estableciendo un límite de aumento anual del 10% al levantar el congelamiento.
Rivas subrayó la importancia de que el Estado recupere el control de las empresas de servicios públicos, sin expropiación ni estatización, sino a través de un proceso de nacionalización que permita al Estado competir en el mercado y garantizar un beneficio para la población.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El tipo de cambio en Chile refleja la recuperación del cobre y la incertidumbre global, con el dólar cerrando a $945.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

El accionar de estas diputadas no solo destaca un problema que afecta a una parte significativa de la población, sino que invita a la reflexión sobre cómo abordar el acoso sexual desde diversas perspectivas

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

El candidato presidencial impulsa un impuesto a los "super ricos" y critica el acuerdo del litio

"Soy representante de la centroizquierda chilena" Jeannette Jara, abanderada del oficialismo, busca unir la centroizquierda chilena, distanciándose del Partido Comunista y promoviendo el diálogo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.