
Uso de Celulares en el Debate ARCHI 2025: Normativas y Importancia
Los candidatos a la presidencia de Chile se reunirán el 4 de noviembre en el Debate ARCHI 2025 sin dispositivos tecnológicos, priorizando la equidad y la concentración.
´
El militante del Partido Comunista se desempeñaba como asesor en la Subsecretaría del Interior que lidera Manuel Monsalve.
Chile26 de junio de 2024En el transcurso de hoy, salió a la luz que Juan Andrés Lagos, un veterano militante del Partido Comunista, fue destituido de su posición en el Ministerio del Interior, específicamente en la Subsecretaría dirigida por Manuel Monsalve. Según fuentes gubernamentales, esta medida se debió a una "rotación normal de personal". Sin embargo, Lagos había estado bajo escrutinio por sus controvertidas declaraciones sobre Carabineros y el asesinato del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, así como por su participación en una marcha en apoyo a Daniel Jadue.
En relación a esto, la diputada Marlene Peréz (IND-UDI) afirmó que la destitución de Lagos debería haber ocurrido meses atrás, cuando respaldó abiertamente a la narcodictadura de Venezuela y lideró una manifestación a favor de Jadue durante su horario de trabajo, ejerciendo presión indebida sobre la Fiscalía y el Poder Judicial. Aunque aprueba la decisión del Gobierno, espera que en situaciones tan graves actúe con mayor prontitud y meticulosidad.
En una postura similar, el parlamentario de RN Jorge Durán señaló que era insostenible que una persona como Juan Andrés Lagos continuara en el gobierno, especialmente en un ministerio tan crucial como el de Interior. Considera positivo que haya sido removido de su cargo, ya que alguien con sus fuertes convicciones ideológicas, un firme defensor de la dictadura de Maduro y crítico constante de Carabineros, solo estaba causando perjuicio, y espera que no vuelva a ocupar un cargo público.
Desde Evópoli, el líder de la bancada Jorge Guzmán subrayó que hacía tiempo que el militante comunista Juan Andrés Lagos estaba dañando profundamente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Aunque celebra su salida, cuestiona por qué el gobierno tardó tanto en tomar esta decisión, especialmente después de que el propio funcionario haya cuestionado las acciones del Poder Judicial en el caso de Jadue, quien actualmente está en prisión preventiva.
"Valoramos su salida del Ministerio de Interior y Seguridad Pública porque estaba socavando la institucionalidad desde adentro del propio Poder Ejecutivo", destacó Guzmán.
Por otro lado, la parlamentaria Karen Medina enfatizó que la destitución era esperada y solicitada desde hacía tiempo. Consideraba absolutamente contradictorio para el supuesto trabajo en seguridad del gobierno, mantener a un asesor como Juan Andrés Lagos en el Ministerio del Interior, quien priorizaba sus intereses ideológicos por encima de los problemas de seguridad del país.
Finalmente, el diputado y líder de bancada de Republicanos, Stephan Schubert, opinó que Lagos nunca debería haber ocupado puestos tan sensibles para la seguridad nacional. Le sorprende que el gobierno haya tardado tanto en apartarlo, dado su histórico vínculo con el régimen venezolano. Espera que no sea trasladado a otro ministerio, como ha ocurrido con algunos ex-convencionales octubristas.
Los candidatos a la presidencia de Chile se reunirán el 4 de noviembre en el Debate ARCHI 2025 sin dispositivos tecnológicos, priorizando la equidad y la concentración.
La ONG Omegna alerta sobre el mal estado de las calles de Cerrillos y la falta de atención a las necesidades de los vecinos.
Juan José Srdanovic denuncia la omisión de los parlamentarios ante el error en tarifas eléctricas que perjudica a miles de familias chilenas.
Los legisladores critican el "sesgo ideológico" del ministerio ante la creciente preocupación por la seguridad escolar.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.