´

Presidente Boric Inaugura la Cumbre 'Democracia Siempre': Una Firme Condena al Extremismo y la Lucha Contra la Desinformación"

Chile21 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas
“Democracia Siempre”: Presidente Boric lidera cumbre progresista
“Democracia Siempre”: Presidente Boric lidera cumbre progresistaFotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español

Santiago de Chile,  - En un electrizante discurso inaugural, el presidente Gabriel Boric condenó el extremismo y el autoritarismo como respuestas inapropiadas a las crisis contemporáneas. Subrayó la urgencia de fortalecer la democracia en medio de crecientes amenazas globales, en la Reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre".

Contexto de la Cumbre

La cumbre, celebrada en el emblemático Patio de Los Cañones del Palacio de La Moneda, reunió a notables líderes de América Latina y Europa, como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay) y Pedro Sánchez (España). Boric enfatizó que la actual crisis democrática requiere respuestas efectivas que vayan más allá de soluciones simplistas. La cumbre se propuso generar un espacio donde se discutieran estos retos y se trabajara en conjunto para avanzar hacia democracias más fuertes y representativas.

La Democracia como Pilar Fundamental

El presidente chileno estableció que "la democracia no es solo una forma de administrar el poder, sino un proyecto colectivo de justicia, libertad, dignidad e igualdad". Boric afirmó que el objetivo es crear democracias vibrantes, que protejan derechos sociales y promuevan la participación ciudadana como pilar de la convivencia.

Desafíos Globales

Durante su intervención, Boric expresó su preocupación por el estado actual de la democracia global. "El malestar no se resuelve con manos duras ni con censura. Requiere un abordaje responsable y empático". Así, hizo hincapié en el papel del extremismo y la desinformación como amenazas latentes. "Hoy, en muchas partes del mundo, la democracia está amenazada, y esa amenaza no se limita a la fuerza militar", resaltó.

Corrupción y Desigualdad

Boric también abordó la corrupción, la concentración del poder y la desigualdad como factores que erosionan la confianza en lo público y debilitan el Estado de Derecho. Destacó que el crimen organizado, en contextos de un Estado frágil, "captura territorios y corroe la legitimidad de las instituciones". Esto, a su juicio, contribuye a un clima de desconfianza y vulnerabilidad.

La Participación Ciudadana como Ejes de Cambio

En su discurso, enfatizó que "sin ciudadanía, no hay democracia". Resaltó la importancia de la sociedad civil en el fortalecimiento del sistema democrático. La participación activa de los ciudadanos es esencial para asegurar que las democracias sean efectivas y resilientes ante adversidades.

Críticas y Respuestas

Boric, ante las críticas dirigidas hacia la cumbre, declaró que "nunca es un mal momento para fortalecer la democracia y reafirmar nuestras convicciones sobre el multilateralismo y el respeto a los derechos humanos". Este llamado busca crear un marco donde se puedan abordar tanto los retos actuales como los que se avecinan.

Un Llamado a la Verdad y el Diálogo

El presidente Boric reiteró la necesidad de "defender la verdad y la ciencia". A su juicio, es imprescindible discriminar entre diferentes enfoques sin caer en simplificaciones. "La política no es solo estar de acuerdo con quienes piensan igual; hay que entender la mejor versión del argumento del adversario", enfatizó.

Encuentros Paralelos y Estrategias

En el marco de esta cumbre, llevaron a cabo encuentros paralelos con intelectuales y representantes de organizaciones sociales para discutir aspectos éticos y prácticos del compromiso político. Boric insistió en que la democracia "no se puede decretar; se cultiva a diario". Esto refuerza la idea de que la defensa activa de la democracia es esencial en la situación actual.

Conclusiones y Rumbos Futuros

La cumbre "Democracia Siempre" se erige como una respuesta robusta y necesaria a los desafíos de nuestro tiempo, promoviendo el diálogo y la reflexión sobre cómo proteger y potenciar la democracia en un mundo lleno de incertidumbres. La voz de Chile, bajo el liderazgo de Gabriel Boric, se destaca como un faro de esperanza en un momento crítico para la gobernanza democrática global.

Victor Manuel Arce García, editor de The Times en Español, enfatiza que el discurso de Boric no solo hace eco en el continente sino que resuena en el escenario internacional. En una era de desconfianza y polarización, los mensajes claros sobre la importancia de la democracia son esenciales para unir esfuerzos en la búsqueda de soluciones comunes.

“Democracia Siempre”: Presidente Boric lidera cumbre progresista“Democracia Siempre”: Presidente Boric lidera cumbre progresista

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Últimos artículos
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este martes 21 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia20 de octubre de 2025

Este martes 21 de octubre, las energías cósmicas influyen en tu día a día. Desde la salud hasta el amor, descubre cómo los astros pueden guiarte en tus decisiones. Aquí están las predicciones para cada signo zodiacal.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.