
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
´
El ministro Elizalde defiende la libertad de expresión tras el apoyo de Boric a Jeannette Jara, asegurando que no habrá intervencionismo electoral.
20 de julio de 2025Santiago, Chile. En un contexto de confrontación política, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, desmintió las acusaciones sobre intervencionismo electoral por parte del Presidente Gabriel Boric hacia la candidatura de Jeannette Jara, resaltando que en el país prevalece la libertad de expresión.
Durante el primer aniversario del Frente Amplio, celebrado el pasado sábado, el Presidente Boric reafirmó públicamente su respaldo a la candidata oficialista, Jeannette Jara. “Yo espero, y esto lo he dicho públicamente, que el próximo gobierno de Jeannette Jara sea mucho mejor que el nuestro. No espero defensas corporativas del gobierno. Yo le digo a Chile que no me cabe ninguna duda que los que vienen serán mejor que los que estamos”, expresó Boric.
Esta declaración ha generado un intenso debate, alimentado por críticas de ciertos sectores que consideran que el gobierno podría estar influenciando el proceso electoral. Sin embargo, Elizalde enfatizó que las palabras del presidente se inscriben en el ejercicio de la libertad de expresión, fundamental en la dinámica democrática chilena.
En una entrevista con Mesa Central de Canal 13, Elizalde fue tajante en su defensa del proceso electoral. “El gobierno ha sido explícito al respecto de que no vamos a permitir ninguna forma de intervencionismo electoral”, afirmó, subrayando que esto se refiere a que “recursos públicos o funcionarios públicos no se ponen a disposición de las campañas”.
El ministro aclaró que se ha emitido un instructivo que sigue la normativa dictada por la Contraloría, diseñado para regular la actuación de funcionarios durante las campañas electorales. Este instructivo se creó con ocasión de las primarias, pero se extiende a todo el proceso electoral, asegurando un marco transparente y regulado.
Elizalde también destacó que “en Chile existe libertad de expresión y esto es una democracia. Por tanto, se pueden emitir opiniones políticas, lo que forma parte del debate democrático”. Este énfasis en la libertad de opinión es crucial para entender el contexto político actual en el país, marcado por un intenso intercambio de ideas y la lucha por la transparencia electoral.
En este sentido, el ministro llamó a la calma y a un análisis crítico sobre las declaraciones y acciones del gobierno, resaltando que cualquier crítica debe estar fundamentada en hechos y no en especulaciones.
El debate en torno a la intervención del gobierno se presenta en un momento clave, como parte de un ciclo electoral que promete ser decisivo para la gobernanza futura del país. Este ciclo, marcado por el birrasado del Frente Amplio y otros actores políticos, ha puesto de relieve las tensiones entre la nueva política y los métodos tradicionales de hacer campaña.
Con la declaración del Presidente Boric y la defensa del ministro Elizalde, Chile se encuentra en una encrucijada política. La libertad de expresión, el respeto por las normativas electorales y la atención a los derechos civiles serán temas centrales en la discusión pública, mientras se aproxima la elección de un nuevo gobierno. La conversación sobre la intervención estatal y la libertad política será crucial para la configuración del futuro del país.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
Un 84% se declara en contra de la ocupación ilegal de terrenos en Chile
El presidente Gabriel Boric se defiende ante acusaciones de la derecha sobre ser culpable del estallido social, afirmando que hay una falta de comprensión sobre la realidad chilena.
Vallejo critica la reacción de Kast y habla sobre la responsabilidad en la desinformación.
Un reciente estudio revela cómo el tiempo en el inodoro puede afectar la salud anorrectal
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
El Gobierno Regional Metropolitano asegura que el gobernador Claudio Orrego utilizó un día administrativo para el viaje a la media maratón.
Tras una amenaza de balacera en un colegio de Valparaíso, se intensifican las críticas sobre la necesidad de actualizar los protocolos de seguridad en establecimientos educativos.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.