Chile se despide del Mundial tras caer 2-0 contra Bolivia

La selección chilena ve truncadas sus aspiraciones de clasificar al Mundial 2026, evidenciando una preocupación creciente por su desempeño en el fútbol internacional.

Deportes10 de junio de 2025Diego ArenasDiego Arenas

Chile Bolivia
Chile Bolivia📷 FOTO: MarkaRegistrada/ VistaPrevia/ Agencia Uno

La selección chilena de fútbol selló su destino en las Clasificatorias al perder por 2-0 ante Bolivia en el estadio Municipal de El Alto, marcando su tercera eliminación consecutiva de una cita mundialista, tras los fracasos en Rusia 2018 y Catar 2022.

La Última Oportunidad

Tras la derrota sufrida ante Argentina, las posibilidades de la Roja se encontraban en un hilo. El equipo necesitaba no solo ganar contra la selección altiplánica, sino también esperar un triunfo de Uruguay sobre Venezuela para así mantener vivo el sueño del repechaje. La tarea no era sencilla y el encuentro en El Alto demostró lo complicado que se había vuelto el camino.

Desde el inicio, Bolivia tomó la delantera. Miguel Terceros hizo gala de su habilidad para deshacerse de dos defensores chilenos y, con un contundente remate de zurda, logró abrir el marcador a los 10 minutos de juego. Este temprano gol desnudó las falencias defensivas de un Chile que todavía intentaba asentarse en el campo.

Jugadas Clave

A los 18 minutos, el partido se tornó más complicado para la Roja. Lucas Chávez fue expulsado luego de una revisión del VAR, dejando a Bolivia con un jugador menos. Pese a esto, el dominio del equipo local continuó, con varias oportunidades de aumentar la ventaja a través de Gabriel Villamil y Carmelo Algarañaz, quienes fallaron en capitalizar las jugadas.

El equipo chileno, por su parte, apenas logró acercarse al arco rival. En el segundo tiempo, cuando parecía que había encontrado su ritmo, Francisco Sierralta recibió una tarjeta roja, complicando aún más las cosas. El equipo se quedó sin ideas y sin capacidad de reacción. Finalmente, a los 89 minutos, Enzo Monteiro sentenció el encuentro, dejando a Chile en la última posición de la tabla con tan solo diez puntos.

Consecuencias Inmediatas

Con esta derrota, el equipo dirigido por Gustavo Gareca quedó sin posibilidades de avanzar, sumando ya tres eliminaciones consecutivas de torneos mundiales. El próximo encuentro en septiembre, donde se enfrentarán a Brasil y Uruguay, se presenta como un mero trámite para un equipo que busca reconstruirse.

Esta situación ha desencadenado un debate sobre el futuro de Gareca como entrenador y la necesidad de un cambio significativo en la estructura del fútbol chileno, que alguna vez brilló en el contexto internacional.

Análisis Político

Desde el punto de vista político, la eliminación de la selección chilena de fútbol no solo resalta problemas deportivos, sino que también refleja un contexto social y cultural más amplio. El fútbol en Chile es un fenómeno que trasciende el mero resultado en la cancha; es una extensión de la identidad nacional. La incapacidad del equipo para clasificar al Mundial podría amplificar disconformidades sociales y políticas, dado que el fracaso deportivo a menudo se traduce en insatisfacción popular.

Esta situación podría también influir en el futuro de la gestión gubernamental, especialmente en cómo se manejan los recursos destinados al deporte. En un país donde el fútbol es una herramienta de cohesión social, la falta de resultados exitosos podría llevar a una mayor presión sobre las autoridades para reformar la inversión y gestión del deporte.

En resumen, Chile no solo pierde la oportunidad de brillar en el escenario mundial, sino que también enfrenta un momento de reflexión sobre sus estructuras y prioridades en el ámbito deportivo. El futuro de su selección no solo depende de los futuros talentos, sino también de cómo se respondan a estos desafíos estructurales y culturales.

La Roja de ChileArgentina brilla con el regreso de Messi y hunde a Chile en las eliminatorias

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.