´

Jaime Mulet : "Cumplo mi trabajo y no renunciaré a mi dieta parlamentaria "

Jaime Mulet rechaza seguir el camino de Gonzalo Winter, quien renunció a su dieta parlamentaria por su campaña presidencial, generando debate en Chile.

Chile22 de mayo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Jaime Mulet
Jaime Mulet📷 Agencia Uno

Valparaíso, Chile – La controversia en la política chilena se recrudece tras la decisión del diputado Gonzalo Winter, de Convergencia Social, de renunciar a su dieta parlamentaria, en preparación para su candidatura presidencial en las elecciones de 2025. El diputado Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), ha respondido con firmeza a esta acción al afirmar que él continuará percibiendo su dieta, destacando: “Yo cumplo con mi trabajo”. Este conflicto no solo refleja una lucha interna entre los candidatos, sino que plantea interrogantes sobre la ética parlamentaria y el uso de recursos públicos en campañas electorales.

Contexto de la controversia: Winter marca la pauta

La decisión de Winter de renunciar a su dieta, que asciende a aproximadamente 7 millones de pesos mensuales (unos 7.500 dólares), ha sido vista como un signo de transparencia y compromiso ético con su candidatura. Winter ha argumentado que no desea financiar su campaña con recursos públicos, una postura que le ha valido tanto aplausos como críticas.

Por otro lado, Mulet ha tomado un camino diferente al rechazar la idea de renunciar a su dieta durante la campaña. En una reciente entrevista con La Tercera, el diputado enfatizó que su decisión se basa en el cumplimiento de sus responsabilidades legislativas. “No voy a tomar el mismo camino [que Winter]”, afirmó, sosteniendo que su trabajo parlamentario no se verá afectado por su carrera electoral. Esta postura ha provocado una intensa discusión en redes sociales y medios de comunicación, donde las opiniones están polarizadas.

La dieta parlamentaria: un tema sensible

La dieta parlamentaria ha sido objeto de controversia en diversas ocasiones. En 2020, un proyecto de ley buscó reducir estas asignaciones, lo que llevó a un debate encendido en el Congreso. A pesar de las medidas adoptadas para regular los salarios de los parlamentarios, la percepción pública sobre estos ingresos sigue siendo desfavorable, especialmente en un contexto de crisis económica y creciente desconfianza hacia la clase política.

Mulet y su trayectoria: un político bajo escrutinio

Jaime Mulet ha sido una figura controvertida en el ámbito político. Con una larga trayectoria en la Región de Atacama, ha enfrentado desafíos significativos. En 2021, fue formalizado por cohecho pasivo en el caso Minera Candelaria, acusaciones que él ha negado, argumentando que eran parte de una persecución política. Este episodio impactó su carrera, llevándolo a declinar su candidatura parlamentaria en ese momento.

Sin embargo, en su declaración reciente, Mulet ha reiterado que su trabajo legislativo no se ha detenido. “Yo cumplo con mi trabajo”, destacó, mencionando su compromiso con iniciativas como el retiro de fondos previsionales y el royalty minero, proyectos que considera beneficiosos para la ciudadanía. A pesar de su defensa, críticos consideran que su negativa a renunciar a la dieta podría percibirse como una falta de compromiso con la transparencia y la ética en la política.

Reacciones y presión sobre otros candidatos

El anuncio de Winter no solo ha puesto a Mulet bajo el foco público, sino que también ha incrementado la presión sobre otros aspirantes presidenciales, como Johannes Kaiser. La decisión de Winter ha generado expectativas de que otros candidatos adopten medidas similares. Kaiser, conocido por sus posturas conservadoras, también indico que no renunciara a su dieta parlamentaria.

En las redes sociales, las opiniones están divididas. Algunos usuarios ven en la decisión de Winter un ejemplo de integridad y responsabilidad, mientras que otros argumentan que la dieta parlamentaria es un derecho adquirido por el trabajo realizado y no debería estar sujeta a renuncias simbólicas.

Análisis político de The Times en español

El contraste entre las posiciones de Winter y Mulet ilustra una tensión más amplia en la política chilena. Winter, al renunciar a su dieta, busca proyectarse como un candidato alineado con las demandas de mayor transparencia y austeridad que demanda una ciudadanía cansada de la corrupción. No obstante, este gesto también podría ser interpretado como un riesgo de caer en el populismo, si no logra equilibrar adecuadamente sus responsabilidades legislativas con su campaña.

Por su parte, Mulet defiende su derecho a percibir su dieta mientras cumple con sus funciones. Aunque su postura parece lógica desde la óptica de sus responsabilidades, podría alienar a votantes que ven la renuncia de Winter como un estándar ético superior. La mochila de controversias que pesa sobre Mulet, en particular por el caso de Minera Candelaria, complica aún más su imagen pública.

Desde The Times en español, consideramos que este épico contraste no solo destaca la urgente necesidad de una reforma sobre la dieta parlamentaria, sino que también revela la presión social que existe hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas. La falta de claridad sobre las normas relacionadas con las dietas, como evidenció recientemente el caso de Núñez, sugiere que el Congreso chileno debe abordar este tema urgente y con rigor para evitar controversias recurrentes.

A medida que se acercan las elecciones de 2025, la presión pública sobre candidatos como Mulet y Kaiser será implacable, a medida que los votantes exigen más transparencia y rendición de cuentas de sus representantes. Gestos como el de Winter podrían marcar la diferencia, pero solo si van acompañados de una narrativa coherente y un compromiso auténtico con la ética pública.

Gonzalo-WinterGonzalo Winter renuncia a dieta parlamentaria y la dona a Bomberos
Johannes KaiserKaiser se aferra a su dieta parlamentaria en plena campaña

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del sábado 13  de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia12 de septiembre de 2025

El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del sábado 13  de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia12 de septiembre de 2025

El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.