´

PDI detiene a dos bomberos por megaincendio en Valparaíso 2024

Dos voluntarios de Bomberos, uno ligado a Conaf, son arrestados por su presunta implicación en el megaincendio que dejó 137 muertos en Valparaíso.

Chile22 de mayo de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
maxresdefault

Valparaíso, Chile – La Policía de Investigaciones (PDI) ha confirmado la detención de dos nuevos imputados relacionados con el devastador megaincendio que arrasó la Región de Valparaíso el 2 de febrero de 2024. Este trágico evento dejó un saldo de 137 víctimas fatales, 16 mil damnificados y 9 mil hectáreas devastadas. Los detenidos, ambos voluntarios de Bomberos de Valparaíso, incluyen a un funcionario de Conaf, lo que ha generado gran conmoción en la comunidad y las instituciones involucradas. Estas detenciones se suman a las de cinco sospechosos previamente arrestados, elevando el total a siete en una investigación que sugiere la existencia de una organización criminal dedicada a provocar incendios para obtener beneficios económicos.

El megaincendio de febrero de 2024 se ha consolidado como una de las peores tragedias en la historia reciente de Chile. Originado en la Reserva Nacional Lago Peñuelas, el fuego se propagó rápidamente hacia Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, destruyendo miles de viviendas en sectores como Los Almendros, Villa Independencia y el Jardín Botánico de Viña del Mar. La magnitud del desastre, con 137 muertos y 16 mil damnificados, llevó a la Fiscalía a priorizar una investigación sobre la intencionalidad del siniestro, descartando causas naturales.

Noticia en Desarrollo.

CarabinerosCarabineros desmantela red de falsificación de ropa en Santiago

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.