
Corte de Talca ordena regreso de Francisco Pulgar a arresto domiciliario total
El desaforado diputado, formalizado por abusos sexuales y violación, vuelve a enfrentar la justicia tras decisiones judiciales recientes.
´
El Ministerio de Obras Públicas invertirá cerca de 500 millones de dólares en una ambiciosa iniciativa destinada a proteger y revitalizar las costas de Chile.
Chile11 de mayo de 2025Chañaral, Chile - En una reciente inauguración que atrajo la atención de medios y autoridades, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio a conocer el innovador Plan de Bordes Costeros, que promete transformar el litoral chileno para el año 2035. Este plan tiene como objetivo la construcción de 84 proyectos a lo largo de la costa del país, lo cual no solo representa una inversión significativa sino también una respuesta contundente a los desafíos que presenta el cambio climático en estas áreas vulnerables.
Chile, con más de 6.000 kilómetros de litoral, enfrenta el reto de gestionar sus costas de manera adecuada. El cambio climático no solo ha provocado el aumento del nivel del mar, sino que también ha deteriorado la infraestructura costera existente, lo que agrava problemas de erosión, inundaciones y daños a la biodiversidad. La economía local y el turismo, pilares fundamentales para las comunidades costeras, dependen de una correcta gestión de estos espacios.
La Dirección de Obras Portuarias, bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP), ha concebido este programa de intervención con un enfoque integral. La ministra López enfatizó que “la intervención en estas áreas busca no solo proteger a las comunidades costeras, sino también fomentar el desarrollo económico a través del turismo y otros sectores”.
El plan no se limita a realizar obras de infraestructura. Cada uno de los 84 proyectos incluye estudios y diseño que buscan abordar las necesidades específicas de la comunidad afectada. Por ejemplo, se contempla la creación de espacios públicos, la instalación de mobiliario urbano adecuado y la vegetación que fortalezca el ecosistema costero.
Durante su exposición, la ministra destacó que “de aquí al año 2035, estamos comprometidos con cerrar una brecha histórica que ha dejado a nuestras comunidades vulnerables. Este es un paso hacia la construcción de un país más justo y sostenible”.
Hasta el momento, el MOP ha avanzado en la ejecución o entrega de 37 proyectos, con una inversión que supera los 192 mil millones de pesos chilenos. Entre estos, se encuentran obras emblemáticas como el Borde Costero de Coquimbo, el Borde Costero de Licantén y el Borde Costero de la Playa Chinchorro de Arica. El más reciente, el borde costero de Chañaral, es un claro ejemplo de cómo se pueden conjugar la protección ambiental y el bienestar de la comunidad.
López anunció que durante el presente año, la Dirección de Obras Portuarias licitará 10 proyectos adicionales, asegurando que la inversión continúe y se adapte a las nuevas realidades que enfrenta la costa chilena. “Nuestras costas son un patrimonio que no solo debemos cuidar, sino desarrollar de manera sostenible”, apuntó la ministra.
El Plan de Bordes Costeros no solo tiene un impacto ambiental, sino que también promueve el crecimiento económico. Se estima que la construcción de estos bordes costeros generará miles de empleos en las comunidades locales, incentivando el desarrollo del turismo y otras actividades económicas. Esto es crucial en un país donde muchas localidades costeras dependen en gran medida de la llegada de turistas.
Con la mitigación de riesgos climáticos y la mejora de la infraestructura costera, las comunidades costeras podrán ofrecer un entorno seguro y atractivo para turistas, lo cual a su vez podría traducirse en un aumento significativo de los ingresos locales.
A través de esta iniciativa, el gobierno demuestra un compromiso claro con la agenda ambiental y la sostenibilidad, principios que han ganado popularidad entre la ciudadanía, especialmente en un contexto donde los efectos del cambio climático son cada vez más visibles. Sin embargo, deberán existir un seguimiento y una evaluación continua para garantizar que los fondos realmente se utilicen para las obras programadas y que éstas cumplan con su objetivo de proteger tanto el entorno como a las comunidades.
En el contexto político actual, donde las tensiones en torno a la gestión ambiental y los derechos humanos se han intensificado, el éxito del Plan de Bordes Costeros podría convertirse en un referente positivo para otras iniciativas gubernamentales. La correcta ejecución del proyecto podría, además, mejorar la percepción pública del gobierno y sus capacidades en la gestión de los recursos naturales.
La implementación efectiva de este plan no debería ser solo una cuestión de infraestructura, sino también de un compromiso profundo con la comunidad y la conservación del medio ambiente. A medida que se avanza en este camino, sería recomendable que el MOP y el gobierno en general mantengan un diálogo abierto con las comunidades costeras para adaptar las intervenciones a sus reales necesidades y crear un sentido de pertenencia que es fundamental en este tipo de proyectos.
El Plan de Bordes Costeros se presenta como una oportunidad única para enfrentar los desafíos actuales que enfrentan las costas chilenas. Con una visión de largo plazo y un enfoque en la sostenibilidad, el MOP tiene en sus manos la posibilidad de revitalizar la economía local y proteger un patrimonio invaluable para las futuras generaciones. Sin embargo, es esencial que esta iniciativa se ejecute con transparencia y participación comunitaria para garantizar su éxito a largo plazo.
El desaforado diputado, formalizado por abusos sexuales y violación, vuelve a enfrentar la justicia tras decisiones judiciales recientes.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
El desaforado diputado, formalizado por abusos sexuales y violación, vuelve a enfrentar la justicia tras decisiones judiciales recientes.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.