Carolina Tohá se compromete con la diversidad: recibe propuestas LGBTIQ+ de Fundación Iguales para un Chile más inclusivo

La precandidata presidencial Carolina Tohá recibió un documento clave de Fundación Iguales con propuestas para avanzar en derechos LGBTIQ+, marcando un hito en su campaña rumbo a las elecciones de 2025.

Chile23 de abril de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Reunión Tohá y Fundación Iguales
Fundación Iguales

Santiago, Chile – 23 de abril de 2025  En un movimiento que podría definir el rumbo de su campaña presidencial, Carolina Tohá, precandidata por el Partido Por la Democracia (PPD) y el Partido Liberal (PL), se reunió el pasado jueves con representantes de Fundación Iguales, una de las organizaciones más influyentes en la defensa de los derechos LGBTIQ+ en Chile. El encuentro, realizado en el marco de una serie de diálogos con aspirantes a La Moneda de cara a las elecciones de 2025, tuvo como propósito central la entrega de un documento con propuestas legislativas y de políticas públicas destinadas a garantizar igualdad y no discriminación para la comunidad LGBTIQ+. 


La directora ejecutiva de Fundación Iguales, María José Cumplido, y el director Sebastián Gray fueron los encargados de presentar esta agenda, que no solo refleja las demandas históricas de la diversidad sexual y de género, sino que también plantea un desafío concreto a quienes buscan liderar el país: comprometerse con acciones tangibles que transformen la realidad de miles de personas. “Extendemos esta invitación a quienes aspiran a representar al país a asumir un compromiso concreto con los derechos de las personas LGBTIQ+, a través de propuestas claras que se traduzcan en avances legislativos y sociales reales”, afirmó Cumplido durante la reunión, dejando en claro que este no será un gesto aislado, ya que la fundación planea reunirse con más candidatos en las próximas semanas.


El documento entregado a Tohá no es un simple listado de buenas intenciones; es una hoja de ruta detallada que aborda algunos de los pendientes más urgentes en materia de derechos humanos en Chile. Entre los puntos clave destacan: 


Reforma a la Ley Antidiscriminación: Una actualización de la Ley Zamudio (Ley 20.609), vigente desde 2012, para fortalecer su alcance y eficacia frente a los crecientes discursos de odio y actos discriminatorios que aún enfrentan las personas LGBTIQ+. 


Ley de Convivencia Escolar: Propuestas para incluir categorías protegidas explícitas que resguarden a estudiantes de la diversidad sexual y de género, promoviendo entornos educativos seguros e inclusivos. 
Ley de Educación Sexual Integral (ESI): Un proyecto que busca implementar una educación sexual moderna y diversa en las escuelas, enfrentando resistencias conservadoras para garantizar el acceso a información vital para niños, niñas y adolescentes. 


Reforma a la Ley de Adopción: Cambios que permitan a parejas del mismo sexo adoptar en igualdad de condiciones, ampliando el reconocimiento de las familias diversas. 
Ley de Eutanasia: Una iniciativa que, aunque no exclusiva de la comunidad LGBTIQ+, refleja una visión progresista sobre la autonomía y dignidad al final de la vida, un valor compartido en la lucha por los derechos humanos.


Estos puntos no solo responden a las necesidades de la comunidad LGBTIQ+, sino que también buscan posicionar a Chile como un país líder en materia de inclusión en América Latina, un objetivo que Fundación Iguales ha perseguido desde su creación en 2011. 


La reunión con Carolina Tohá llega en un momento clave. Chile ha avanzado significativamente en las últimas décadas en materia de derechos LGBTIQ+: desde la despenalización de la sodomía en 1999 hasta la aprobación del matrimonio igualitario en 2022. Sin embargo, persisten desafíos estructurales, como la falta de implementación efectiva de políticas públicas y el aumento de la violencia motivada por prejuicios. En este escenario, la postura de los candidatos presidenciales frente a estas demandas será un factor decisivo para los votantes progresistas en 2025. 


Tohá, conocida por su trayectoria como alcaldesa de Santiago (2012-2016) y actual ministra del Interior y Seguridad Pública, ha mostrado en el pasado un compromiso con causas sociales y urbanas inclusivas. Este encuentro con Fundación Iguales podría ser un indicio de cómo planea perfilar su candidatura: como una opción que no solo gestiona seguridad y orden, sino que también abraza la diversidad como pilar de un proyecto nacional


El gesto de Fundación Iguales no es nuevo. La organización ha trabajado incansablemente para incidir en la política chilena, desde la redacción de proyectos de ley hasta campañas masivas como la que impulsó el matrimonio igualitario. En esta ocasión, la entrega del documento a Tohá marca el inicio de una estrategia más amplia: dialogar con todos los candidatos para asegurar que los derechos LGBTIQ+ no queden fuera del debate electoral. 


Para Sebastián Gray, codirector de la fundación, este tipo de encuentros son esenciales para “construir un Chile más justo e inclusivo”. La expectativa es que las propuestas no solo sean recibidas, sino que se traduzcan en compromisos firmes que los aspirantes a La Moneda incluyan en sus programas de gobierno. 


Desde The Times en español, valoramos este encuentro como un paso significativo en la construcción de una agenda presidencial inclusiva. La entrega de propuestas por parte de Fundación Iguales a Carolina Tohá refleja una estrategia bien articulada para posicionar los derechos LGBTIQ+ como un tema inescapable en las elecciones de 2025. La selección de temas –desde la educación sexual hasta la adopción– demuestra una comprensión profunda de las brechas que aún persisten en Chile, incluso tras años de avances legislativos. 


Sin embargo, no está exento de cuestionamientos. La capacidad de Tohá para transformar estas propuestas en políticas efectivas dependerá de su habilidad para navegar un Congreso fragmentado y resistencias conservadoras que históricamente han frenado iniciativas similares. Además, su rol actual como ministra del Interior, enfocado en temas de seguridad, podría generar dudas sobre cuánto priorizará estas demandas frente a otras urgencias nacionales. ¿Será este compromiso un eje real de su campaña o un gesto simbólico para captar votantes progresistas? El tiempo lo dirá. 


Por otro lado, el enfoque de Fundación Iguales es digno de reconocimiento. Su apuesta por dialogar con múltiples candidatos amplía el impacto de su agenda y evita que quede asociada a un solo sector político, lo que podría ser clave para lograr cambios estructurales. Si Tohá y otros aspirantes asumen estas propuestas con seriedad, 2025 podría marcar un punto de inflexión para la igualdad en Chile. 

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

GpKkLa6X0AAvJOrCarolina Tohá se distancia del gobierno actual y abraza la causa de la diversidad sexual en reunión con MOVILH

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Te puede interesar
Johannes Kaiser

Johannes Kaiser Proclamado Candidato Presidencial en Chile 2025

Victor Manuel Arce Garcia
Chile13 de julio de 2025

Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Punto Prensa Presidente Boric

El Emotivo momento entre el presidente Boric y su hija Violeta

Lucía Rivas
Tendencia14 de julio de 2025

El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".

Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.